ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Banqueros

12345603030325 de Mayo de 2013

763 Palabras (4 Páginas)375 Visitas

Página 1 de 4

Axioma 7 SOBRE LA INTUICION

El Séptimo Axioma sugiere que es un error reírse categóricamente de las corazonadas o confiar en ellas indiscriminadamente. Aunque la intuición no es infalible, puede ser una herramienta especulativa útil si se la maneja con cuidado y escepticismo. La intuición no tiene nada de mágico ni del otro mundo. Es simplemente una manifestación de una experiencia mental perfectamente común: la de saber algo sin saber cómo lo sabe uno. Si se tiene una fuerte corazonada que nos dice que hagamos cierta maniobra con el dinero, este Axioma nos dice que a ponerlo a prueba. Confíenos en ella sólo si podemos explicarla, o sea, sólo si podemos identificarla dentro de nuestra mente un cuerpo de información almacenado, del que se podría suponer razonablemente que surgió esa corazonada. Si no tenemos una información de eso se debe desechar la corazonada.

Axioma 8. SOBRE LA RELIGIÓN Y LO OCULTO

Esencialmente dice que el dinero y lo sobrenatural son una mezcla explosiva que puede estallarnos en la cara. No hay evidencia de que Dios tenga el menor interés en nuestra cuenta bancaria; tampoco hay evidencia de que cualquier creencia o práctica oculta haya sido capaz de producir buenos resultados financieros en forma constante para sus devotos. Lo más que cualquiera haya sido capaz de demostrar jamás es un disparo en el blanco, ocasional y aislado, que recibe mucha atención pero que no prueba nada, excepto que se producen rachas afortunadas. Esperar ayuda de Dios o de los poderes ocultos o psíquicos no sólo es inútil sino también peligroso. Nos puede adormecer hasta llegar a un estado de despreocupación el cual no es un buen estado para que un especulador se encuentre en él. Al manejar el dinero no hay que apoyarse solo en nuestro buen juicio.

Axioma 9. EL OPTIMISMO Y EL PESIMISMO

El Noveno Axioma dice que el optimismo puede ser un enemigo de nuestra especulación. Se siente agradable y es peligroso por esa misma razón Produce un oscurecimiento general del juicio. Puede conducirnos a empresas que no tienen salida. Y aun cuando haya una salida, el optimismo puede persuadirnos de que no la usemos. Menciona que nunca se debe hacer una maniobra si simplemente nos sentimos optimistas. Antes de comprometer nuestro dinero en una empresa hay que preguntarse cómo nos vamos a salvar si las cosas salen mal. Una vez que se haya concebido eso claramente, tendremos algo mejor que el optimismo Tendremos confianza.

Axioma 10 SOBRE EL CONCENSO

Este décimo axioma comienza relatando la historia de René Descartes; él decía que el truco para tener éxito en el juego era ignorar lo que todos dicen a uno, hasta que uno mismo lo haya pensado. Nos dice también que tenemos la creencia que siempre las mayorías tienen la razón, pero siempre podrían estar equivocados. Hay que abandonar el hábito de suponer que cualquier afirmación que se escucha con frecuencia es verdad. Nos habla también de el axioma menor XIV que dice que nunca hay que seguir modas especulativas ya que siempre el mejor momento para comprar algo es cuando nadie lo quiere, en otras palabras, no hay que copiar a las multitudes en sus acciones.

Axioma 11 SOBRE LA TERQUEDAD

Este axioma nos dice que la perseverancia puede ser muy útil en muchos aspectos de la vida, mas sin embargo, para la especulación puede haber momentos en los que puede ser útil y momentos en los que nos puede llevar a la ruina. Se da el consejo de no perseguir una inversión hasta que esta nos de rendimientos, peor aún si nos ha hecho perder algo y tratamos de hacer que nos pague lo perdido. Se menciona el axioma menor XV que nos dice que lo peor que se puede hacer es promediar hacia abajo las inversiones. Con este método, nos estamos engañando a nosotros mismos y hacemos parecer que las inversiones que van mal, luzcan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com