ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Borges y las concepciones de autor

JuancafalsinInforme24 de Octubre de 2018

719 Palabras (3 Páginas)132 Visitas

Página 1 de 3

´´En la escritura múltiple, efectivamente, todo está por desenredar, pero nada por descifrar´´
R. Barthes: ´´La muerte del autor´´

Un Borges íntimo, privado y un Borges público; una dualidad digna de conflicto e inherencia. Esta relación lejana y cercana, distante y difusa, se fusiona en inquietudes, o por lo menos, dos son las que resuenan en las cuerdas internas de este lector: ¿Quién escribe? Y luego si es que… ¿realmente importa?

La identidad  y propiedad del Borges privado, el YO, va encaminado a perderse, difuminándose  en el Borges público, el OTRO; este YO que se conmueve, concibe e imagina para que otro construya con la palabra un mundo paralelo tomando como referencia estas acciones y al mundo real. Por lo tanto, este escritor nacido por el YO tiene potestad y soberanía.

Para Foucault, en ¿Qué es un autor?  no importa quién es el que habla, lo que realmente le importa es el contenido del texto y el desvío de este sujeto en su dinamismo y actitud por lo que escribe, es decir, en suprimir y eliminar su individualidad en un proceso de singularidad. Entonces en Borges y Yo este desplazamiento termina por volverse oscuro y confuso, en una fragmentación que es el resultado de la exposición de la vida de una persona al consagrarse y adquirir el estatus  de persona publica, perdiendo autonomía e independencia: ´´yo estoy destinado a perderme, definitivamente…´´  ´´ poco a poco voy cediéndole todo, aunque me consta su perversa costumbre de falsear y magnificar´´

Para la literatura no hay sentido común, no hay contratos ni pactos de lectura consabidos, aunque creamos que el autor es referencia de prestigio y veracidad no hay más que una serie de parámetros, determinadas características, algo así como marcas registradas, marcas de las cuales Borges busca despegarse, pero al mismo tiempo deslizarse y sustentarse de ellas, donde lo ficcional coquetea con lo autobiográfico para profundizar dentro de las mismas inquietudes borgianas, de las dicotomías más internas de él .

En Borges y Yo no hay un antes, de la misma manera que no hay un sujeto que sea el propietario del texto o de su obra, solo está el lenguaje como acto, el propio proceso de escritura. Es que en Borges y yo la desacralización es parcial, se da y no se da, lo sagrado de Borges, lo inmaculado e impoluto está presente y a la vez él mismo se encarga de  desmaterializarlo.

Otra duda surge: ¿Quién nutre este texto?,  Así como en La rosa purpura del Cairo[1] el personaje real y el de ficción se encuentran y debaten sobre porqué debe este último retornar a la pantalla grande,  ya que ha sido obra y creación del personaje real; en este texto el YO y el OTRO se  encuentran y equilibran (un sujeto, habitante de la ficción, reflejo de nuestro mundo, renace en la lectura)
¿Dónde quedará el espacio de la ficción? seguramente en un lugar propicio y amplio para que crezcan las historias, ya que los personajes nacen por escrito de la mano de un autor que los inventa para siempre.

Oración final; el personaje se esfuma, se difumina: ´´No sé cuál de los dos escribe esta página´´, ¿cuándo empieza uno y cuándo empieza otro?... El proceso de escritura se aventura  en poner a jugar a las palabras, en dudar de la existencia y en la tarea imprescindible de la búsqueda de identidad, tarea de la cual Borges y su obra se hacen irrealizables sin el OTRO  (el que advierte y materializa la realidad). Es que la literatura remite a la literatura, se refiere a sí misma.

Entonces, la pregunta formulada en el primer párrafo, será prudente modificarla por: ¿A quién leo? La respuesta es sencilla, sin dicotomías, sin retorcimientos ni dificultades: A aquel que con las palabras transforma todo lo que me rodea, que inventa mundos y que hace que las cosas cobren vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (84 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com