ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Corona Posicionamiento Nivel Mundial

anagissel17893 de Octubre de 2012

704 Palabras (3 Páginas)3.144 Visitas

Página 1 de 3

más sobre la historia e Internacionalización de este exitoso Producto Mexicano en el mundo, particularmente en el mercado norteamericano.

Grupo Modelo es una de las dos más grandes cervecerías de México, fundada en 1925. Actualmente domina gran parte del mercado de exportación mexicano con una participación en el mercado nacional y de exportación estimada en más del 60% (al 31 de diciembre de 2011). Desde 1994, Grupo Modelo cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores, con la clave de pizarra GModeloC. En junio de 2012, Grupo Modelo fue comprada por la compañía belga Anheuser-Busch InBev, por la cantidad de 20.1 mil millones de dólares.

Actualmente tiene un portafolio de diez marcas destacando Corona Extra, La cerveza mexicana de mayor venta en el mundo, Modelo Especial, Victoria, Pacifico, Negra Modelo y otras de carácter regional. Exporta cinco marcas con presencia en más de 150 países en los cinco continentes y es importador exclusivo en Mexico de las cervezas producidas por la compañía estadounidense Anheuser-Busch, entre las cuales se incluyen las marcas Budweiser y Bud Light.

Con la creciente presencia de los productos en toda la Republica Mexicana fue necesario crear una solidad red de distribución e infraestructura, por tal razón cuenta con una distribución con recursos económicos, bodegas, instalaciones y vehículos para atender el mercado con mayo eficiencia, la integración horizontal del grupo y la estrategia de posicionamiento de sus marcas en el segmento de cervezas Premium en el extranjero les han permitido un desarrollo exitoso.

Esta empresa se considera una empresa internacional, ya que a pesar de estar presente en tantos países, todos sus factores de producción se encuentran en Mexico, donde también se generan todas sus estrategias corporativas.

Corona Extra es la marca líder en el mercado domestico y la cerveza mexicana de mayor venta en el mundo. Su origen se remonta al año 1925, cuando esta cerveza de tipo Pilsener se empezó a producir en Cervecería Modelo.

Debido a su popularidad en el mercado domestico, Corona Extra ha cosechado grandes éxitos en el extranjero, especialmente en el mercado estadounidense donde a principios de los ochentas empezó a gozar de gran aceptación por parte de los consumidores. Posteriormente la marca se introdujo en Canadá y mas tarde en Costa del Pacifico, Europa, América Central y del Sur, el Caribe e incluso en algunos países de África.

Corona extra ha sido la marca importada con mayores aumentos en la historia del mercado cervecero estadounidense, desde 1997 ocupa el primer lugar de ventas entre las cervezas importadas a los Estados Unidos, donde ha superado a mas de 450 competidores.

Al incursionar en otros mercados Grupo Modelo, realizar adaptaciones a sus estrategias domesticas, en la mayor parte de los casos se debe cumplior con ciertos requisitos legales que varian de país a país, Grupo Modelo, fabrica botellas especiales para todos los países así lo requieran, también por cuestiones de etiquetado, además de estar atento a los mercados que demanda presentaciones especificas. Solo en España y Hungría hubo la necesidad de cambiar el nombre de Corona por Coronita debido a que existía en el mercado otro producto con este nombre.

En el 2007 Grupo Modelo y Constellation Brands crean una asociación para la importación de cervezas a los Estados Unidos de América. Este acontecimiento marco la apertura del mercado cervecero norteamericano, facilitando la importación y brindando un mayor apoyo y respaldo para el producto.

Según Valentín Diez, Gerente General de Ventas y Vicepresidente del Grupo Modelo, los factores que determinaron la expansión internacional del Grupo Modelo fueron dos:

1. Organizar el mercado nacional cumplido en el año 1976, fue necesario buscar nuevos horizontes que permitieran el crecimiento del Grupo, teniendo como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com