Organizaciones A Nivel Mundial
FauSGCR9517 de Octubre de 2012
5.441 Palabras (22 Páginas)1.354 Visitas
OTAN:
Caracteristicas:
• La Organización del Tratado del Atlántico Norte (cuyo acrónimo en español es OTAN) es una organización internacional establecida en 1949 con el objetivo de colaborar en la defensa en los campos político, económico y militar. Nació a raíz de un acuerdo denominado Tratado del Atlántico Norte que fue firmado en Washington, D.C. el 4 de abril de 1949. El equivalente en inglés es North Atlantic Treaty Organisation (NATO). El secretario general de la OTAN es Jaap de Hoop Scheffer.
• Francia es aún un miembro de la OTAN pero se retiró del comando militar en 1966. Islandia, el único miembro de la OTAN que no posee fuerza militar propia, se unió con la condición que no se vería forzada a participar en ningún acontecimiento bélico.
• La sede de la OTAN Se encuentra en Bruselas, es la sede política de la alianza. Se encuentran empleadas aproximadamente 3,150 personas, de las cuales 1,400 son miembros de las delegaciones nacionales y representaciones militares nacionales. Son aproximadamente 3,000 miembros civiles del estaf internacional o agencias y 350 miembros del estaf militar internacional incluyendo cerca de 80 civiles.
• Consejo del Atlántico Norte: Organo supremo de la alianza, formado por los Ministros de Relaciones Exteriores, de Defensa y de Finanzas de los Estados miembros y de representantes permanentes .Reciden en Bruselas y se reunen una vez a la semana según sea necesario, también cabe mencionar que sus decisiones tienen el mismo estatus y validez.
• La OTAN es una alianza estratégica militar con una estructura muy bien definida y organizada, sin embargo el propósito con el que fue creada ya no es válida en la actualidadSi bien la Comunidad Europea no ha tenido una unión en materia de seguridad, la OTAN, funge como un organismo regional en materia de defensa además de la UEO.Europa debe tener un mayor peso en la OTAN y asumir una mayor responsabilidad política y militar.Debido al Nuevo Orden Mundial, Estados Unidos deja atrás el papel de gurdián del mundo por lo que le interesa que Europa desempeñe un papel más importante en la organización.La OTAN le quita fuerza a la ONU y adopta los principios y propósitos a la misma tomando el papel de responsabilidad de la paz mundial.
Funciones:
• Arreglar por medios pacíficos las diferencias internacionales en que los miembros de la Alianza pudieran verse envueltos, y abstenerse de ir contra la ONU.
• La cooperación defensiva y la asistencia mutua en cuanto objetivos centrales de la Alianza, como resulta lógico en un Pacto de carácter esencialmente militar.
• La contribución de los miembros al desarrollo de las relaciones internacionales pacíficas y amistosas, tratando de eliminar cualquier conflicto en sus políticas económicas internacionales y estimulando la colaboración económica entre sí.
OPEP:
Características:
• La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es una organización intergubernamental, con sede en Viena. Creada como respuesta a la bajada del precio oficial del petróleo acordada unilateralmente por las grandes compañías distribuidoras en agosto de 1960 (que eran extranjeras). Sus fines son la unificación y coordinación de las políticas petroleras de los países miembros, con la defensa de sus intereses como naciones productoras.
• Fue fundada en Bagdad, en una conferencia entre el 10 y el 14 de septiembre de 1960 por iniciativa del Gobierno de Venezuela y entonces ministro de Energía y Minas venezolano Juan Pablo Pérez Alfonzo y el ministro de Petróleo y Recursos Minerales de Arabia Saudita, Abdullah al-Tariki. Alfonzo señaló que era necesario un "instrumento de defensa de los precios para evitar el despilfarro económico del petróleo que se agota sin posibilidad de renovarse".
• La OPEP es una organización reconocida desde el 6 de noviembre de 1962 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), gracias a la resolución de la ONU número 6363. La OPEP tuvo su sede en Ginebra (Suiza) entre1960 y 1965, y después trasladó su sede a Viena, gracias a las facilidades que otorgó el gobierno austriaco.
• Los países miembros lograron un significativo aumento del precio del petróleo, sobre todo en los años 1973, 1974 y 1979, y una mayor participación y control sobre la explotación realizada en sus territorios.Los países de la OPEP cuentan con una población de alrededor de 560 millones de habitantes.
• La OPEP esta integrada por 5 paises fundadores que son Arabia Saudita, Iran, Irak, Kuwait y Venezuela y también por países que se unieron luego como lo son Argelia, Angola, Ecuador, Nigeria, EAU, Libia y Qatar
Funciones:
• Buscar las mejores vías y medios para asegurar la estabilidad de los precios en los mercados internacionales, con miras a eliminar las fluctuaciones perjudiciales e innecesarias. Es decir, establecimiento de cuotas fijas para los países miembros, para los precios del petróleo que venden cada uno de ellos.
• Coordinar y unificar las políticas petroleras de los países miembros y determinar los medios más idóneos para salvaguardar sus intereses individuales y colectivos.
• Proveer a las naciones consumidoras un suministro de petróleo eficiente, económico y regular y un retorno justo de capital para las inversiones de la industria petrolera.
TIAR:
Caracteristicas:
• Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), también llamado Tratado de Río, es un pacto de defensa mutua interamericano firmado el 2 de septiembre de 1947 en Río de Janeiro. El área geográfica de acción del tratado, comprende a América y 300 millas a partir de la costa, incluyendo la región entre Alaska, Groenlandia, en el norte, y en la zona ártica hasta lasislas Aleutianas. En el sur las regiones antárticas, y los islotes de San Pedro y San Pablo y la Isla de Trinidad (detallado en artículo 4 del Tratado).
• El TIAR ha sido invocado al menos 20 veces durante los años 1950 y 1960. Particularmente durante el bloqueo a Cuba en 1962 y la guerra entre Honduras y El Salvador en 1969. Sin embargo nunca fue puesto en acción debido a amenazas de la Guerra Fría. La más reciente invocación del TIAR ha sido la de EE. UU. después de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
• La firma del TIAR fue una de la razones por las que Costa Rica disolvió su ejército en 1948, al considerar a las previsiones del Tratado como garantía suficiente para asegurar su defensa nacional.
• El Consejo Permanente de la OEA actúa provisoriamente como organismo. Es el mecanismo de consulta, pero sólo participan en la votación las partes contratantes del TIAR. El Consejo es el encargado de evaluar si existen las condiciones para convocar una Reunión de Consulta de los integrantes del TIAR o la aplicación de las medidas correspondientes
• Esta formado por los siguientes países: Argentina (1947), Bolivia (1947 - Renunció al TIAR el 5 de junio de 2012), Brasil (1947), Chile (1947), Colombia (1947), Costa Rica (1947), Cuba (1947), EE. UU. (1947), El Salvador (1947), Guatemala (1947), Haití (1947), Honduras (1947), México (1947 - Renunció al TIAR el 6 de septiembre de 2002), Panamá (1947), Paraguay (1947), Perú (1947 - Denunció al tratado el 22 de enero de 1990 y retiró la denuncia el 16 de diciembre de 1991), República Dominicana (1947), Uruguay (1947), Venezuela (1947 - Renunció al TIAR el 5 de junio de 2012),Nicaragua (1948 - Renunció al TIAR el 5 de junio de 2012), Ecuador (1949 - Renunció al TIAR el 5 de junio de 2012), Trinidad y Tobago (1967), Bahamas (1982)
Funciones:
• Examinar las medidas que ha adoptado los Estados Americanos basándose en el derecho de legítima defensa individual o colectiva (función judicial).
• Una vez examinadas las medidas adoptará aquellas medidas colectivas que fueren necesarias dentro del sistema interamericano e incluso la acción conjunta ante Naciones Unidas a fin de que se apliquen las medidas del capítulo VII de la Carta de Naciones Unidas (función ejecutiva). En estos casos se rige por las disposiciones del TIAR y de la OEA.
• La medida que puede tomar el órgano de consulta son similares a los Arts. 41 y 42 del Capítulo VII de la Carta de Naciones Unidas, que refieren al mantenimiento de la paz y seguridad internacional. Si las medidas que se aplican implican el uso de las fuerzas armadas (Art. 42 de la Carta de Naciones Unidas) debe comunicarse inmediatamente al Consejo de Seguridad. Las decisiones del Órgano de Consulta son obligatorias, pero ningún Estado está obligado a usar la fuerza sino lo consciente.
ONU:
Caracteristicas:
• La Organización de las Naciones Unidas (ONU) o simplemente Naciones Unidas (NN. UU.) es la mayor organización internacional existente. Se define como una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como elDerecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y losderechos humanos.
• La ONU fue fundada el 24 de octubre de 1945 en San Francisco (California), por 51 países, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, con la firma de la Carta de las Naciones Unidas
• Desde su sede en Nueva York, los Estados miembros de las Naciones Unidas y otros organismos vinculados deliberan y deciden acerca de temas significativos y administrativos en reuniones periódicas celebradas durante el año. La ONU está estructurada en diversos órganos, de los cuales los principales son: Asamblea General, Consejo de Seguridad, Consejo Económico y Social, Secretaría General, Consejo de Administración Fiduciaria y la Corte
...