ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cien años De Soledad

smilerforever1515 de Enero de 2014

851 Palabras (4 Páginas)327 Visitas

Página 1 de 4

TRABAJO ARGUMENTATIVO DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD

La soledad en el libro cien años de soledad es usada por Gabriel García Márquez para desahogar su ira sobre la soledad en la que se encuentra Latinoamérica. Por culpa de Europa y otros continentes y países que se olvidaron que son nuestros “hermanos mayores” y nos deben respaldar en vez de aprovecharse, igualmente estados unidos nos usa para su propio beneficio por medio de engaños y promesas. García Márquez utiliza personajes y hechos en el libro para respaldar esta realidad. Macondo es un lugar que representa Latinoamérica en el libro, La masacre de las Bananeras y el discurso de García Márquez en 1982 después de ganar el premio nobel por su obra.

“Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y caña brava construidas a la orilla de un rio de agua diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente que muchas cosas carecían de nombre y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo” Macondo es fundada por José Arcadio Buendía, es una aldea completamente nueva cuyo creador tiene grandes planes con ella para el beneficio de la comunidad que empezara a incrementar. América latina se estima tiene alrededor de 500 años mientras que Europa en general y algunos países tienen milenios y vienen desde antes del nacimiento de Cristo. García Márquez utiliza macondo para mostrar que América latina es una tierra casi nueva, muy reciente.

Mas adelante comenzamos a ver como macondo se hunde en un mar de desesperación por las guerras que se dan, incitadas por personas extranjeras. Esto lo utiliza García Márquez para referirse a como otras partes del mundo violan nuestra soberanía y nos incitan a problemas entre nosotros para su beneficio. Macondo no tenia cementerio cuando fue creado y a medida que transcurre el tiempo este se llena y en mayoría no por muertes naturales. El autor de la obra utiliza esto para mostrar que en América latina no había casi muertos en su creación que no fueran por una muerte natural, si no que a partir de las masacres y la influencia exterior que condujeron a guerras ahora estamos llenos de muertos.

La masacre de “las Bananeras” es una masacre incitada por los estados unidos para su beneficio. Personajes de estados unidos llegaron a América latina prometiendo un avance en el desarrollo, además de muchos trabajos y puestos de salud que ilusionaron al gobierno que a la vez manipulado porque bien sabían que este proyecto solo beneficiaria a los estados unidos desde un principio.

Los estados unidos llenan a América latina de enfermedades y plagas y terminan por hacer una masacre con ayuda del gobierno de miles de personas.

En el libro encontramos una masacre donde muere mucha gente reunida en una plaza atraída por mentiras. Gracia marquez utiliza este hecho en el libro para referirse indirectamente a la masacre de las bananeras. El describe casi igual la forma en la que ocurren los hechos e intenta abrir los ojos del lector sobre lo que realmente ocurre.

En 1982 García Márquez fue premiado con un nobel de literatura por su obra “cien años de soledad” en el discurso que da al recibir su premio reclama a la comunidad internacional la soledad en la que se encuentra América latina. Reflexionando que es un lugar de 500 años y que ellos como expertos y con miles de años mas encima deberían apoyarnos viéndose beneficiados de igual manera mas no como lo hacen, en una forma donde nos hacen perder para enriquecerse ellos en enormes proporciones. Convirtiéndonos en una región con un enorme potencial pero con un subdesarrollo abrumador por no encontrar la forma para explotar nuestros recursos. Este discurso impacto a todos los presentes ese día y aunque hasta hoy no se hayan visto cambios, García Márquez dejo clara la posición

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com