Comprension Lectora
intelectualy25 de Enero de 2013
288 Palabras (2 Páginas)358 Visitas
Los componentes funcionales de las habilidades
Las acciones están directamente relacionadas con el objetivo de la actividad de que se trate y las operaciones con las condiciones en que estas se realizan. Existe una unidad dialéctica entre acciones y operaciones, ambas se complementan. Para que estas logren el desarrollo de la habilidad debe ser:
Suficientes: Que se repita un mismo tipo de acción, aunque varíe el contenido teórico o práctico.
Variadas: Que impliquen diferentes modos de actuar, desde las más simples hasta las más complejas, lo que facilita una cierta "automatización".
Diferenciadas: Que atiendan al desarrollo alcanzado por los estudiantes, y propicien "un nuevo salto" en el desarrollo de la habilidad.
Se puede destacar también que en el desarrollo de habilidades se deben tener en cuenta los pasos o etapas para desarrollar las mismas:
Formación.
Desarrollo.
Automatización
Al analizar las etapas o fases para el desarrollo de una habilidad se puede plantear que, respetándolas se garantiza dicho desempeño en los estudiantes. Si se obvia una de estas fases o etapas, se da entonces el caso de que no se logra llevar al contenido hasta el nivel deseado.
Para que el proceso de enseñanza-aprendizaje, provoque el desarrollo de habilidades en los estudiantes, el docente deberá ante todo, analizar la estructura de la o las actividades que se proponen, que estas se realicen en el salón de clases, tener claridad acerca de qué acciones y operaciones que se forman en la misma, y luego, determinar la sucesión más racional, atendiendo al desarrollo alcanzado por los estudiantes y el que podrían potencialmente alcanzar.
Se deberán sustituir los procedimientos excesivamente específicos por procedimientos generalizadores; es decir, trabajar para el desarrollo de habilidades generales o de grupos de habilidades específicas, de modo que al aprender estas habilidades se asimilen las específicas que las forman.
...