Compresion
nanschichita5 de Marzo de 2014
628 Palabras (3 Páginas)280 Visitas
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ
SUBDIRECCIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES
JEFATURA DE SECTOR 07 COATZACOALCOS
JEFATURAS DE ENSEÑANZA
CURSO “EVALUAR PARA APRENDER: EL USO DE LA CARTILLA DE EDUCACION BASICA EN SECUNDARIA”
SESIÓN 1: “EVALUAR….¿PARA QUÉ?” VIERNES: 26 de OCTUBRE.
HORA CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS PRODUCTOS EVALUACION
INSTRUMENTOS HERRAMIENTAS
8:00-9:00 Encuadre • Bienvenida
• Modalidad de trabajo: TALLER con diario reflexivo.
• Fundamentación
• Propósitos Generales.
• Estructura del curso.
• Cuatro unidades temáticas
• Acreditación del curso
• Duración del curso
• Horario
Diapositivas
Material del participante
Conocimiento de taller
9:00-9:30
9:30-11:00
11:30-12:45
12:45-13:30
13:30-14:15
14:15-15:00
Sesión 1 “EVALUAR….¿PARA QUÉ?”
TEMAS DE ANÁLISIS.
1.-Evaluacion Formativa y Evaluación Formadora.
2.Autoevaluarnos
¿para qué?
3.-Dime como evalúas y te diré que maestro eres.
4.-“Quien no conoce acuerdos, no llega a viejo”
ACT-1.
Integración de 4 u 8 equipos mediante alguna estrategia dinámica implementada por el coordinador dependiendo del número de docentes.
Distribuir los cuatro temas de la primera sesión para su preparación.
Lectura, análisis, procesamiento y preparación para la socialización de la información.
*Presenta su información con el diagrama del pescado.
*los integrantes de cada uno de los equipos desarrollaran una actividad similar en forma individual como producto para su portafolio de evidencias.
Lectura, análisis, procesamiento y preparación para la socialización de la información.
*Presenta la información con un mapa mental sobre técnicas de evaluación.
*Solicita a cada equipo realice un mapa mental de un instrumento que se les indique:
• Mapa conceptual
• Lista de cotejo
• Rubrica
• Escala estimativa
• Debate
• Portafolio de evidencias
• Diario de clase
• La pregunta.
Lectura, análisis, procesamiento y preparación para la socialización de la información.
*Presentación de la información a través de un mapa conceptual.
*Al termino de su exposición le pedirá a cada uno de los participantes elabore un mapa conceptual adaptado y ajustado con sus propios conceptos, mismo que le servirá como producto para su portafolio de evidencias
Lectura, análisis, procesamiento y preparación para la socialización de la información.
*El equipo
...