Conocimiento
justonlyalf18 de Agosto de 2013
620 Palabras (3 Páginas)285 Visitas
qPor un lado, la tecnología nos permite producir conocimiento y por otro, limita el conocimiento que producimos”.
La pregunta tiene la virtud de relacionar ambos conceptos, tecnología y conocimiento, siendo esta la fuente de toda tecnología; pero la tecnología facilita, ayuda la adquisición de mayores conocimientos, lo que a su vez, facilita la creación de nuevas tecnologías o el perfeccionamiento de las ya existentes.
El conocimiento es la comprensión del mundo que no rodea. Es el reflejo en el cerebro humano de la realidad, a través de nuestros órganos de los sentidos, reflejo que será más o menos exacto, dependiendo si se ha llegado o no a la comprensión de las esencia de las cosas o fenómenos del mundo real.
La tecnología entonces siendo un producto del conocimiento humano, es la demostración práctica de que es posible conocer la realidad ya que si la tecnología al aplicarse fracasa en su aplicación, quiere decir entonces, que el conocimiento que sirvió de base para su creación (de la tecnología) era falsa; pero si resulta eficaz o exitosa en su aplicación, entonces el conocimiento que sirvió de base para su creación es verdadero o que refleja la esencia de la realidad.
La tecnología es creada por el hombre en base a su conocimiento de la naturaleza, pero a su vez, al aplicarse la tecnología para la transformación de la realidad, se llega a una mayor comprensión de esta, lo que no lleva a su cada vez mayor conocimiento, lo que a su vez facilita el perfeccionamiento o creación de nuevas tecnologías, y así sucesivamente en un desarrollo sin límite, mientras existan los seres humanos.
El ser humano ha ido evolucionando física y biológicamente. En su proceso de hominización fue acumulando conocimientos en base a la observación directa, a la experimentación y deducción lógica; y es en ese proceso de acumulación de conocimiento es que ha desarrollado la tecnología. Hoy en día la tecnología permite que el hombre resuelva sus necesidades y nos hace la vida más fácil pero al hacerla tan fácil, nos limita seguir esforzándonos.
El conocimiento produce tecnología y la tecnología produce conocimiento. Pero, ¿Cuándo podemos decir que la tecnología se presenta como un obstáculo para seguir desarrollando el conocimiento?
Esa afirmación por una parte es un obstáculo porque al vivir de la tecnología, esta le hace la vida más cómoda a la personas y así ya no se tiene la necesidad de pensar y analizar mucho ya que con la tecnología se tiene un fácil acceso a la información y uno ahorra tiempo de pensar y de comprender algo, lo que hace que la mente no trabaje, que el ser humano no vaya más allá, que no tenga un pensamiento críticoy que se conforme con lo que la tecnología, verbigracia en la matemática, en vez de que los alumnos piensen y resuelvan mentalmente una suma básica, usan la calculadora, esta da una respuesta rápida, pero la mente del alumno ya no trabaja, solo recibe la información que el aparato le dá. Por otro lado la tecnología nos permite producir conocimiento, ya que al tener herramientas como por ejemplo en el caso de la biología, la ayuda de un microscopio electrónico nos permitirá observar con más profundidad un microorganismo y a partir de ello se pueden descubrir algún nuevo tipo de bacteria o enfermedad.
En conclusión se puede decir que la tecnología nos permite adquirir cualquier tipo de información y ayuda a investigar en las áreas del conocimiento como las ciencias naturales, gracias a la tecnología tenemos una adquisición más fácil del conocimiento. Sin embargo, a la vez, esta limita nuestros conocimientos porque el hombre al tener todo fácil, no desarrolla y ejercita su mente y se abstiene de una mayor comprensión y análisis de las cosas.
...