Ideas del conocimiento
Documentos 1 - 34 de 34
-
Idea moderna del "conocimiento"
mabarrient2.- Explique en qué consiste la idea moderna de “saber”. Explique por qué se llama “teoría de la representación”. Describa las metáforas espaciales que están ligadas a ella. Explique por qué no es posible conocer un objeto de manera objetiva. Explique qué significa que la objetividad no sea sino intersubjetividad.
-
Ideas, crdeencias y conocimiento
yoselinvahezTEMA: IDEAS, CRDEENCIAS Y CONOCIMIENTO. Instrucciones: investiga las creencias que existen en tu comunidad, realiza una lista y posteriormente en un cuadro indican cuales tienen el rango de saberes tradicionales y cuales llegan a ser conocimiento científico. * Cuando el cerro se derrumba una persona muere. * Los números 7
-
Teoría Del Conocimiento Y Las Ideas
yoshemujicateoría que constituye el fondo y la esencia de la filosofía del discípulo de Sócrates En conclusión, y resumiendo: la gran teoría platónica acerca de las Ideas,, puede reducirse y condensarse en los siguientes términos: La Idea, con relación a Dios, es su inteligencia; con relación al hombre, es el
-
Ideas sobre Conocimiento Científico
Oscar VillaltaIdeas sobre Conocimiento Científico Especializado / Disciplinar Investigación Método Universal / Leyes Comprobado / Respaldado Exacto Objetivo / Irrefutable + Riguroso Verdadero / Certero Hilo Conductor y Ejes del curso 1. (Re)Situar la ciencia en su contexto social y despliegue histórico 2. a. Epistemología = análisis crítico del modo (considerado
-
El Conocimiento, Las Ideas y El Arte
adry1810El Conocimiento, Las Ideas y El Arte Expresaron Las Convulsiones Vividas Por Las Grandes Guerras y La Galopante Industrialización El Conocimiento, Las Ideas y El Arte Adelantos científicos y tecnológicos obtenidos y utilizados con fines bélicos durante la Segunda Guerra Mundial fueron aplicados, terminada es guerra, con fines pacíficos en
-
Teoría De Platón Sobre Las Ideas Y El Conocimiento
chivis20Teoría de Platón sobre las Ideas y el conocimiento La teoría del conocimiento de Platón explica la presencia de los conceptos universales en el alma recurriendo a la Teoría de la Reencarnación, aprendida por Platón de los pitagóricos. Este es un esquema del proceso de conocimiento tal como lo entendía
-
Conocimientos de mercado COMO BUSCAR Y ENCONTRAR IDEAS
Trent LyonLeón castaño Manuel mkt CAPITULO 6 COMO BUSCAR Y ENCONTRAR IDEAS La estimulación de la creatividad tiene algunas técnicas y la innovación puede separar dos grandes categorías: de diagnóstico y la generación de ideas. Un error que comete a menudo las personas es pasar directamente a la búsqueda de soluciones
-
Grandes ideas de la filosofía Teoría del conocimiento
Laura MoraProtocolo Individual De Metodología De Investigación Integrante: Tutor: Naife Abuabara Semestre (IV) UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CENTRO TUTORIAL MOMPOX BOLÍVAR Grandes ideas de la filosofía Teoría del conocimiento El estudio filosófico sobre la naturaleza y el alcance de lo que podemos saber es lo que se conoce como teoría del conocimiento
-
Acopio de ideas. Técnicas de gestión del conocimiento
aridai2012Conceptos El concepto de gestión del conocimiento no tiene definición única, sino que ha sido explicado de diversas formas: La gestión del conocimiento tiene perspectivas tácticas y operativas, es más detallado que la gestión del capital intelectual, y se centra en la forma de dar a conocer y administrar las
-
Ensayo Idea inicial sobre el conocimiento y la Filosofía
MARPARAMOIdea inicial sobre el conocimiento y la Filosofía Marcos Antonio Rodríguez Páramo Introducción En el transcurso del proceso enseñanza-aprendizaje, se trasmite y se toma como base fundamental la existencia del conocimiento: el empírico y el científico. Se puede tomar como referencia general que el conocimiento empírico se adquiere a través
-
Una idea de las ciencias sociales .-Conocimiento y sociedad
Maricruz GarcíaUna idea de las ciencias sociales .-Conocimiento y sociedad A la gente no le cuesta mucho dudar de sus sentidos, sobre todo si puede confiar en el conocimiento superior de los sabios. A partir de esa idea, parecería lógico que hubiese un criterio indudable para discriminar y distinguir el conocimiento
-
CENDITEL: Como una idea, una actitud, una comunidad de conocimiento
bricenoj9CENDITEL: Como una idea, una actitud, una comunidad de conocimiento. La industria tecnológica, más específicamente el área del desarrollo de software y hardware, ha sido propiciada por las empresas más grandes e importantes a nivel mundial. Estos avances fueron los que permitieron llegar a las tecnologías que conservamos y empleamos
-
Actividad de adquisición del conocimiento. Situación Ideas Relevantes
SusancvzActividad de adquisición del conocimiento Situación Ideas Relevantes Política Económica Agraria Social Había mucha gente que era adicta a Díaz por sus tacaños militares y por eso seguía al mando. *Interacción francesa(1862-1867) *Plan de la noria(no reelección) *Plan de tuxtepec. Durante la intervención francesa unifico a los hombres de México
-
La teoría de Рlatón sobre el mundo de las ideas y de los conocimientos
osadiakEn el presente ensayo, se desarrolla la teoría de Platón sobre el mundo de las ideas y el conocimiento; se mencionan los conceptos más importantes de su doctrina filosófica, y se busca relacionar el mito de la caverna con la situación actual. Este filósofo, plantea problemas cuyas respuestas se constituyen
-
Sociedad del conocimiento. Ideas y Conceptos propuestos por los pensadores
Vanessa GomezSOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Ideas y Conceptos propuestos por los pensadores: * Dr. Cesar Coll La sociedad está orientada a la producción difusión acceso a todos los miembros de la misma y estamos muy lejos de esta sociedad. La sociedad está cambiando con el impacto a la tecnología, la manera de
-
DIMENSIONES CONCEPTUALES.., CONSTRUIR EL CONOCIMIENTO..LAS IDEAS DE LOS NIÑOS
maremoto2015UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Unidad 291 Subsede Huamantla “DIMENSIONES CONCEPTUALES.., CONSTRUIR EL CONOCIMIENTO..LAS IDEAS DE LOS NIÑOS” 09/08/2015 Samuel Miranda Ramos ________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN 2 DIMENSIONES CONCEPTUALES DE LA IDEA DE “CONCEPCIÓN PERSONAL” 2 CONSTRUIR EL CONOCIMIENTO ESCOLAR: INVESTIGACIÓN DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS EN INTERACCIÓN CON LOS MEDIOS. 3 LAS
-
La propuesta de construcción de conocimiento, basado en las p-prims (ideas primitivas)
hei1984La propuesta de construcción de conocimiento, basado en las p-prims (ideas primitivas) requiere un mínimo de conocimiento, estas p-prims se han convertido en una parte fundamental del trabajo de un físico, uniendo la física con las concepciones es decir los modelos físicos. La sistematización de datos es uno de los
-
10 ideas centrales del texto “Los fundamentos del conocimiento en la vida cotidiana”
Fernando Maya10 IDEAS CENTRALES DEL TEXTO “LOS FUNDAMENTOS DEL CONOCIMIENTO EN LA VIDA COTIDIANA” 1. “La vida cotidiana se presenta como una realidad interpretada por los hombres y para ellos tiene el significado subjetivo de un mundo coherente”. 2. “El sentido común encierra innumerables interpretaciones pre-científicas y causi-cientificas, sobre la realidad
-
Intercambio de ideas y conocimientos. Mejorar y fortalecer las relaciones con los demás
Junior Alexander Càmbara y CàmbaraUniversidad Mariano Gálvez de Guatemala 29-02-2016 Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud Sistemas de Comunicación Primer Ciclo Sección: “B” Lic. Edwin Ishco Rosaura de María Navarro González Carné: 7200-16-4105 Texto Paralelo: 11-01-16 Descripción del Curso: Intercambio de ideas y conocimientos. Mejorar y fortalecer las relaciones con los demás.
-
“El empirismo sostiene la idea de que la única fuente del conocimiento es la experiencia”
Ana PaulaNOMBRE: Ana Paula Montalvo PARALELO: 70 EMPIRISMO “El empirismo sostiene la idea de que la única fuente del conocimiento es la experiencia” (Teorías del aprendizaje. H. Schunk, 2012, p.6). Muchos de los orígenes de nuestros conocimientos no están en la razón, sino en la experiencia, ya que todo el contenido
-
Cualitativa. Detectar nuevos conceptos, conocimientos, ideas de objetos, personas u organizaciones
ISABEL SOFIA TORRES MENDIVELSOCarlos Andres Torres Mendivelso 1. ¿Cuáles son las principales diferencias entre las técnicas de investigación cualitativa y cuantitativa? Cuantitativa Corroborar hechos, pronósticos, relaciones y supuestos creados en la hipótesis. Cualitativa Detectar nuevos conceptos, conocimientos, ideas de objetos, personas u organizaciones. 2. ¿Qué es la investigación cualitativa y cómo se lleva
-
RUPTURA CON LAS IDEAS DE SENTIDO COMÚN Y CON LAS PRENOCIONES PARA GENERAR CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Lidia Her AlfSociología II Análisis tabla nº13 EPD 1 Línea2 EPD 21 RUPTURA CON LAS IDEAS DE SENTIDO COMÚN Y CON LAS PRENOCIONES PARA GENERAR CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Tabla 13: Número de IVE según grupo de edad en Andalucía. 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 10 -
-
Valor que tienen las ideas dentro de la innovación para poder tener un conocimiento del tema a analizar
OBJETIVO Conocer el valor que tienen las ideas dentro de la innovación para poder tener un conocimiento del tema a analizar. CONTENIDO La innovación consiste en generar ideas que sean convertibles en un producto o servicio que suponga un valor para los clientes, de manera que se consigan unos
-
Mediante una lluvia de ideas recuperar los conocimientos previos sobre los estados de agregación de la materia
Alex2130ESCUELA TELESECUNDARIA “ALEJANDRO FLEMING” descarga CLAVE: 21ETV0190P PLANIFICACIÓN POR SECUENCIA FECHA: 20 AL 24 MARZO DEL 2017 ASIGNATURA: CIENCIAS ENFASIS EN FÍSICA GRADO: SEGUNDO GRUPO: “A” CICLO ESCOLAR: 2016-2017 BLOQUE: III LAS INTERACCIONES DE LA MATERIA. UN MODELO PARA DESCRIBIR QUE NO PERCIBIMOS SECUENCIA: ÁMBITO: Cambio e interacciones en fenómenos
-
Actividad 4 ideas filosóficas entre las cuales son racionalismo, empirismo, síntesis kantiana y el conocimiento
angels123456789Nombre del Alumno: Sergio Salazar González Matrícula: A07075245 Nombre del curso: Filosofía Nombre de la actividad: Actividad Integradora Fase II Nombre del tutor: Mariana Luna Sánchez Fecha de entrega: 12 de julio de 2014. Para esta actividad integradora eh optado por seleccionar 4 ideas filosóficas entre las cuales son Racionalismo,
-
Ideas novedosas aporta el Renacimiento en cuanto a la concepción de la naturaleza, la Religión y él Conocimiento
bghyaelunam¿Qué ideas novedosas aporta el Renacimiento en cuanto a la concepción de la naturaleza, la Religión y él Conocimiento? Ideas novedosas en torno a la Naturaleza Carta del Petrarca de la primera mitad del siglo XIV, la nueva experiencia de la naturaleza estaba dentro de los intereses humanistas del hombre.
-
Importancia de aprovechar el conocimiento, las ideas y la creatividad de los colaboradores dentro de una organización
jjjaaavvv10. Encuentra tesoros mercadológicos en la mente de tus colaboradores. Este último consejo tiene que ver con la gente que está a tu alrededor y que mueve tu negocio todos los días. Desde la secretaria hasta el que entrega los pedidos. Todos tienen grandes ideas o soluciones a problemas que
-
Las ideas de los niños y el aprendizaje de las ciencias.¿Qué tan importantes son los conocimientos previos de los alumnos?
grillitokntor Las ideas de los niños y el aprendizaje de las ciencias 1. ¿Qué tan importantes son los conocimientos previos de los alumnos? La mente de nuestros alumnos no está en blanco, es importante que ya ha pasado por una gran variedad de experiencias y esto le ayuda a tener
-
Marrou, Henri-Iréneé. “La historia como conocimiento”. En El conocimiento histórico. Barcelona: Idea Universitaria, 1999.
Anderson Villa SierraAnderson Estiven Villa Sierra Teoría de la Historia I Universidad de Antioquia Marrou, Henri-Iréneé. “La historia como conocimiento”. En El conocimiento histórico. Barcelona: Idea Universitaria, 1999 El historiador francés Henri-Iréneé Marrou, reconocido por sus obras sobre la educación antigua y la filosofía histórica. Gracias a estos textos, en1948-1968 el Instituto
-
La filosofía es una rama del conocimiento humano, que se caracteriza por estar integrada por un conjunto de ideas y concepciones
vitoman2Índice Introducción……………………….................. 1 Desarrollo…………………………………….. 2-4 Conclusión ………………………………….. 5 Introducción La filosofía es una rama del conocimiento humano, que se caracteriza por estar integrada por un conjunto de ideas y concepciones, adquirido en forma altamente ajena a la percepción por medio de los sentidos, y que versan sobre cuestiones directamente referidas
-
Determine Los Principios Del Pensamiento Socrático, Sus Aportes Al Conocimiento Que Han Trascendido Hasta Hoy Y Sus Principales Ideas De Naturaleza Política.
liltunechiPrincipios de acuerdo al texto de la cátedra: • Defendió abiertamente la educación Política. • Enseño que el hombre es por naturaleza un ser social. • Predico el respeto por las Leyes, hasta el punto de sacrificar su vida por el cumplimiento de las mismas. • Fue crítico de la
-
Organizar la actividad a fin de propiciar el intercambio de ideas, la discusión y la argumentación generando instancias para que circule el conocimiento entre los niños.
Cecilia MauroSecuencia didáctica: Juego con cartas SALA DE 5 AÑOS Propósito: * Organizar la actividad a fin de propiciar el intercambio de ideas, la discusión y la argumentación generando instancias para que circule el conocimiento entre los niños. Contenidos: Área: matemática: * Uso del conteo como herramienta para resolver diferentes situaciones.
-
El derecho a la propiedad intelectual es la facultad que concede la ley a los que, en base a su conocimiento, ideas y esfuerzo, crean ciertas obras, de las cuales son considerados autores
BrawnyIntroducción El derecho a la propiedad intelectual es la facultad que concede la ley a los que, en base a su conocimiento, ideas y esfuerzo, crean ciertas obras, de las cuales son considerados autores. Este derecho es otorgado por la constitución cuando declara en su artículo 52; Se reconoce y
-
El documento es una herramienta esencial para la fundamentación de cualquier ámbito de la docencia, generalmente es un soporte material que contiene información con el objetivo de transmitir conocimientos e ideas.
andrea1790________________ http://www.porlainnovacioneducativa.es/wp-content/uploads/2014/05/493372721-2.jpg INTRODUCCIÓN El documento es una herramienta esencial para la fundamentación de cualquier ámbito de la docencia, generalmente es un soporte material que contiene información con el objetivo de transmitir conocimientos e ideas. Para la presente actividad se analiza un documento electrónico del autor Wilfredo Rimari Arias, con el