Critica Cinematografica TITANIC
nuca10 de Marzo de 2014
597 Palabras (3 Páginas)411 Visitas
SÁLVASE QUIEN PUEDA, DEL TITANIC
TITANIC
Dirección: James Cameron
País: Estados Unidos Año: 1997 Duración: 193 min. Género: Romance, drama, histórico
Interpretación: Leonardo DiCaprio (Jack Dawson), Kate Winslet (Rose DeWitt Bukater), Billy Zane (Caledon Nathan <<Cal>> Hockley), Frances Fisher (Ruth DeWitt Bukater), Gloria Stuart (Rose Dawson Calvet), Suzy Amis (Lizzy Calvert), David Warner (Spicer Lovejoy)
Guión: James Cameron
Producción: James Cameron, Jon Landau, Pamela Easley, Al Guddings, Grant Hill, Sharon Mann, Rae Sanchini.
Música: James Horner Fotografia: Rusell Carpenter
Montaje: James Cameron, Conrad Buff IV, Richard A. Harris
Estreno en España: 8 de enero de 1998
James Cameron tenía una fascinación por los naufragios y creía que Titanic era el summum de los naufragios. Su interés por el hundimiento del Titanic aumentó cuando habló con Robert Ballard, un explorador, que había descubierto el sitio del hundimiento del transatlántico en 1985. Cameron decidió hacer una exploración submarina y hizo grabaciones del naufragio que más tarde incluyó en la película. Cuando Cameron presentó la oferta a la productora 20th Century Fox, relacionó su película con Romeo y Julieta, presentó su película como la de <<Romeo y Julieta a bordo del Titanic>>. Al momento de promocionar la película, hizo varios carteles para darla a conocer a distintos rangos de audiencia.
Es una película de los años noventa, en que Jack, es un artista que gana un juego de cartas en que se juega un pasaje, de tercera clase, para viajar a Estados Unidos en el primer viaje del Titanic, considerado como el transatlántico más grande construido hasta la época. Durante el viaje Jack conoce a Rose, una chica de clase alta que esta pasando por dificultades económicas y la obligan a casarse con Cal, e a este, solo le interesa el prestigio que tiene el apellido de Rose. Jack y Rose se enamoran durante el viaje, pero Cal y la madre de Rose hacen lo imposible para que esta relación no se lleve a cabo, pero a los dos protagonistas no los separan Cal y la madre de Rose, sino un iceberg.
Leonardo DiCaprio que realiza el papel de un artista encantador, a pesar de su situación económica, ha viajado por numerosas partes del mundo, quedó fascinado por la belleza de Rose y la salvó de un intento de suicido, hecho que le permite mezclarse en una cena con la primera clase y puede demostrar que a pesar de ser pobre es muy inteligente y astuto. Tanto DiCaprio como Winslet, hicieron un trabajo sensacional. Los dos demostraron su talento, esta película los lanzó a la fama.
Los efectos visuales son muy realistas y ofrecen imágenes reales del naufragio, como ya he dicho antes, que grabó Cameron en su expedición submarina. Las imágenes creadas del barco son muy impactantes, sobre todo el momento que se ve el transatlántico de lejos hundiéndose. Las transiciones que hacen del presente al pasado son sorprendentes. La trama que presenta es interesante. En esta película la música es muy importante y indispensable, ya que acompaña todos sus eventos, desde las celebraciones hasta el último momento del hundimiento, además, capta la atención del espectador. El tema principal está interpretado por Celine Dion.
He visto Titanic muchas veces, ya que es una historia que me atrae mucho. El primer momento que la vi pensé que sería como un documental sobre el naufragio, pero al verla me enganchó la historia de amor y la combinación de los impresionantes efectos especiales y las imágenes reales. Yo no encuentro que sea una película muy larga.
Es una película que se tiene que ver una vez en la vida y recordar esta gran historia que hoy en día aún no se ha resuelto y hay gente que sigue investigando.
...