Critica Cinematografica
jibarramadrigal26 de Marzo de 2014
924 Palabras (4 Páginas)237 Visitas
Crítica Cinematográfica
“American History X”
Ficha Técnica
Título: American History X
Título original: American History X
Dirección: Tony Kaye
País: Estados Unidos
Año: 1998
Duración: 119 min.
Género: Criminal, Drama
Guión: David McKenna
Reparto: Edward Norton, Edward Furlong, Beverly D'Angelo, Avery Brooks, Jennifer Lien, Ethan Suplee, Stacy Keach, Fairuza Balk, Elliott Gould, Guy Torry
Distribuidora: Líder Films
Productora: New Line Cinema, Turman-Morrissey Company, The, Savoy Pictures
Dirección: Tony Kaye
Dirección artística: Dan Olexiewicz, J. Kyler Black
Diseño de producción: Jon Gary Steele
Fotografía: Tony Kaye
Guión: David McKenna
Montaje: Alan Heim, Gerald B. Greenberg
Música: Anne Dudley
Producción: John Morrissey
Producción ejecutiva: Bill Carraro, Kearie Peak, Lawrence Turman, Steve Tisch
Sonido: Alan Freedman, Anne Slack
Sinopsis
Principalmente inicia el filme de una manera de desarrollo, con una secuencia del problema que tienen en un pasado y los sucesos que poco a poco se van desenvolviendo en la historia, se origina a través de una familia, que se involucra por hechos y sucesos en el tiempo con gente con mala reputación y criminales.
A través de la historia se van dando una serie de fragmentos que involucra al hijo mayor Derek, la reacción que tiene hacia los “negros” y la personas que habitan en EEUU y en cierta parte el odio que les tiene por el hecho que sucedió con su padre ya fallecido, por culpa de estos.
Después se van dando situaciones con las amistades que se le relacionan y por tal de tener respeto y poder tratan de tener el control con las bandas cercanas a ellas y de ahí se generan más problemas. Ante eso ocurre un delito que Derek hace por el según robo que le quisieron hacer los de la otra pandilla , los mata a sangre fría y lo llevan preso.
Desarrollándose en si su hermano menor Daniel, la ver los hechos y tener la mentalidad que se originó a través de su hermano mayor, sigue los mismos pasos de él. Después de tres años, sale su hermano de prisión y se da cuenta totalmente de la relación que tiene su hermano y en el peligro que puede continuar los mismos pasos de él.
En base a la secuencia y a las vivencias al hermano menor Daniel, el director de la escuela le había dejado un proyecto de Historia que en si se relacionaba a l final de la historia de su hermano, un desarrollo continuo de la vida y los acontecimientos que el recordara, en base a la muerte de su padre y asi mismo el encarcelamiento que tuvo.
Así poco a poco se fueron desarrollando los momentos y la drama que paso toda su familia y principalmente su hermano mayor, la manera en la cual él tenía esa ideología narcisista y discriminatoria ante la sociedad.
Y fue así desde que en base a su salida de Derek trata de recuperar a su familia y principalmente a su hermano menor que precisamente va siguiendo los mimos pasos de él y en cierta parte, con los sucesos que paso en prisión cambio totalmente su ideología.
Explicación
La película American History X en lo particular se me hizo buena la manera en la que se desenvolvió y principalmente uno de los tantos mensajes que se desarrollan en ella. Dejando atrás los mensajes, en el hecho técnico y el manejo de producción en general, se me hizo interesante, cautivador y esa chispa, ese gancho para que cada vez pasara cualquier drama o efecto, continuar con el rollo del filme.
Guion: La estructura del guion a la vez, fue confusa, pero aun así con una secuencia y relatividad que se iban desarrollando junto con los personajes y el mensaje que se quería transmitir poco a poco, el ritmo se iba trasmitiendo de manera lenta
...