ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario De Derecho

maandrade26 de Septiembre de 2012

621 Palabras (3 Páginas)408 Visitas

Página 1 de 3

Cuestionario Laboral

1.- Art. 184.- Del desahucio.- Desahucio es el aviso con el que una de las partes hace saber a la

otra que su voluntad es la de dar por terminado el contrato.

En los contratos a plazo fijo, cuya duración no podrá exceder de dos años no renovables, su

terminación deberá notificarse cuando menos con treinta días de anticipación, y de no hacerlo

así, se convertirá en contrato por tiempo indefinido.

El desahucio se notificará en la forma prevista en el capítulo "De la Competencia y del

Procedimiento".

2.- Art. 264.- Tiempo de contratación.- El servicio doméstico puede contratarse por tiempo determinado; pero no podrá estipularse que durará más de un año, a menos que conste estipulación por escrito, autorizada por el Juez del Trabajo. Ni aún en esta forma, podrá durar más de tres años.

3.- Art. 635.- Prescripción de las acciones provenientes de actos o contratos.- Las acciones

provenientes de los actos y contratos de trabajo prescriben en tres años, contados desde la

terminación de la relación laboral, sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos que siguen y en

los demás casos de prescripción de corto tiempo, especialmente contemplados en este Código.

4.- La edad mínima para contratar debe ser de 15 años la jornada es de 60 horas al día 30 horas a la semana, se les puede afiliar al IESS y este debe ser un contrato por escrito, el art 65 numeral 2 del código de la niñez , las personas que han cumplido 15 años además tienen capacidad legal para celebrar contratos según las demas del presente código.

5.-

6.- Art. 58.- Funciones de confianza.- Para los efectos de la remuneración, no se considerará

como trabajo suplementario el realizado en horas que excedan de la jornada ordinaria, cuando

los empleados tuvieren funciones de confianza y dirección, esto es el trabajo de quienes, en

cualquier forma, representen al empleador o hagan sus veces; el de los agentes viajeros, de

seguros, de comercio como vendedores y compradores, siempre que no estén sujetos a

horario fijo; y el de los guardianes o porteros residentes, siempre que exista contrato escrito

ante la autoridad competente que establezca los particulares requerimientos y naturaleza de

las labores.

7.- Art. 19.- Contrato escrito obligatorio.- Se celebrarán por escrito los siguientes contratos:

a) Los que versen sobre trabajos que requieran conocimientos técnicos o de un arte, o de

una profesión determinada;

b) Los de obra cierta cuyo valor de mano de obra exceda de cinco salarios mínimos vitales

generales vigentes;

c) Los a destajo o por tarea, que tengan más de un año de duración;

d) Los a prueba;

e) Los de enganche;

f) Los por grupo o por equipo;

g) Los eventuales, ocasionales y de temporada;

h) Los de aprendizaje;

i) Los que se estipulan por uno o más años;

j) Los que se pacten por horas; y,

k) En general, los demás que se determine en la ley

8

Civil

1

Art. 98.- La acción de nulidad del matrimonio puede proponerse por los

cónyuges o por el ministerio público, si se funda en defectos esenciales de

forma, o en los impedimentos dirimentes señalados en el Art. 95; pero si la

acción se funda en los vicios del consentimiento señalados en el Art. 96,

solamente podrá demandar el cónyuge perjudicado, esto es, el que incurrió en

error, el que se casó con un demente, el que fue raptado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com