ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Departamentos de Ciencias Jurídicas

alexandrarfelixInforme16 de Marzo de 2015

853 Palabras (4 Páginas)481 Visitas

Página 1 de 4

UAPA

“Departamentos de Ciencias Jurídicas”

CARRERA:

Derecho

ASIGNATURA:

Penal 2

TEMA:

TAREA 5

PRESENTADO POR:

ALEXANDRA FELIX 13-0137

FACILITADOR:

LIC. MARIA ROSALBA DIAZ HENRIQUEZ

Sección:

DER33820

Junio, 2014

Santiago, R. D.

A- Luego de estudiar el contenido del capítulo X A- Cuales son los crímenes y delitos contra la seguridad interior del Estado.

* Art. 86. Toda ofensa cometida públicamente hacia la persona del jefe del Estado.

* Art. 87. El atentado cuyo objeto sea cambiar la forma de gobierno establecida por la constitución o excitar a los ciudadanos armarse contra la autoridad legalmente constituida.

* Art. 91 el atentado que tengan por objeto provocar la guerra civil, excitando a los ciudadanos o habitante a armarse unos contra otros, con fin de llevar la devastación, el pillaje o el degüello a uno varios municipio.

B- Clasificación de las infracciones en políticas de derecho común.

* Art.1. La infracción que las leyes castigan con penas de policía es una contravención.

* La infracción que las leyes castigan con penas correccionales, es un delito.

* La infracción que las leyes castigan con una pena aflictiva o infamante es un crimen.

Infracciones en Políticas

* Art. 109. Las reuniones tumultuarias que usando violencia o amenazas tengan por objeto impedir a uno o más ciudadanos el ejercicio de sus derechos políticos.

* Todo ciudadano que, en las elecciones, hubiere comprado o vendido un sufragio, cual sea precio.

C. Crímenes y Delitos contra la Seguridad Exterior del Estado

* Art. 75. Todo dominicano que tomare las armas contra la república.

* Art. 76. Toda persona que desde la república se ponga o trate de ponerse de acuerdo con estados extranjeros o con sus agentes, o con cualquier institución o extranjeros o con simples personas extranjeras.

2´- Elabore un resumen sobre los siguientes tópicos:

La Traición y el Espionaje, criterios, subjetivo, objetivo y psicológico

Cuando nos referimos a tópicos como es la traición y el espionaje, debemos tener muy claro cómo ocurren los mismos.

La Traición:

Es la falta que comete una persona que no respeta la lealtad y fidelidad a otro u otras personas. Art. 76. Es traición cuando una persona desde el territorio de la república se pone de acuerdo o trata de ponerse de acuerdo con estados extranjeros o con sus agentes o cualquier institución extranjera o simples personas extranjeras esperando emprender alguna guerra o un gran desacuerdo y más específicamente cuando ocurren con los enemigos del Estado. La Traición es la que supone la idea de una entrega, de una deslealtad. No se toma en cuenta la nacionalidad, porque suele ser imputado como tal a los nacionales. Cuál: tomar las armas contra la República.

Así también se llama a los que por medio de tramas y conciertos procuran facilitar la entrada al territorio de la república y sus dependencias o la entrega de pertenencias de seguridad como ciudades, fortalezas, plazas, puertos arsenales navíos o suministran al enemigo auxilio de hombres o soldados, alimentos y armas.

Actos que constituyen la Traición

a) Tomar las armas contra la República (art. 75)

b) Las inteligencias o maquinaciones con potencias extranjeras o sus agentes con el objetivo de inducirlos hostilizar la República (art.76)

c) Las tramas o conciertos con los enemigos del Estado (art.77)

d) Correspondencia con los súbitos del enemigo por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com