Desarrollar buenas habilidades sociales
adlopshdh30 de Septiembre de 2014
1.267 Palabras (6 Páginas)251 Visitas
El proceso por medio del cual desarrollamos habilidades sociales empieza con el primer contacto que el bebé tiene y termina al final de su vida. En muchos sentidos, somos quienes somos a partir de nuestra interacción con otros, algunos de los cuales se convierten en seres significativos en nuestra vida: su cercanía nos da cobijo, nos impulsa a seguir adelante ante las situaciones de estrés y pérdida y nos permite disfrutar de un sinfín de vivencias. Muchos autores dicen que tener amigos significa vivir más de una vida, ya que la conexión que se puede establecer a partir de lazos de cariño y amor permite hacer propias las experiencias del otro.
Desarrollar buenas habilidades sociales facilita la incorporación a grupos escolares, al sector laboral y en general, a toda experiencia que involucre al hombre en sociedad. Quien no las desarrolla adecuadamente, tiene limitaciones de acción, recibe menos apoyo del medio y debe afrontar más desafíos que quien se siente cómodo al relacionarse con pares y superiores.
En esta sección estaremos revisando la importancia de los patrones de socialización. Hablaremos sobre cómo se establecen y mantienen las relaciones interpersonales, sobre los distintos tipos de amistad por los que evoluciona el ser humano, y por un análisis de los elementos del amor de pareja. Veremos que es posible desarrollar habilidades sociales a partir de entrenamientos específicos, y que se trata de un gran recurso para niños y adolescentes diagnosticados como sobresalientes y como con déficit de atención.
El proceso por medio del cual desarrollamos habilidades sociales empieza con el primer contacto que el bebé tiene y termina al final de su vida. En muchos sentidos, somos quienes somos a partir de nuestra interacción con otros, algunos de los cuales se convierten en seres significativos en nuestra vida: su cercanía nos da cobijo, nos impulsa a seguir adelante ante las situaciones de estrés y pérdida y nos permite disfrutar de un sinfín de vivencias. Muchos autores dicen que tener amigos significa vivir más de una vida, ya que la conexión que se puede establecer a partir de lazos de cariño y amor permite hacer propias las experiencias del otro.
Desarrollar buenas habilidades sociales facilita la incorporación a grupos escolares, al sector laboral y en general, a toda experiencia que involucre al hombre en sociedad. Quien no las desarrolla adecuadamente, tiene limitaciones de acción, recibe menos apoyo del medio y debe afrontar más desafíos que quien se siente cómodo al relacionarse con pares y superiores.
En esta sección estaremos revisando la importancia de los patrones de socialización. Hablaremos sobre cómo se establecen y mantienen las relaciones interpersonales, sobre los distintos tipos de amistad por los que evoluciona el ser humano, y por un análisis de los elementos del amor de pareja. Veremos que es posible desarrollar habilidades sociales a partir de entrenamientos específicos, y que se trata de un gran recurso para niños y adolescentes diagnosticados como sobresalientes y como con déficit de atención.
El proceso por medio del cual desarrollamos habilidades sociales empieza con el primer contacto que el bebé tiene y termina al final de su vida. En muchos sentidos, somos quienes somos a partir de nuestra interacción con otros, algunos de los cuales se convierten en seres significativos en nuestra vida: su cercanía nos da cobijo, nos impulsa a seguir adelante ante las situaciones de estrés y pérdida y nos permite disfrutar de un sinfín de vivencias. Muchos autores dicen que tener amigos significa vivir más de una vida, ya que la conexión que se puede establecer a partir de lazos de cariño y amor permite hacer propias las experiencias del otro.
Desarrollar buenas habilidades sociales facilita la incorporación a grupos escolares, al sector
...