Desesperación y angustia ante la muerte de alguien.
ShameiryReseña17 de Abril de 2017
746 Palabras (3 Páginas)239 Visitas
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Preparatoria 2 de Octubre de 1968
Kathia Shameiry Fernández Mora
Grupo 1° “MH”
Numero de lista: 19
LENGUAJE
Profra. Maria Isabel Fuentes
Fecha: 31/Agosto/2016
El desayuno
Amparo Dávila
Tema. Desesperación y angustia ante la muerte de alguien.
Ideas. Angustia, comprensión, desentendimiento, preocupación.
Personajes. Principal: Carmen.
Secundarios: Los padres de Carmen y su hermano.
Ambientales: Luciano, la policía y el doctor.
Introducción. La historia comienza narrando el lugar donde se encuentran desayunando los padres y el hermano de Carmen. Ella baja a las 7:30 a desayunar, pero sus padres la notan un poco desganada y con ojeras; al parecer la chica tuvo una mala noche. Le preguntan que si está enferma a lo que ella se queda sin respuesta. Podría tener en mente cualquier cosa, su familia creo teorías; el hermano pensó que tenía una fuerte resaca, motivo por su falta de ánimo, la madre creyó que era la dieta que al final hizo que se debilitara un poco.
Desarrollo. El caso de Carmen pasó desapercibido cuando su padre y su hermano empezaron a platicar de otras cosas. Decían que debían ir a una peluquería pues el cabello ya lo tenían muy largo. EL hermano de Carmen comentó que la noche anterior había asistido a un mitin organizado por los estudiantes. En este momento, Carmen comenta que tuvo un sueño espantoso y que eso era el motivo por el cual se encontraba desalentada. Sus padres le dicen que solo fue un sueño y que no debe desanimarse solo por eso.
Clímax. La parte más interesante de este cuento es cuando Carmen empieza a contar su sueño. Les comenta a sus familiares que soñó que mataban a Luciano, su pareja sentimental. Cuenta que ella se encontraba en la habitación de Luciano, que todo era muy bello y había claveles rojos. Ella tomó el más bonito y se miró en un espejo, de repente comenzó a bailar, su pareja disfrutaba verla. Después de un rato de estar bailando, Carmen comenzaba a cansarse, pero el problema era que ya no podía parar. Parece que el clavel la había poseído para que continuara con el baile. Miró a Luciano, quien se encontraba fumando y haciendo figuras de animales con el humo. En ese instante, Carmen dejo de moverse. Solamente se balanceaba, y al mirar el clavel rojo que tenía en la mano, el cual la hacía bailar, se dio cuenta de que ya no estaba. En su lugar estaba el corazón de su pareja.
Conclusión. El final es indefinido. El padre de Carmen llama a su trabajo para avisar que la chica no se presentará y aprovecha para llamar a un doctor. Su madre se dirige a la cocina para prepararle un té mientras que su hermano la lleva hacia su cuarto. Cuando todos se dirigen a la habitación de la chica, se escucha un llamado a la puerta. Todos piensan que es el doctor, sin embargo, cuando el hermano abre, en lugar del médico, entra la policía bruscamente.
Comentario. El final no está definido, sin embargo, Amparo Dávila nos da a entender que Carmen fue la culpable de la muerte de Luciano. Fue uno de los cuentos más logrados de la autora, a pesar de su final inesperado, la historia es muy interesante. La verdad la recomiendo mucho.
...