EJERCICIOS DE HABILIDAD PARA EL PENSAMIENTO
Misskarina12 de Enero de 2014
343 Palabras (2 Páginas)666 Visitas
HABILIDAD PARA COMPARAR RELACIONES
Se trata de la capacidad de la persona para apreciar diferencias y semejanzas en las relaciones que existen entre los elementos de conjuntos dados.
Es muy importante para el aprendizaje, cuando se requiere relacionar.
HABILIDAD ESPACIAL
Estos ejercicios implican un adecuado manejo de las formas, de los trazos de los objetos, desarrollando sobre todo el poder de observación.
NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________
GRADO: __________ GRUPO: _________ FECHA: _____________________
NOMBRE DE LA ESCUELA: ________________________________________
LA ESFERA DEL RELOJ
La esfera de este reloj debe cortarse en seis partes de forma cualquiera, de modo que la suma de los números que haya en cada parte sea la misma. Este problema tiene por objeto probar no tanto su ingeniosidad como su vivacidad.
EJERCICIO RESUELTO
SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE LA ESFERA DEL RELOJ
Como la suma de todos los números que figuran en la esfera es igual a 78, los números de cada una de las partes deberán sumar 78: 6, es decir, 13. Esto facilita la búsqueda de la solución, la cual se da en la siguiente figura:
HABILIDAD ESPACIAL
Estos ejercicios implican un adecuado manejo de las formas, de los trazos de los objetos, desarrollando sobre todo el poder de observación.
NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________
GRADO: __________ GRUPO: _________ FECHA: _____________________
NOMBRE DE LA ESCUELA: ________________________________________
DESARROLLANDO EL PODER DE OBSERVACIÓN
¿Cuántos Cuadrados Puedes Contar en la Siguiente Figura?
Si contaste 16, estás en un grupo numeroso. Si constaste 17, estás en un grupo más selecto, pero todavía equivocado. Antes de seguir, ¿por qué no miras y tratas de encontrar más cuadros?
DESARROLLANDO EL PODER DE OBSERVACIÓN
RESPUESTA AL EJERCICIO DE LOS CUADRADOS
Se pueden contar 30 cuadrados, como se describe a continuación:
NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________
GRADO: __________ GRUPO: _________ FECHA: _____________________
NOMBRE DE LA ESCUELA: ________________________________________
CON TRES LÍNEAS RECTAS
La figura siguiente debe cortarse, mediante tres líneas rectas, en siete partes, de manera que en cada parte haya un cerdito
...