ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL LENGUAJE. LA LENGUA Y EL HABLA

758023 de Septiembre de 2013

491 Palabras (2 Páginas)492 Visitas

Página 1 de 2

EL LENGUAJE. LA LENGUA Y EL HABLA

Concepto y sociabilidad

El lenguaje es el conjunto de medios que permiten al hombre expresar

Sus pensamientos, sentimientos y vivencias. También se define como el conjunto de sistemas de comunicación constituido por diversas manifestaciones: dibujos, gestos, sonidos, movimientos procesos culturales (mitos, leyenda, arte, monumentos), etc. Algunos autores lo reducen a la función

Biológica de la relación, y por eso hablan de lenguaje de los animales (abejas, hormigas, delfines); incluso, no faltan quienes consideran que la cultura misma es un lenguaje, porque en cada una de sus ramas y manifestaciones contiene un mensaje, es decir, un significado.

El lenguaje es una institución social, pues sólo puede existir en sociedad, como instrumento de comunicación humana. Al igual que otras instituciones sociales, como la familia, el lenguaje puede ser muy amplio e incluso universal, pero varía de una comunidad a otra, en cada una de las

Cuales se manifiesta de modo diferente. Además, cambia constantemente

Por la presión de necesidades diversas y también de otras comunidades.

El mismo autor advierte de que el lenguaje es una facultad humana no

Tiene un valor riguroso y requiere de una explicación: El lenguaje no es

Producto de la actividad primaria de ningún órgano biológico como el comer o el respirar, cuyas funciones originarias son ejercidas por la boca y

Los plumones; tampoco ésta comprobando que la función del cerebro tenga

Algo que ver con la producción del lenguaje, aunque las lesiones de las

Circunvoluciones estén relacionadas con la afasia.

LENGUAJE

• El lenguaje se desarrolla gracias a la facultad humana del pensamiento, y se va desarrollando con una determinada lengua o idioma (lengua

Materna )

El lenguaje es cualquier forma de comunicación basada en el consenso.

• Hay múltiples lenguajes: lenguaje musical, plástico, articulado (también llamado código lingüístico), etc.

LA LENGUA

Es una de las formas específicas del lenguaje. Su naturaleza es esencialmente oral; sin embargo al ser perpetuada por la escritura se convierte

En idioma, medio de comunicación para los ilustrados y de marginación

Para los analfabetos.

La lengua permite la comunicación entre los miembros de una comunidad idiomática la cual permite coincidir o no con los limites políticos y

Geográficos de un estado.

EL HABLA

Es el uso individual que cada persona hace de su lengua. En su caracterización intervienen la edad, el sexo, el estado de ánimo, la ocupación y

Tantos otros factores porque por ejemplo hay diferencias y de hecho se

Puede distinguir el habla de un hombre, de una mujer, de un adulto, de un

Sano, de un enfermo, etc.

EXPRESIVA (emotiva)- Manifiesta el estado de ánimo o sentimientos del emisor.

- La poesía lírica en Primer persona.

REFERENCIAL (representativa)- La información objetiva que significa o representa al referente.

- Los manuales.

FÁTICA (de contacto) - Verifica si existe el circuito de la comunicación.

- Consiste en establecer, prolongar o interrumpir la comunicación.

- ¿Entiendes?, Si....si, Hm.....Hm (en llamadas telefónicas).

METALINGÜÍSTICA - El mensaje se centra en el mismo código.

- Diccionarios.

POÉTICA - Se centra en el propio mensaje y su forma lingüística.

- Tiramos la casa por la ventana.

CONATIVA (apelativa) - Mensajes cuya prioridad es obtener o producir una reacción al receptor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com