ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL SENTIDO DE FIESTA

Hugo HamelinEnsayo9 de Marzo de 2016

622 Palabras (3 Páginas)208 Visitas

Página 1 de 3

Hugo Hamelin
Carrera Administración de empresas

Semestre 8

[pic 1]

EL SENTIDO DE FIESTA

¿Qué es el sentido de fiesta? ¿En que consiste las fiestas y los rituales que hacen parte de cualquiera cultura del mundo? Para mí, la meta principal de eso es la sociabilización. En cada tipo de ritual o fiestas, la meta esta de ser con el otro y compartir un momento con él, en momento como funerarios o como una boda no importa, es hacer parte de un grupo en un momento que cuesta para todos. Por ejemplo, yo vivo en Cali desde 6 meses y gracias a la cultura colombiana, cultura en la cual hacer la fiesta es muy importante, ya tengo muchos amigos y amigas que cuestan mucho para mí, las fiestas aquí han hecho mi “proceso de sociabilización”.

Entonces pienso que la dimensión de sociabilización hace la mayor parte de ese sentido. Pero, hay también una dimensión histórica, la identidad. Si hoy las fiestas se hacen para muchas cosas diferentes, yo que soy de Francia puedo decir que siempre en el calendario podemos ver que las fiestas son en relación con un facto histórico. Creo que nuestro país es el que tiene el más días de festivo (11). Por eso, las fiestas también permiten de no olvidar, cosas como de las guerras, que han impactado nuestra cultura, nuestro país y la vida de humanos y tienen por meta que, por ejemplo, los padres cuentan la historia a sus niños para que todos saben porque hacemos fiesta en ese día o en un otro.

Como lo he dicho antes, la fiesta, para mí, existe para reunir la gente, las culturas, para hacer un día feliz, mientras que se hace para celebrar una cosa como guerras. A través de este sentido de fiesta resulta más o menos como algo filosófico sobre la vida, como no llorar, guardar las sonrisas, estar con todos y disfrutar, como “carpe diem”. Las fiestas como los rituales representan el sentimiento de unidad humana, de identidad cultural, en un sentido que podemos llamar de esperanza porque durante las fiestas olvidamos todo, las diferencias, nos juntamos en frente a un sentimiento común. Un ejemplo de esto puede ser Francia durante la copa del mundo de 1998, la cual que ganamos. Ese día se llama el día “black, blanc, beurre” eso se refiere a 2 cosas: los colores de nuestra bandera que son el azul (bleu), el blanco (blanc) y el rojo (rouge) y a los negros, árabes y franceses. En Francia, había racismo hacía la gente árabe y negra que vienen de barrios pobres, pero, ese día todos estaban unidos por el equipo de fútbol y porque ganamos la copa. Gracias a ese ambiente de fiesta, nació el eslogan de “black, blanc, beurre” como los tres colores diferentes que crean el racismo son colores de nuestra bandera en ese momento porque todos están unidos por el país.

En resumen, para mí el sentido de la fiesta, en cualquier cultura o lugar del mundo, es para que los humanos se unan, compartan, aprendan del otro, olviden todo (como las categorías sociales). Es lograr pensar en que solamente somos humanos, y debemos estar felices de vivir y poder disfrutar de un mundo y de una humanidad que puede aportarnos la felicidad cada día de nuestra vida. Si un día podemos hacer un día que se refiera a “la abolición de las diferencias” será la fiesta más grande del mundo en todos los lugares de la tierra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (187 Kb) docx (260 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com