El Alquimista
maria.1826 de Noviembre de 2013
598 Palabras (3 Páginas)291 Visitas
EL ALQUIMISTA
El alquimista, una historia muy reconocida en distintos lugares del mundo, inspiradora y que motiva a nunca abandonar los sueños y metas propuestas en la vida, donde un joven llamado Santiago enseña lo que es luchar en el medio y que con persistencia, perseverancia, mucha fortaleza se puede alcanzar los objetivos y al final del día convertirlos en el camino que traza el destino de nuestra vida y así en un futuro poder tener lo que más se anhela. Es así como comienza la historia de Santiago que recorre un camino en el que la vida le dejo muchas experiencias muy valiosas.
El alquimista se puede decir que es un libro muy interesante, pues pocos se centran en la vida cotidiana, pues nunca o casi nunca dialogamos con nosotros mismos y nos encerramos en una vida de rutina y no detallamos las cosas que podemos llegar a aprender del mundo, ya que la influencia de factores como la onda alternativa, las computadoras y la nueva era dificulta nuestro desarrollo y evolución como personas, basta con fijarnos por un momento en algún objeto existente en el universo para poder llegar a enterarnos y descubrir muchas cosas.
La idea que me presentó el autor ha sido muy clara y la argumentación me pareció muy consistente. Una frase interesante "una persona cualquiera tiene un sueño pero no cualquiera deja todo por alcanzarlo.
El libro me enseñó que tengo que ser un soñador, al igual tengo que poner los pies en el suelo, sé que no hay cosas imposibles sino hombres incapaces, y he de hacer grandes sacrificios para lograr tales metas.
Esta lectura nos ayuda a cuestionarnos y tratar de mejor manera buscarle solución a los problemas. Una de esas preguntas fue: ¿que ha de pasar mañana? Eso nunca lo sabremos hasta que llegue mañana, debemos prepararnos para un mejor futuro.
El futuro, es incierto, consiste en lo que se va a hacer, la decisión que se toma para muchos es una duda o tal vez el abismo que los han obligado a saltar, como los profesionales frustrados que siguieron una carrera por conveniencia u obligación y por ende no disfrutan de sus obligaciones al sentirse presos de su labor.
En general el libro nos centra en el alcance del éxito; para conseguir algo se debe luchar por ello, ya que siempre en la búsqueda de nuestras metas intervendrán factores externos que de una u otra manera modificarán nuestro objetivo, pero, si visualizamos estas metas es como si tuviéramos el camino marcado, es como plantear un proyecto de vida satisfactoria, en donde intervenga la tolerancia y la fuerza, este último porque en el camino de la vida existen muchos obstáculos con los cuales vamos a tropezar y algunas veces a caer, pero si mantenemos la fuerza no importa cuántas veces caigamos sino cuantas veces somos capaces de levantarnos.
No necesariamente tenemos que vivir las cosas para aprender de ellas, debemos aprender a escuchar a nuestros padres y abuelos sus historias y sacar nuestras propias conclusiones para no caer en el mismo error ahorrándonos mucho tiempo viviéndolas.
El conformismo o afán de seguir un sueño del pastor lo llevó a pasar por muchos sufrimientos que no le importaron pero que al pasar de los días se fue acostumbrando a su nueva vida.
No se debe arrepentir de lo que se hace o deje de hacerse pues llorar no servirá de nada; por esto es mejor pensar muy bien las cosas antes de hacerlas, aplicarlas o vivirlas, así tu margen de cometer errores será menor.
El éxito y el triunfo radican el proyecto de vida aplicado y en su disciplina para seguirlo
...