ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Cóndor de California

dark0043Ensayo28 de Marzo de 2014

758 Palabras (4 Páginas)255 Visitas

Página 1 de 4

Explicar sobre los animales en peligro de extinción y para conocer sus detalles de su desaparición por que los seres humanos nos hemos encargado de hacer el suficiente daño para poner en peligro inminente a muchas especies de animales en todas partes del mundo y destruyendo sus hábitat y el desequilibrio de las cadenas alimenticias ocasionado por la interacción equivocada

Cóndor de California

El Cóndor de California se encuentra en peligro de extinción, y es que durante las últimas décadas del siglo XX fue exterminada en la naturaleza. En un esfuerzo por su recuperación, las sociedades zoológicas establecieron sistemas de cría que permitieron recuperar a la especie en algunas zonas de su hábitat. Se encuentra en estado crítico en el listado de la IUCN desde 1994.

Ajolote

Esta rara especie endémica de México llamada ajolote está en peligro crítico de extinción.

En el 2006 pasó a estar en peligro crítico debido a que su situación es muy preocupante en libertad. Uno de sus problemas es que actualmente la población en libertad ocupa menos de 10 km2 de área de ocupación; además, su población está muy fragmentada y la calidad de su hábitat y el número de ejemplares sufre un continuo declive.

Guacamayo verde

El guacamayo militar o guacamayo verde es un ave del género ara como otros guacamayos también popularmente conocidos. Pero a diferencia de otros guacamayos, por lo fragmentado de sus poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable. Además, según la norma mexicana en este país está en peligro de extinción. Está listada como vulnerable porque los niveles de pérdida de hábitat y las capturas para el comercio de ejemplares provocan una rápida disminución de las poblaciones.

Hurón de pies negros

El hurón de pies negros o turón patinegro americano es una especie en peligro de extinción que llegó a ser catalogada como extinta en estado salvaje, por lo que parece que dentro de su mala situación se está recuperando. Aun así es uno de los mamíferos más amenazados de Norte América.

Jaguar

El jaguar es el felino más grande de América, y el único representante del género Panthera allí. Es la tercera especie de felino más grande del mundo. Es además el mayor depredador en las zonas selváticas donde habita junto al caimán. Ya que ha sido prácticamente eliminado de gran parte de las zonas secas del norte de su área de distribución, así como de las zonas de matorral y pastizal de Argentina y en todo Uruguay.

Lobo gris mexicano

El lobo gris mexicano es una subespecie del lobo, una de las más pequeñas comparado con otras subespecies. En 1976 fue declarado una subespecie amenazada, y su situación aun así fue empeorando ya que actualmente está clasificado según la UICN como Extinto en estado salvaje (EW), lo que quiere decir que no existe ningún ejemplar viviendo en libertad.

Mapache de las Tres Marías

El mapache de las Tres Marías está amenazado de peligro de extinción por su restringida distribución, considerándose el mapache más amenazado de todos. Se trata de un mapache que se encuentra tan sólo en el archipiélago de las Tres Marías.

Perrito llanero mexicano

El perrito de la pradera mexicano o perrito llanero mexicano no es realmente un perrito, si no un roedor endémico de México que se encuentra en peligro de extinción. Además lo considera muy raro y con una tendencia de la población desconocida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com