El Dicurso Del Rey
msgalvan2324 de Octubre de 2013
891 Palabras (4 Páginas)498 Visitas
EL DISCURSO DEL REY
Este ensayo trata sobre la película “El Discurso del Rey”, originalmente llamada The King's Speech, llevada a cabo en 2010, protagonizada por los actores Colin Firth, Geoffrey Rush, Helena Bonham Carter, Michael Gambon, Guy Pearce, Timothy Spall, Jennifer Ehle y Derek Jacobi, dirigida por Tom Hooper.
En 2011 se hizo acreedora a varios premios alrededor del mundo entre los cuales destacan los 4 premios Oscar.
Película aborda defectos del habla principalmente tartamudez, que a su vez genera falta de confianza y autoestima del personaje principal, para el cual se torna complicado lidiar con estas limitantes, ya que, debido a su posición dentro de la realeza debe hablar y mostrarse en público, aumentando la exposición de su condición.
Se desarrolla en las década de los 20’s hasta la década de los 40’s, cuando el Duque de York, es enviado por órdenes de su padre el Rey Jorge V a dar un discurso en el estadio de Wembley frente a miles de personas, sin embargo debido a su problema de tartamudez, resulta en un desastre ya que este pudo pronunciar solamente unas pocas palabras.
Derivado de esta limitante el Duque comienza a recibir terapia por parte de un médico, sin embargo su esposa, al notar que no mejoraba, busca ayuda por otra parte, encontrándola con el Dr. Lionel Logue conocido por sus métodos poco ortodoxos pero infalibles.
El personaje principal fue tratado con métodos más psicológicos que fisiológicos y a menudo acudía al uso de chistes, canciones y hasta insultos, para lograr alguna mejoría esta cuestión al verlo más como un problema psicológico y no tanto como un problema médico El rey pensó para sus adentros, que esos métodos no iban a funcionar. El Dr. con gran astucia logra ganarse la confianza y aprecio del soberano, a quien describía como "nervioso" y aseguraba que tendía mecánicamente a cerrar la garganta, muchas veces lo hacía enojar para que gritara y era una de las formas en las que lograba hablar claramente.
La cuestión de la tartamudez es un problema muy severo para las personas que la padecen, según la Asociación Americana del lenguaje en su sitio Web: www.tartamudez.org/, menciona: “La tartamudez afecta la fluidez del habla. Comienza durante la niñez y, en algunos casos, dura toda la vida. Este trastorno se caracteriza por las interrupciones en la producción de los sonidos del habla, también denominadas "disritmias" o "disfluencias." En este caso el personaje principal padece esta situación desde su niñez y debido a las constantes burlas de su hermano mayor y su padre, esta cuestión se agudiza y al paso de los años prevalece en su forma de vida, al no poder comunicarse apropiadamente ni siquiera con su círculo familiar íntimo, llámese sus hijas, esposa, y madre, afectando esto la confianza en sí mismo.
Pero más que un problema de solución médica es un percance de manejo de la autoestima y autoconfianza, donde se puede superar los inconvenientes conociendo el problema y sabiendo afrontar la situación.
De esta forma esta película nos muestra la debilidad y la condición humana que nos embarga cuando nos fijamos en nuestros defectos, dando vueltas sin sentido en el mismo, siendo la única salida enfrentarlos para mejorarlos y ser una persona más fuerte y madura.
Al coronarse Rey después de la renuncia de su hermano mayor al trono, esta cuestión se torna mucho más complicada, ya que inminentemente, la Segunda Guerra Mundial se aproxima, en este momento, su problema del habla se torna una cuestión aún más seria ya que su nación necesita un líder para esos momentos difíciles, viéndose imposibilitado por su falta de confianza en sí mismo.
El tartamudeo conduce a falta de seguridad en la persona y por consiguiente falta de liderazgo creando una barrera muy importante de comunicación.
...