ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El heroe galopante analisis

dianelys331Trabajo1 de Mayo de 2017

798 Palabras (4 Páginas)12.402 Visitas

Página 1 de 4

1. ¿Quién es el héroe galopante del título?

El héroe galopante del título es Sandoval.

2. ¿Quiénes son los personajes principales de esta comedia?

Los personajes principales de esta comedia son Amelia, Nepa y Sandoval.

3. ¿Qué tipo de hombre representa cada uno de los siguientes personajes: Sandoval, Don Miguel de Segovia y Arturo?

a. Sandoval: amable, atractivo, inteligente y cobarde

b. Don Miguel de Segovia: violento y machista

c. Arturo: inteligente, educado, profesional y apoya a su padre

4. ¿Qué posición o actitud femenina representa en la obra cada una de estas mujeres: Nepa, Amelia, Clarita y Doña Rosa?

a. Nepa: feminista, exigía respeto e igualdad, inteligente, letrada, buena amiga

b. Amelia: vergüenza al ver que su novio se convierte en el hazmerreir del pueblo

c. Clarita: coqueta, pícara, sarcástica

d. Doña Rosa: conformista, sumisa

5. ¿A qué conclusión ha llegado Nepa cuando dice: “Si mi príncipe de la inteligencia no llegase nunca…, Clarita se casará con Arturo, Amelia con Sandoval, y yo me quedaría aquí para contarles cuentos y dormir en mi falda a los muchachos de las dos. Amén.”?

Nepa asume que le será imposible conseguir un hombre inteligente en su pueblo y antes que conformarse con cualquiera prefiere quedarse sola para siempre y cuidando los hijos de Amelia y Clarita.

6. ¿Qué contraste establece el autor entre las aspiraciones matrimoniales de: Clarita, Nepa y Amelia?

El contraste que establece el autor entre las aspiraciones matrimoniales es que Clarita y a Amelia aspiran a casarse, para ellas es importante no sólo una boda grande y ostentosa, sino que con tal de no quedarse solteras harían lo que este a su alcance para conseguir pareja, para Clarita basta con que el hombre sea guapo, ppara Amelia que sea valiente, un héroe, mientras que para Nepa, ni es importante una gran boda, sólo por complacer el qué dirán social, y así mismo, ni le importa el casarse o no, si no encuentra al hombre de sus sueños con las cualidades que ella exige, inteligencia, preferiría entonces, no casarse.

7. ¿Qué contraste establece el autor entre la imagen del héroe según: Don Miguel de Segovia, Arturo y Sandoval?

El contraste que establece el autor entre la imagen de un héroe es que para Don Miguel un héroe es aquel hombre con valor, que demuestre valentía sea en el campo de batalla como en una situación de la vida misma que tenga que confrontar. Igualmente para Arturo la valentía y los actos admirables de un hombre demuestran su heroísmo. Sin embargo, Sandoval considera que aquel acto, que por el miedo a perder la vida escenificó en el campo de batalla, no necesariamente define su heroísmo, sino que para él fue más heroico el haber sido capaz de salvar su vida, así haya sido corriendo, el fin justifica los medios.

8. ¿Cuál crítica hace Nemesio Canales a la sociedad puertorriqueña cuando describe una boda por boca de Nepa?

A través de las expresiones de Nepa sobre una boda, Nemesio Canales, critica la manera en que la sociedad se ocupa de la formalidad y la sobriedad tanto en una boda como en la vida misma, vivimos preocupados por el qué dirán social y mientras tanto se pierde uno de disfrutarse ese momento que debe significar una boda para una pareja o se pierde uno de disfrutar la vida misma por estar ocupados en cosas superficiales.

9. ¿Por qué piensa Doña Rosa que pueda Don Miguel tomar a ofensa el encuentro entre Sandoval y Paco Regúlez?

Doña Rosa piensa que Don Miguel pueda tomar a ofensa el encuentro entre Sandoval y Paco Regúlez porque ella sabe que para su marido es importante el honor y la hombría,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (42 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com