En este reporte te mencionaremos el problema principal del texto leído en clase.
MarianaMontalvoDocumentos de Investigación16 de Octubre de 2016
686 Palabras (3 Páginas)347 Visitas
[pic 1][pic 2]Universidad Autónoma de Nuevo León
Preparatoria 15
Actividad integradora
Química I y Laboratorio
Etapa 1
Maestro: Israel Guerrero Rodríguez
Nombre: Jaqueline Jayath Aguirre Bolaños
Alondra Judith Zúñiga Hernández
Valeria Michelle Rangel Moreno
Daniela Montserrat Méndez Olmedo
Mariana Guajardo Martínez
Ángela verónica Hernández Murrieta
Astrid Jacqueline Martínez González
Mariana Montalvo Sada
Grupo: 037
Monterrey, Nuevo León, 15 de Agosto del 2016
Introducción
En este reporte te mencionaremos el problema principal del texto leído en clase.
Con los posibles problemas y las posibles soluciones mencionados en el grupo, llegaremos a la mejor solución posible y usaremos como referencia la información proporcionada en clase por los compañeros.
El problema aquí es que Manuel ha descuidado sus estudios, no va a clases, saca malas calificaciones e incluso tiene problemas familiares con su padrastro con el cual discute y le falta el respeto diciéndole que él no tiene derecho de exigirle nada ya que no es su padre biológico, pero Roberto, su padrastro es el que paga sus estudios aunque no sea la obligación de pagar, lo hace para que se prepare y sea alguien en la vida, y aun así Manuel no lo agradece o no le corresponde como debe ser porque no le agrada la idea de que ocupe el lugar de su papa.
Debemos de analizar más a fondo la situación de Manuel y tratamos de poner en su lugar e investigar más a fondo la situación antes de apoyar u opinar acerca de esta situación, en la lectura no nos dice que fue lo que paso con el padre biológico de Manuel, tendríamos que analizar a fondo. Y en vez de regañar o de tener esas malas calificaciones de que sienta el apoyo de su familia, ya que la adolescencia es una etapa difícil, hablar con él acerca de las personas con las que está haciendo amistad y comentarle acerca de las consecuencias que tendrían sus actos en un futuro, y alentarlo a tener mejores calificaciones y a que haga un esfuerzo más que nada por su futuro.
En caso de que Manuel no pueda tener una mejor conducta con Roberto ahí debería entrar la mama de Manuel y tratar de convencerlos de que son una familia y la familia esta para apoyarse, por que independientemente de que Roberto este pagando los gastos de la preparatoria ese viene siendo algo material, cuando realmente no es lo más importante; obviamente que el dinero es importante porque es un medio para conseguir por decir nuestro bienestar en la lectura tampoco especifica cuanto tiempo tienen de conocerse Manuel y Roberto, y ese es un dato que también se debe tomar muy en cuenta.
Una manera de que haya una buena convivencia seria que por medio del dialogo arreglen sus diferencias o sobrelleven la situación más que todo por el bien de ellos y la tranquilidad de su familia, porque cuando hay situaciones así se torna un ambiente lleno de vibras negativas; otra manera seria de que vieran a un profesional, y con eso queremos decir a un psicólogo, o buscar cualquier otra alternativa para que mejore su convivencia y que su relación padrastro- hijastro sea cordial sin la necesidad de que uno u otro tenga que comenzar con una discusión.
Manuel debería tener un vocabulario más apropiado al dirigirse a Roberto y a sus mayores, independientemente se es o no su padrastro debe de dirigirse a él con respeto, y Roberto tratar de entender que por la edad que está pasando Manuel es muy común ese vocabulario, lógicamente quitando las vulgaridades pero no es un lenguaje tan apropiado.
Conclusión
Con esto la familia de Manuel tendrá una mejor comunicación y estarán en paz en su hogar.
Y a la vez Manuel comprenderá el esfuerzo que hace Roberto, su padrastro, para darle la educación que él se merece y así valorar lo que está haciendo por él y también todo lo demás que le va dando la vida día a día. Además Manuel ahora estará consiente de lo que está mal y que está bien, lo que lo beneficiara en su vida y en sus estudios y que no, y que las malas influencias es mejor alejarlas para tener una vida plena y sana con el mismo y con su familia.
...