Ensayo En Nombre De La Rosa
mariajangarita13 de Septiembre de 2011
946 Palabras (4 Páginas)2.231 Visitas
EL DIAMANTE
CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES
Concepto
En mineralogía, el diamante es un alótropo del carbono donde los átomos de carbono están dispuestos en una variante de la estructura cristalina cúbica centrada en la cara denominada (red de diamante). El diamante es la segunda forma más estable de carbono, después del grafito; sin embargo, la tasa de conversión de diamante a grafito es despreciable a condiciones ambientales. El diamante tiene renombre específicamente como un material con características físicas superlativas, muchas de las cuales derivan del fuerte enlace covalente entre sus átomos. En particular, el diamante tiene la más alta dureza y conductividad térmica de todos los materiales. Estas propiedades determinan que la aplicación industrial principal del diamante sea en herramientas de corte y de pulido.
Propiedades
PROPIEDADES MECANICAS:
DENSIDAD: La densidad de una piedra es la relación entre su peso y el mismo volumen de agua. El diamante tiene una densidad media de 3,52. Esta cifra puede variar con arreglo a su contenido en elementos extraños y en inclusiones. Así puede varias desde 3,54, hasta 3.60.
DUREZA: La dureza puede definirse como la resistencia que ofrece un material a ser rayado. El diamante tiene una dureza de 10 según la escala cualitativa de dureza por ensayo al rayado según Mohs.
FRAGILIDAD: La resistencia al choque mecánico es, por regla general, inversa a la dureza de la piedra. Es decir, cuanto más elevada sea la dureza de una gema más frágil será al choque. Un diamante pues será relativamente frágil al choque pero el diamante posee también una elasticidad muy fuerte que hace que rebote como una pelota cuando impacta sobre una superficie dura.
PROPIEDADES QUIMICAS:
-En lo concerniente al diamante, no hay problemas especiales en cuanto a los productos químicos usuales, es resistente a cualquiera de ellos
-El diamante puede arder si es calentado al rojo con un soplete y se volverá externamente blanco lechoso. Bastará con volver a pulimentarlo para devolverle todo su brillo. Si se calienta un diamante a 1.400 grados, arde rodeado de una llama muy viva. Si se añade oxígeno, arderá hacia los 800/850 grados.
-El diamante es inatacable por los ácidos y los álcalis, excepto el nitrato potásico o la sosa fundida que logran disolverlo.
PROPIEDADES OPTICAS:
REFRACCION: El diamante tiene el índice de refracción (IR) más alto de las piedras naturales transparentes: varía de 2,417 a 2,419.
PODER DE REFLEXION: El poder de reflexión del diamante es muy fuerte y depende del índice de refracción. Variará también con arreglo al ángulo incidente formado por el rayo de luz con relación a la normal de la superficie del diamante. Cuanto más se acerque el rayo a la normal más aumenta el porcentaje del poder de reflexión
PODER DE DISPERSION: Es muy fuerte. La dispersión provoca el centelleo de los colores del arco iris, que se conocen como fuegos del diamante. El coeficiente de dispersión de una gema transparente es dado por la diferencia entre el índice de refracción (IR) del violeta y el índice de refracción (IR) del rojo: para el diamante, estos dos valores respectivamente son 2,453 y 2,409. El coeficiente de dispersión es pues de 0,044
FLUORESCENCIA: Si se expone un diamante a la luz ultravioleta podremos comprobar a veces que el diamante emitirá una luz visible de color variable: azul, blanca, violeta o a veces amarilla, verde, o bien anaranjada. Un diamante muy fluorescente parece lechoso.
La fluorescencia puede en ciertos casos realzar el color de ciertos diamantes de color (J, K, L), y el diamante
...