Ensayo Sobre La Eficacia Escolar
perlaelizaldi22 de Abril de 2013
867 Palabras (4 Páginas)681 Visitas
ENSAYO BREVE SOBRE LA EFICACIA ESCOLAR
INTRODUCCIÓN
A partir de nuestras experiencias como docentes frente a grupo hemos observado que nuestros alumnos presentan diferencias que los distinguen unos de otros, por ejemplo, hay estudiantes que no cuentan con los recursos necesarios para tener una buena alimentación y poder estar en el aula atento y con disposición para aprender, ya que se duermen o simplemente se les dificulta poner atención en clase y a su vez, hay alumnos que simplemente no desean poner atención en clases aún y cuando la o el maestro utilice una buena motivación para impartir sus clases.
Muchas veces las clases pueden ser motivadoras o interesantes para así lograr la total atención por parte del alumno, pero ellos simplemente están pensando en lo que les hace falta o en los problemas por los que están pasando, esto también puede deberse a problemas familiares, sociales o económicos que perjudican considerablemente el desempeño del alumnado, entonces es necesario que el docente ponga especial atención a el comportamiento que presentan sus alumnos dentro del salón de clases pues este será la clave que les permitirá a los alumnos lograr un aprendizaje efectivo. Es por ello que en los últimos años tanto directivos como docentes hemos tratado de involucrarnos mucho más en los problemas que presenten nuestros estudiantes utilizando la observación constante tanto dentro como fuera del aula y a su vez tener un acercamiento para lograr un mejor aprendizaje implementando actividades donde padres de familia, alumnos, docentes y directivos estén involucrados.
Sabemos de antemano que todos los seres humanos afrontamos diariamente problemas, pero debemos de tratar de que estos no afecten a nuestros hijos o alumnos, pues en ellos repercute demasiado, causando bajas calificaciones, ausentismo escolar, reprobación, violencia en contra de sus compañeros o simplemente negación por aprender. Es de saberse que los alumnos muestran las actitudes muchas veces, agresivamente, pues esa es la manera en la cual ellos desatan sus frustraciones o problemas, aunque de esa manera puedan caer en ofensas a sus compañeros o al propio maestro, ejerciendo de alguna manera el fenómeno del bullying, pero también hay alumnos que lo hacen de manera contraria y prefieren estar solos, tristes y a su vez desganados.
DESARROLLO
La Secretaría de Educación ha implementado diversos cursos para que los maestros busquemos el acercamiento hacia los padres de familia y a los propios alumnos, los padres de familia son la base para que el educando mejore su aprendizaje, lograr una educación de calidad depende de un triangulito en donde deben de estar involucrados los padres de familia, los alumnos y el maestro, un ejemplo es el curso Desarrollo Humano el cual fomenta en gran medida el uso de valores dentro y fuera del plantel educativo e invita a los padres a involucrarse más en el aprendizaje de sus hijos, antes se impartía Escuela para Padres este ya dejó de existir y ahora hay demasiados cursos que permiten el involucramiento de todos los actores principales para la educación.
Para lograr la eficacia escolar dentro de los planteles es necesario que todos nos veamos involucrados en ello para así poder lograrlo, por ejemplo debemos de actualizarnos constantemente, dejar de trabajar con una educación tradicionalista, aquella donde el docente solo reprime constantemente a sus alumnos y los obliga a copiar solamente, sin dejarlos comentar sobre las clases, negándoles la oportunidad de hablar y explicar sus conocimientos, mejorar los materiales educativos pero sin copiar los planes de trabajo de otros países que no tienen el mismo desarrollo socio-económico que nuestro país, mejorar la infraestructura de las aulas, agregando en ellas la tecnología necesaria para cada nivel educativo, entonces creo que la eficacia escolar se puede
...