ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo (comparación literaria)

juticoEnsayo15 de Febrero de 2023

812 Palabras (4 Páginas)92 Visitas

Página 1 de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO MARÍA AUXILIADORA ALTAMIRA

CÁTEDRA: LITERATURA

PROFESORA: MARÍA AUXILIADORA RICO

 

 

 

 

 

ENSAYO

(COMPARACIÓN LITERARIA)

 

 

 

MARTÍNEZ P. NICOLÁS

 14 DE JUNIO 2022

Ensayo Literatura

Como dijo José Ortega y Gasset: “Hay tantas realidades como puntos de vista. El punto de vista crea el panorama”. A lo largo de este ensayo se van a estar comparando los diferentes puntos de vista y la influencia que tiene el mensaje dependiendo del público al que esté dirigido. Se van a contrastar dos libros de autores ampliamente reconocidos que tratan el mismo tema de maneras distintas. Planteando así… ¿Cómo se presenta el tema desde la literatura y desde la estructura comercial? y ¿qué hace a un libro bestseller o literatura?

Según la RAE, la literatura se define como “Arte que emplea como medio de expresión una lengua”. Sin embargo, no es un concepto tan sencillo de describir. Los autores tienen sus propias definiciones contradictorias. Por ejemplo, Emerson afirma que “la literatura es una necesidad del hombre sea cual fuese su condición social, estado, cultura, sexo, edad; cada circunstancia tiene su expresión literaria.” Se caracteriza por el gran uso de los recursos literarios, se aleja del lenguaje coloquial y trata de no usar el lenguaje de manera directa. No obstante, existe otro tipo de obra literaria diametralmente distinta: el best seller. Este capta fácilmente la atención del lector, tiene un vocabulario sencillo y su objetivo es convertirse en un gran éxito de ventas. A diferencia de la literatura, muestra todo tal y cómo es.

En la novela 11 minutos, Paulo Coelho hace uso de un vocabulario sencillo y coloquial para describir las escenas de la vida de María y su vida de prostitución. Gran parte de la narración de dicha historia está compuesta por fragmentos de su diario. Gracias a esto, muestra al lector de manera clara, y sin mayor complejidad las experiencias de la protagonista. Coelho plasma la historia de una manera directa que no se presta a grandes interpretaciones. Esto se observa en algunas frases como “Los errores son una manera de encontrar una reacción”. Por lo tanto, cumple con las características mencionadas anteriormente de un best seller.

En ambas novelas mencionadas anteriormente están presentes múltiples temas como el amor, la crueldad, el rencor,  pero ambos intersectan en un tema: la prostitución. Esta se expone en la historia como el resultado de decepciones amorosas, María tras haber pasado por malas experiencias con diversos hombres separa el amor del sexo, el cuerpo del alma. Ella buscaba tener ingresos como para poder tener un buen estilo de vida y al mismo tiempo otorgarselo a sus padres, y con el fin de conseguir esto recurre a la prostitución pero ella toma estas decisiones enteramente por voluntad propia, dice que ella fue escogida por el destino y establece que ella no es una víctima de las circunstancias, solo es una mujer inteligente que busca darle uso a sus atributos físicos a traves de manipular a los hombres.

Todo cambia por completo en la novela de la triste historia de la Cándida Eréndira y su desalmada abuela, aunque se habla del mismo tema, la prostitución, García Márquez toma otro enfoque característico de la literatura, llevando la obra más allá, haciendo que el lector reflexione. Hace uso de los recursos literarios para expresar las emociones de los personajes a lo largo de la historia y describir aquello que estaba ocurriendo durante la narración sin mostrarlo de manera evidente. Utiliza la personificación, por ejemplo, en expresiones como “el viento de la desgracia”. Se le da el atributo de desgraciado al viento simbolizando cómo el incendio le trae grandes desgracias a la abuela haciéndole perder lo que construyó con su vida de prostitución para mostrar el negocio a su nieta y también a la nieta por ser obligada a prostituirse. Además, se resaltan distintos temas como el abuso de autoridad, la explotación infantil, el secuestro y la pedofilia que aunque están presentes de manera indirecta, cuentan como temas secundarios que le dan a la obra ese estilo único que tiene la literatura.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (61 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com