ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Es necesario el control integrado de cambios?

felipollonike92Monografía12 de Marzo de 2018

718 Palabras (3 Páginas)169 Visitas

Página 1 de 3

Muy buenas tardes profesor y compañeros.

Respondiendo a la pregunta que se nos formuló.

¿Es necesario el control integrado de cambios? Justifique su opinión.

A mi punto de vista es muy importante el control integrado de cambios ya que en el analizamos todas las solicitudes, aprobaciones, gestionamos todos los cambios de los entregables y de igual manera los activos de los procesos de la organización, y la comunicación de decisiones correspondientes. Una de las ventajas que veo en el control integrado de cambios es que este proceso nos permite que los cambios documentados dentro de un proyecto puedan ser considerados de modo integrado, lo cual nos reduce riesgo en el proyecto, lo cual surge normalmente al realizar cambios sin tener los objetivos generales del proyecto.

Como bien es mencionado este proceso tiene Entradas, Herramientas y Salidas que hacen más fácil saber cómo realizar el control integrado de cambios, en estas entradas se explica que es lo que se necesita para comenzar, cuales son las herramientas que se deben de ocupar y cuáles serán las salidas al realizar el proceso.

Por eso es muy importante el control de cambios integrados, aquí se aplican acciones preventivas correctiva esto enfocado a establecer claramente el plan de los objetivos, exige al persona poder entender el alcance y tener un mejor análisis, de igual manera nos permite monitorear todos los aspectos de un proyecto, impulsa el proceso de perfeccionamiento y se promueve la capacitación de los integrantes, valla es un proceso que tiene características benéficas dentro un proyecto, es por eso que a mi punto de ver tiene bastante peso este proceso.

Haciendo mi retroalimentación de esta semana visualizando las aportaciones de mis compañeros, nuevamente llegue a la conclusión de que es muy importante el proceso de control integrado de cambios, puesto que como director de proyectos se tiene una gran responsabilidad y al implementar este proceso se está garantizando objetivos claros, mejor conciencia, entendimiento y capacitación en el personal, lo cual al final lograra que el proyecto pueda ser exitoso, se tienen herramientas para tener un mejor control, administración para cada uno de los puestos. El director de trabajo deberá tener la noción del control de cambios integrados, ya que como antes lo menciones esto le dará alternativas para los problemas que se puedan enfrentar y las soluciones serán implementadas de manera más eficaz y con objetivos claros y establecidos para evitar cualquier falla, teniendo así las metas claras. 

El control de cambios integrados concentra todos los puntos en gestionar, registrar, analizar y evaluar todas las modificaciones que se establecen, de igual manera todas aquellas que presenten un riesgo. Uno de los puntos importantes en mi punto de vista es que gracias a este proceso se pueden visualizar los posibles riesgos os desviaciones y se pueden prevenir con tiempo.

Estoy muy de acuerdo contigo, empato en que el control de cambios integrados es fundamental para la prevención de cualquier acción, y así mismo poder alinear el plan de la dirección. De igual manera es muy importante tener en cuenta que este proceso nos ayuda a monitorear como bien lo mencionas a detalle el proyecto, pero sobre todo a identificar los factores que puedan estar afectando al mismo. Este proceso hace más eficiente la búsqueda de desvíos o alteraciones para prever cualquier cambio que pueda afectar y así  poder tener una correcta gestión de este. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (79 Kb) docx (747 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com