ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escribir Es Un Arte

rmma09aama31 de Enero de 2014

843 Palabras (4 Páginas)557 Visitas

Página 1 de 4

¿Por qué decimos que escribir es un arte?

Por Israel Canseco

Es común para nosotros escuchar la frase “el arte de escribir”. No obstante, la

palabra “arte” varía de significado según la interpretación o contexto donde

aparezca. En efecto, escribir es un arte, pero ¿cómo podemos entender esa frase

desde una perspectiva filosófica?

El origen de la palabra “arte” no se reduce únicamente a lo que hoy llamamos

bellas artes, esto es, arquitectura, pintura, música, danza, entre otras. Por lo

general, a la palabra “arte” se le identifica con la palabra griega “techné”, de la cual

se dice que también procede la palabra “técnica”; otros usos vinculan esta palabra

con “oficio” o “industria”.

Unido a lo anterior, el vocablo “techné” designaba en Grecia un proceso para

hacer algo con materiales específicos. Así por ejemplo, un escultor tenía como

material el mármol, tenía una serie de herramientas y tenía un método, esto es,

una serie de pasos que lo guiaban en su objetivo de hacer una escultura. Todo lo

anterior lo volvía artista, es decir, alguien que dominaba con pericia su oficio. En

pocas palabras, el arte o “techné” implica materiales, herramientas y procesos

ordenados de ejecución de tareas cuyo dominio requiere de la práctica.

Posteriormente, la palabra arte también se aplicó a las tareas intelectuales o del

pensamiento. Si bien esta idea comenzó a perfilarse desde los griegos, es en la

Edad Media cuando se habla con mayor fuerza de las artes liberales, en cuyo

fundamento subyacía una diferenciación entre las artes del pensamiento y de las

artes serviles.

El Trivium, por ejemplo, señalaba como artes del poder de la palabra a la

gramática, la retórica y la lógica; como podemos observar, en estas artes del

pensamiento sigue estando presente la idea de hacer algo utilizando algunos 2

medios. Así por ejemplo, la retórica se consideraba como el arte de convencer o

persuadir a través de la palabra.

Siguiendo esta idea, podemos ver que una de las herramientas más importantes

que ha generado el ser humano es el lenguaje. El lenguaje es, entre otras cosas,

una herramienta útil para la comunicación del pensamiento el cual cobra diferentes

formas y tiene naturalezas distintas. Así, no es igual el pensamiento que construye

un poeta al referirse a una flor que el pensamiento que tiene un biólogo de ese

mismo objeto. El lenguaje, entonces, se convierte en una herramienta útil que les

permite expresar a ambos lo que tienen en la mente.

Las modernas teorías de la lingüística indican que el hombre primero generó el

lenguaje hablado y luego el escrito. En el lenguaje hablado la herramienta física

que utilizó para producirlo es lo que hoy se llama aparato fonador, esto es,

diversas partes del cuerpo como los dientes, la lengua, los labios, la nariz y otros

que permiten producir los sonidos del habla. Posteriormente, el ser humano

generó el lenguaje escrito cuyas ventajas más palpables fueron la de almacenar

información por largo tiempo y viajar largas distancias. En el desarrollo del

lenguaje escrito, las herramientas para producirlo han variado. Actualmente

encontramos evidencias de lenguaje escrito en diversos medios físicos como

piedras, pergaminos, hojas de papel o medios electrónicos.

No obstante, sea cual fuere la herramienta, el material primario del escritor es el

pensamiento y éste adquiere su contenido de su contacto constante con el mundo

y con la reflexión posterior que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com