ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español 2 La trata de personas

EDGARJESUSMTZEnsayo25 de Agosto de 2015

6.757 Palabras (28 Páginas)156 Visitas

Página 1 de 28

UNIVRSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN[pic 1]

ESCUELA PREPARATORIA NÚM. 2

Español 2

La trata de personas[pic 2]

Maestra: Nohemí Carolina Carranza Martínez

Grupo: 107

                                         Integrantes:

                                                        Alondra Evangelina Arroyo Saucedo 1687696

                            Edgar de Jesús  Martínez Torres 1694746

                           

 

 Monterrey, Nuevo León, 20 Mayo 2014

ÍNDICE                                                                                     página

  1. Introducción……………………………………………………………………. 3
  2. ¿Qué es la trata de personas?..................................................................4
  3. 3?Como comenzó el fenómeno de la trata de personas?.........................5
  4. ¿Cómo funciona la trata de personas?.....................................................6
  5. ¿México tiene un problema de trata de personas?...................................7
  6. Tres condiciones que dan la trata de personas…………………………….8
  7. ¿Quién es el tratante?...............................................................................9
  8. ¿Cuán grande es el problema?...............................................................10
  9. ¿Cómo evitar ser víctima de la trata de personas?.................................11
  10. ¿Cómo controlan los tratantes a sus víctimas?.......................................12
  11. ¿Cómo se lleva acabo el delito de la trata?.............................................13
  12. Diferencia entre trata y tráfico de personas………………………………..14
  13. Trata de niños y niñas………………………………………………………..15
  14. Víctimas de la trata de personas  detectadas por la OIM………………...16
  15. Regiones de la OIM…………………………………………………………..17

El modo en que tiene lugar la trata……………………………………………...18

  1. Conclusión General……………………………………………………………19
  2. Conclusiones personales……………………………………........................20
  3. Fichas bibliográficas………………………………………….................21 y 22
  4. Fichas de Trabajo………………………………………………………….23-29
  5. Glosario………………………………………………………………………...30

                                         

Introducción

En este trabajo hablaremos sobre la trata de personas, algo a lo que todas las personas estamos expuestas a que nos pueda  llegar a pasar, pero esto es malo pues daña en muchos aspectos crueles a las víctimas.

Este tema lo elegimos porque se puede saber mucho de él y es lo que actualmente estamos viviendo en México queremos lograr con esto que se den cuenta de que la trata de personas cada vez se va incrementando más en muchas partes, va dirigido a toda persona que le interese leerlo, está estructurado por varios subtemas que te darán  lo principal al contenido.

Al empezar a leer este proyecto te empezaras a dar cuenta de  todos los daños que causa este problema de la delincuencia organizada.

También se hablara sobre su definición, tipos de trata, como surgió, y todo lo relacionado en general con este tema.

                                   

¿Qué es la trata de personas?

La trata de personas es una forma de esclavitud (sexual o laboral) que involucra el secuestro, el engaño o la violencia.

Se presenta cuando una persona se promueve, se solicita, ofrece, facilita, consigue, traslada, entrega o recibe, para sí o para un tercero, a una persona, por medio de la violencia física o moral, el engaño o el abuso de poder, para someterla a explotación sexual, trabajos o servicios forzados, esclavitud o practicas análogas a la esclavitud, servidumbre, o a la extirpación de un órgano, tejido o sus componentes.

De manera global, una de cada cinco víctimas son niños, aunque en las regiones y subregiones más pobres, como en África y el Gran Mekong, conforman la mayoría de las personas traficadas. Por su parte, las mujeres equivalen a dos tercios de las víctimas de la trata de personas en el mundo.

La trata de personas es un problema mundial y uno de los delitos más vergonzosos que existen, ya que priva de su dignidad a millones de personas en todo el mundo. Los tratantes engañan a mujeres, hombres y niños de todos los rincones del planeta y los someten diariamente a situaciones de explotación. Si bien la forma más conocida de trata de personas es la explotación sexual.

¿Cómo comenzó el fenómeno de la trata de personas?

La trata de personas es un fenómeno muy antiguo que atenta contra los derechos humanos. Desde hace cientos de años, mujeres y niñas han sido separadas de sus lugares de origen y comerciadas como mano de obra servidumbre y/o como objetos sexuales.

La trata de personas como problema social comenzó a reconocerse a finales del siglo XIX  e inicios del XX como lo que se denominó ‘’trata de blancas’’, concepto que se utilizaba para hacer referencia a la movilidad y comercio de mujeres blancas, europeas y americanas, con objeto de explotarlas sexualmente.

El fenómeno de la trata alcanzo un nivel tan alto que impulso la creación de diversos tratados sobre este tema en el seno de las Naciones Unidas, por ejemplo el Convenio para la Represión de la Trata de Personas y la Explotación de la Prostitución (1949).

En la actualidad, el problema de la trata de personas es mundial y se estima que cobra unas 800,000 víctimas por año.

Es importante resaltar que la trata no solo se refiere a la explotación sexual, sino que también se presenta en casos de explotación laboral o de la extirpación de órgano, tejido o sus componentes de una persona víctima de trata. [pic 3]

¿Cómo funciona la trata de personas?

Unas personas son atraídas con promesas de dinero, de trabajos bien remunerados y algunas veces de educación.

También hay casos donde las personas son reclutadas mediante agencias que ofrecen trabajos y arreglan todo lo indispensable para que la persona realice el viaje. Generalmente el tratante corre con estos costos –por ejemplo los documentos necesarios para salir del país, la visa, los tiquetes de viaje- para luego poder crear una deuda. En el momento en el que la víctima llega a su destino final, se encuentra con que la deuda aumenta día tras día, pues deben pagar por su comida, hospedaje y otras cosas que decida el tratante.

Para que la explotación de la víctima sea más efectiva, el tratante mantiene constantemente el control sobre la víctima. El temor es usado para someter a las personas; por lo general esto se hace recordando a la víctima la deuda que tiene por medio de violencia, tortura, violaciones e intimidación. Amenazas contra la familia y los amigos son comunes para hacer que cumplan con lo que los tratantes piden.

Además los tratantes les quitan sus documentos de identidad y les dicen a las personas que serán deportadas y encarceladas si acuden a la policía.

[pic 4]

¿México tiene un problema de trata de personas?

Sí. De acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas para el Control de las Drogas y la Prevención del Delito (ONUDD), México es un país de origen, tránsito y destino de la trata de personas en cuestiones de explotación sexual y trabajo forzado. Los grupos considerados más vulnerables para la trata de personas en México incluyen a mujeres y los niños, las personas indígenas, y los migrantes indocumentados.

La mayoría de las víctimas tratadas en el país son extranjeras, especialmente para la explotación sexual comercial son provenientes de América Central, particularmente Guatemala, Honduras, y El Salvador; la mayoría para tránsito, en el camino a los Estados Unidos y, en un grado inferior, a Canadá y a Europa occidental.

Otro problema es el turismo sexual infantil, que continúa creciendo en México, especialmente en áreas tales como Acapulco y Cancún, y ciudades norteñas de la frontera como Tijuana y Ciudad Juárez. Los turistas extranjeros llegan a menudo de los Estados Unidos, de Canadá, y de Europa occidental.

El problema de la trata de personas tiene como raíces la impunidad y la corrupción; asimismo, en muchas ocasiones dicho fenómeno se encuentra vinculado a los flujos migratorios, la pobreza y la delincuencia organizada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (483 Kb) docx (268 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com