Estequiometria
amersusehtte17 de Marzo de 2014
557 Palabras (3 Páginas)385 Visitas
Estequiometria
En química, la estequiometría es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa en la que los elementos quimicos que estan implicados.
Las relaciones estequiométricas entre las cantidades de reactivos consumidos y productos formados dependen directamente de estas leyes de conservación, y están determinadas por la ecuación (ajustada) de la reacción.
Leyes estequiométricas
1. Ley de la conservación de la materia
Esta Ley fue postulada por Antonie Lavoisier después de realizar varios
experimentos en los cuales la cantidad de más de las sustancias
constituyentes rea igual al de las sustancias obtenidas de la masa de las
sustancias obtenidas después del cambio químico sufrido.
Por lo que su ley dice: la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma.
2.- Ley de las proporciones constantes
Esta ley es también conocida como ley de las proporciones definidas o fijas.
En sus experimentos el químico francés Joseph Proust realizo innumerables
análisis cuantitativos, en los cuales se percató de que los elementos, al unirse
para formar un compuesto, siempre lo hacen de la misma cantidad, la cual
permanece fija e invariable.
Es por eso que esta ley dice: Los elementos que forman un compuesto se
combinan siempre en la misma proporción.
3.- Ley de la proporciones múltiples
Dalton, al realizar sus experimentos, se dio cuenta de que hay elementos que
al combinarse en diferente proporción forman compuestos distintos.
Esta ley nos menciona lo siguiente: Dos elementos se pueden combinar en proporciones diferentes formando compuestos distintos. Unidades de medida usuales en estequiometria
1. Átomo Gramo
Es el peso de atómico de un elemento expresado en gramos 2. Mol gramo
Es un número de moléculas contenidas en la molécula gramo o el peso
molecular de una sustancia expresado en gramos.
3. Volumen gramo molecular
Es el volumen que ocupa una mol de un gas en condiciones normales de
temperatura y presión*, y es igual a 22.4 1/mol.
*Temperatura normal: 0° C o 273° K Presión Norma l: 1 atm o 760 mm de Hg.
4. Numero de Avogadro
Es el número de moléculas o moles de cualquier sustancia o en 22.4 litros de
un gas en condiciones normales de temperatura y presión, y es igual a:
602 300 000 000 000 000 000 000 = 6.02 x 10 23 moléculas/ mol La expresion matematica para calcular el numero de moles es: Numero de moles es igual a masa en gramos entre peso molecular.
N.MOLES= masa en gramos/peso molecular.
Conceptos generales de estequiometria.
1. El mol
Se define como la cantidad de materia que teiene tantos objetos como el número de átomos que hay en exactamente 12 gramos de 12C.
Se ha demostrado que este número es: 6,0221367 x 1023
Se abrevia como 6.02 x1023, y se conoce como numero abogadro.
2. Pesos atomicos y moleculares
Los subindices en las formulas quimicas representan cantidades exactas.
3. Escala de la masa atomica
Los atomos de elementos tienen diferentes masas.
4. Masa molar
Cuanto hay de una substancia en una ecuacion o reaccion quimica.
Sacar El area de un circulo
...