Facilitadores Judiciales
luiguicar20 de Julio de 2014
772 Palabras (4 Páginas)398 Visitas
Tarea de la unidad: Unidad I
Nombre de la tarea: Control de Lectura 2
Preguntas
1-Entre las caracterÌsticas que presenta el SNFJ, se identifican las siguientes:
Opciones de respuesta
- Es una estructura paralela a los órganos regulares del Poder Judicial.
- La prestación del servicio establecido es ejecutado a través de las estructuras regulares del Poder Judicial.
- Está basado en la colaboración de los líderes comunitarios con las autoridades locales.
- Es un servicio del Poder Judicial para facilitar el acceso a la justicia.
2-Un SNFJ se considera establecido, cuando …
Opciones de respuesta
- Se desarrolla de manera simultánea en todo el país.
- Los facilitadores judiciales están nombrados, entrenados y equipados.
- Cubre al menos el 75% de la demanda.
- Opera bajo supervisión de los órganos regulares del Poder Judicial.
3-La auto sostenibilidad del SNFJ es fundamental y contempla diversos planos:
Opciones de respuesta
- Normativo.
- Político.
- Estratégico.
- Económico.
4-La auto sostenibilidad institucional es el elemento m·s importante y de Èl se derivan el resto de planos o ·mbitos de la auto sostenibilidad. Esta comprende:
Opciones de respuesta
- La independencia del Poder Judicial.
- La existencia y utilización razonable de rutinas de planificación e información.
- La capacidad de hacer ajustes técnicos y adecuaciones estratégicas del servicio.
- El conocimiento de los actores judiciales y de los operadores de justicia.
5-Entre las funciones de la DirecciÛn / instancias superiores de la Corte Suprema de Justicia† respecto al SNFJ, se encuentran las siguientes:
Opciones de respuesta
- Impulsar, supervisar y evaluar al SNFJ en su conjunto.
- Ser instancia de coordinación a nivel nacional con otros operadores de justicia.
- Seleccionar a los facilitadores judiciales.
- Disponer de los recursos necesarios para el SNFJ.
6-El Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales de la OEA es un aliado fundamental para el proceso de establecimiento del SNFJ. Algunas de sus funciones son:
Opciones de respuesta
- Dar respaldo institucional y validación al Servicio.
- Brindar asesoría, asistencia técnica y capacitación respecto al funcionamiento del SNFJ.
- Sistematizar la experiencia y realizar evaluaciones de impacto.
- Recaudar los ingresos obtenidos a razón de la prestación del servicio.
7-Las instancias intermedias jurisdiccionales (tribunales y jueces intermedios) desempeÒan determinadas funciones, entre ellas…
Opciones de respuesta
- Conocer la cobertura, resultados e impactos del Servicio en su ámbito.
- Efectuar modificaciones reglamentarias cuando sea preciso.
- Ejercer la supervisión de la calidad del Servicio en su ámbito.
- Sancionar las conductas o decisiones desviadas del mandato del SNFJ.
8-Las instancias intermedias administrativo – logÌsticas se enfocan en apoyar o facilitar recursos y organizaciÛn
...