ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GUIA EXANII

leyvaaaaa5Examen28 de Junio de 2015

664 Palabras (3 Páginas)360 Visitas

Página 1 de 3

GUIA EXANII

1. Aritmetica

Parte de las matemáticas que estudia los números y las operaciones que se hacen con ellos.

2. Problemas con números enteros

1. Problemas con suma y multiplicación

-2 · 5 = 10

-(−2) · (−5) = 10

-2 · (−5) = −10

-(−2) · 5 = −10

2. Problemas con resta y división:

*Un ciclista ha recorrido 145.8 km en una etapa, 136.65 km en otra etapa y 162.62 km en una tercera etapa. ¿Cuántos kilómetros le quedan por recorrer si la carrera es de 1000 km?

3. Problemas con números racionales

1. El producto de dos números racionales es otro número racional que tiene:

2. 1 Obtenemos el numerador por el producto de los numeradores.

3. 2 Obtenemos el denominador por el producto de los denominadores.

Ejemplo:

• Problemas con proporciones directa, inversa y múltiple

Ejemplo

Si un tren tarda 3 horas en recorrer 400 kilómetros, ¿cuánto tardará en recorrer el doble?

4. Primero observamos que es un caso de proporción directa ya que a más horas mas kilómetros recorrerá el tren. La respuesta se puede deducir mentalmente, puesto que si el tren tiene que recorrer el doble de distancia también tardará el doble de tiempo, con lo que necesitará 6h para recorrer los 800km. La deducción es correcta, pero veamos como se resuelve aplicando la regla de tres para proporciones directas.

5. Tenemos la siguiente relación: 3 hx h→→400 km800 km

6. Es decir, si en 3h se recorren 400km, en x h se recorrerán 800.

7. Observamos que la relación también puede expresarse siguiendo el modelo de igualdad entre fracciones usado para describir el concepto de proporción:

8. 3x=400800

9. Donde las dos magnitudes del ejercicio quedan en fracciones distintas: el tiempo a un lado de la igualdad y la distancia al otro.

10. Ahora sólo hay que despejar x para hallar la solución:

11. x=800⋅3400=2400400=6

12. Por tanto el tren tardará 6 horas en recorrer 800km.

Bases para la docencia

• Principios de didáctica:

a) Estrategias de enseñanza

Son todas aquellas ayudas planteadas por el docente que se proporcionan al estudiante para facilitar un procesamiento más profundo de la información; son todos los procedimientos o recursos utilizados por quien enseña para generar aprendizajes significativos.

b) Estrategias de aprendizaje:

Las estrategias de aprendizaje son las acciones que realiza el alumno para aprehender el conocimiento, asimilar mejor la información y hacer que sea significativo. Al igual que el maestro que se debe plantear objetivos claros y bien definidos para que el estudiante tenga pleno conocimiento de qué se espera de él y además de trazarle un camino, el educando debe formularse sus propios objetivos, que él mismo se ponga metas y retos para que pueda autoevaluarse y percatarse de su grado de avance

c) Evaluación del aprendizaje:

• Es un aspecto muy importante en el sistema educativo. Los resultados de las evaluaciones se utilizan para obtener información sobre los estudiantes y los programas y también para tomar decisiones importantes que van a afectar la vida de las personas que los toman. Por lo tanto es muy importante que estas evaluaciones sean válidas y apropiadas según su propósito. Este curso está dirigido a todos aquellos individuos (profesores, directivos e investigadores) que tienen la responsabilidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com