Geografia
adrybessie22 de Octubre de 2014
15.342 Palabras (62 Páginas)262 Visitas
MATRIZ DE PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA PARA BÁSICA ELEMENTAL
BLOQUE UNO
DATOS INFORMATIVOS:
Grado de EGB: QUINTO AÑO PARALELO “A” Área: LENGUA Y LITERATURA
Título Para convivir mejor. Año lectivo: 2014 2015
Tiempo de duración: SIETE SEMANAS Fecha de inicio:
Fecha de finalización: 01---- 09----- 2014
18---- 10---- 2014
Objetivos Educativos: Comprender, analizar y producir reglamentos y manuales de instrucciones adecuados con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la lengua y objetivos comunicativos específicos para utilizarlos en su realidad inmediata de acuerdo con su función específica.
Eje transversal : El Buen Vivir - Formación ciudadana –Protección del medio ambiente.
RELACIÓN DE LOS COMPONENTES CURRICULARES:
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN
INDICADORES ESENCIALES
DE LOGRO TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
Reglamento Manual de instrucciones
Escuchar-Escuchar reglamentos y manuales de instrucciones y distinguir su función y uso.
Hablar
-Expresar en forma oral normas e instrucciones, en función de la planificación y la corrección gramatical desde la persuasión.
Leer
-Comprender e interpretar los reglamentos y manuales de instrucciones, infiriendo relaciones de causa y efecto en su aplicación en la vida cotidiana.
Escribir
-Escribir reglamentos y manuales de instrucciones sencillos con diferentes propósitos comunicativos y la aplicación de las propiedades del texto.
Texto
-Utilizar las propiedades del texto y los elementos de la lengua en función de la escritura de reglamentos y manuales de instrucciones, que le permitan cumplir con el propósito del texto.
-Reconocimiento de la situación de comunicación en reglamentos y manuales de instrucciones. -Selección de palabras relevantes de las que no lo son.-Anticipación de la información que contiene reglamentos y manuales de instrucciones.-Inferencia de la información del contexto comunicativo.
-Retención de instrucciones, funciones y uso de reglamentos. -Planificación de lo que se va a decir sobre reglamentos y manuales de instrucciones.-Conducción de la presentación de normas e instrucciones.-Producción y articulación de los sonidos de la palabra para expresar sus ideas.
-Prelectura: Establecimiento del propósito de lectura con análisis de paratextos activando los saberes previos sobre el tema de lectura.-Lectura: Comprensión de las ideas que no estén escritas expresamente y las que están explicitas y leer a una velocidad adecuada y a la facilidad o dificultad del texto.-Poslectura: Identificación de elementos explícitos del texto, ordenando la información en forma secuencial para organizar la información en esquemas gráficos.
-Planificación de la redacción de reglamentos y manuales.-Redacción del texto teniendo en cuenta la estructura de oraciones, uso de verbos, ortografía y elección de palabras.- Revisión y corrección de errores que presente el texto para mejorarlo.-Publicación del escrito y entrega al destinatario.
-Función del lenguaje en las propiedades textuales y los elementos de la lengua.-Circuito de la comunicación en las propiedades textuales y los elementos de la lengua.-Elementos de la lengua en función de la escritura de los reglamentos y manuales de instrucciones que le permitan cumplir con el propósito del texto.
-Texto-Cuaderno de trabajo-Material concreto.
-Texto
-Cuaderno de trabajo
-Material concreto.
-Texto -Cuaderno de trabajo
-Revistas
-Texto
-Cuaderno de trabajo.
-Text
-Cuaderno de trabajo.
-Identifica la función y uso de reglamentos y manuales de instrucciones.
-Expresa oralmente reglamentos e instrucciones desde la planificación del discurso.
-Interpreta los reglamentos y manuales de instrucciones en su aplicación en la vida cotidiana.
-Escribe reglamentos y manuales de instrucciones con propósitos comunicativos.
-Escribe las propiedades textuales y los elementos de la lengua.
-Identificar la función y uso de los reglamentos y manuales de instrucciones.
-Exponer normas contenidas en reglamentos.
-Escribir la interpretación de la lectura.
-Escribir una receta.
Escribir un manual utilizando propiedades textuales.
Bibliografía: Textos Escolares de las 4 Áreas Básicas- 5º Año EGB.
-Texto de la Actualización y Fortalecimiento Curricular-5º Año EGB.
Firmas de Responsabilidad
Lic. Laura PilamungaMSc. Hernán Vallejo
DOCENTE DIRECTOR
MATRIZ DE PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA PARA BÁSICA ELEMENTAL
BLOQUE UNO
1. DATOS INFORMATIVOS:
Grado de EGB: QUINTO AÑO PARALELO “A” Área: MATEMATICA
Título ECUADOR: Integración en la diversidad Año lectivo: 2014 2015
Tiempo de duración: SIETE SEMANAS Fecha de inicio:
Fecha de finalización:
Objetivos Educativos:
Eje transversal -Leer, escribir y representar números naturales de hasta seis cifras. Representar números la suma de los valores posicionales de sus dígitosy reconocer rectas paralelas, perpendiculares, secantes y ángulos.
: El Buen Vivir - Formación ciudadana –Protección del medio ambiente.
RELACIÓN DE LOS COMPONENTES CURRICULARES:
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN
INDICADORES ESENCIALES
DE LOGRO TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
DE EVALUATIVAS
Numérico
-Representar números de cinco cifras como la suma de los valores posicionales de sus dígitos.
-Representar números de seis cifras como la suma de los valores posicionales de sus dígitos.
Relaciones y funciones
-Ubicar en una cuadricula, objetos del entorno según sus coordenadas.
Geométrico
-Reconocer líneas paralelas, perpendiculares y secantes en figuras planas.
Medida
Medir ángulos rectos, agudos y obtusos con el uso de plantillas de 10 en 10.
-Caracterización de los números de cinco cifras. -Identificación de cifras decimales. -Relación entre los valores posicionales de sus dígitos. -Secuenciación de cifras decimales.
-Caracterización de los números de seis cifras. -Identificación de cifras decimales. -Relación entre los valores posicionales de sus dígitos. -Secuenciación de cifras decimales.
-Observación de las coordenadas. -Descripción de objetos en cuadrícula. -Identificación de coordenadas. -Localización en una cuadricula objetos y elementos según sus coordenadas. -Representación en una cuadrícula de objetos.
-Análisis de figuras planas. -Caracterización de líneas paralelas, perpendiculares y secantes.-Relación entre líneas paralelas, perpendiculares y secantes
-Apreciación de medidas de ángulos. -Comparación entre ángulos rectos, agudos y obtusos. -Señalamiento de ángulos. -Registro de mediciones con plantillas de 10 en 10. -Representación de ángulos rectos, agudos y obtusos.
-Texto -Cuaderno de trabajo -Cartel
-Texto-Cuaderno de trabajo -Cartel
-Texto -Cuaderno de trabajo -Material concreto.
-Texto -Juego geométrico.
-Texto -Cuaderno de trabajo. -Graduador.
-Escribe y representa números de hasta 5 cifras.
-Descompone números
...