Habilidades Verbales Ejercicio 7
Piratek13 de Octubre de 2014
723 Palabras (3 Páginas)922 Visitas
Título:
La importancia de los 3 elementos en la comunicación efectiva de un mensaje.
Introducción:
Se estudió el tema de la efectividad de la comunicación oral y se abordó destacando los elementos visuales, vocales y verbales, cómo afectan, sus implicaciones y ejemplos. Se agrega a este resumen una autoevaluación.
Contenido:
Los elementos del proceso de comunicación que me representan son los siguientes:
ELEMENTOS VISUALES
Movimientos del cuerpo
Comunicación no verbal
Físico Delgado, moreno, pelo corto, de estatura media.
Arreglo personal Limpio y sobrio.
Expresión facial Serio y muecas.
Contacto visual Evito mucho el contacto visual.
Ademanes Moderados y conscientes.
Postura Rígida y hombros al frente.
Desplazamientos Moderado, tratando de incluir todos los espacios.
Autodominio Control de la tensión y ansiedad.
ELEMENTOS VOCALES
Manejo de la voz
Comunicación no verbal
Claridad Voz limpia, clara.
Pureza A veces con tropiezos vocales como trabarse la lengua.
Fuerza Suficiente resonancia e intensidad.
Alcance Con el volumen y tono de voz, da el suficiente alcance sin necesidad de gritar.
Velocidad Demasiado rápido en momentos donde el tiempo es limitado.
Tono Más bien medio (varonil), procuro que no sea grave (que no se entienda) ni agudo (que sea perturbador).
Volumen Suficiente para ser escuchado sin necesidad de gritar.
Ritmo Variación en tonos, pautas y volumen, buscando no cansar a la audiencia.
Énfasis Remarcado intencional de partes importantes, con o sin fuerza dependiendo del sentido deseado.
Pausas Limitado en las pausas y a veces con una mayor duración de lo debido.
ELEMENTOS VERBALES
Lenguaje e ideas
Comunicación verbal
Uso del lenguaje Lenguaje claro, sencillo y adecuado a la situación (nivel de lenguaje).
Manejo de las ideas Conversación con secuencia lógica de las ideas a expresar, convicción de ideas.
Creatividad Con una audiencia hostil, me resulta complicado generar nuevas conversaciones variando los temas.
Conciencia del tiempo Inapropiado, pues frecuentemente apresuro la discusión cuando el tiempo es poco.
En cada uno de estos 3 elementos podemos caer en fallas que impiden una buena comunicación, abajo menciono solo unos ejemplos.
Un error común en los elementos visuales es una postura inadecuada, si imaginamos una interacción entre dos compañeros de trabajo en que uno de ellos intenta persuadir al otro de las ventajas de una nueva herramienta que automatiza su trabajo, si se mantiene escuchándolo con sus brazos cruzados, la señal que está enviando es que no está interesado en aprender, quizá por temor a perder su trabajo una vez que haya sido automatizada su labor. Según Pease (2006, p. 108-109) la postura de brazos cruzados es un gesto universal con un significado defensivo o negativo.
En los elementos vocales también tenemos errores comunes, por ejemplo la mala dicción, tenemos el caso de un agente de ventas de una compañía farmacéutica, dónde su trabajo es visitar y convencer a un gran número de médicos de las ventajas de los medicamentos que representan, lo que busca con esta acción es que se receten estos medicamentos. Su mala dicción hará que la comunicación del mensaje, en su mayoría técnico, que quiere dar no sea legible o entendible por los médicos, el resultado no puede ser más que desastroso.
Ahora bien, en el caso de los elementos verbales, los errores son diversos
...