Historia Del Cine
Kirby1414 de Abril de 2013
557 Palabras (3 Páginas)387 Visitas
Historia del cine
Se pueden reconocer dos períodos: La etapa inicial y la otra gran etapa. La etapa inicial consiste entre la primera función concretada por Auguste y Louis Lumière en 1895 y el estreno de El nacimiento de una nación, de David W. Griffith, en 1915, la película que sistematizo el lenguaje fílmico y el modelo narrativo que se impuso desde Hollywood en adelante. En la otra gran etapa comenzaron con el sonido, tardó más en adaptarse porque el sistema de producción se basaba en cine mudo.
Esta expresión se fue construyendo por países separados por el Océano Atlántico: Francia y Estados Unidos. Para esta innovación es necesario considerar a los creadores del cine y del sonido, que fueron Lumière y Thomas Alva Edison, ya que es una combinación de ambas.
Un corto o cortometraje es una producción audiovisual o cinematográfica que dura normalmente mucho menos que una producción normal. No existe una norma estricta de cuánto debe de durar un cortometraje, pero comúnmente va desde menos de 1 minuto hasta 30 minutos; las películas que duran entre 30 y 60 minutos son mediometrajes y se considera largometrajes los que duran más de 1 hora.
Los comienzos en Francia
Las películas comerciales de Charles Pathé, fundador de la Société Pathe Frères, y las producciones de Georges Mélies fueron las más destacadas. Charles Pathé hizo muy grande su compañía de cine al integrar la producción, la distribución y la exhibición de películas. También fabricaron la primera película virgen a un precio muy económico y dieron trabajo a varios directores al mismo tiempo.
Los comienzos en Estados Unidos
Edwin Stanton Porter se convirtió en uno de los mayores directores de Estados Unidos, hizo dos grandes películas y comenzó a utilizar más de una locación, es decir, contaba una historia grabando en diferentes lugares o tiempos diferentes.
David Wark Griffith comenzó con los avances técnicos de filmación y de montaje, de alguna forma fueron los que se convirtieron en el nuevo lenguaje audiovisual. Algunos de los rasgos principales de las producciones de Griffith son:
- Montaje Alterno. Muestran escenas de las cuales los personajes en la historia no tienen conocimiento.
- Planos Detalle. Objetos que tienen alguna importancia en la historia.
- Primeros Planos. Para que los espectadores puedan reconocer a cada actor.
- Géneros fílmicos. Como por ejemplo el melodrama, el western y el épico.
Cine documental ruso
El cine soviético creo el género del documental político.
Sergéli Mijáilovich Eisenstein realizó el montaje de atracciones que se basa en que dos elementos que no tengan nada en común podían estar incorporados en un mismo trozo de película por medio del montaje y hacia que fuese más expresiva una escena.
La etapa del cine de estudio
El MRI es el modo de representación institucional donde filmaban películas en empresas, incluyeron actores y actrices como estrellas de cine, se enmarcaban en un género y se ajustaron a los rasgos semánticos del mismo.
Conclusión
El cine fue mejorado desde hace mucho tiempo al combinar las imágenes con el sonido, antes se utilizaban orquestas para utilizar el sonido en algunas películas, lo que considero muy interesante y atractivo si llegara a utilizarse ese medio en la época actual. El sonido se fue uniendo con lo visual para crear películas y después fueron perfeccionando añadiendo escenas y tomas en las películas que darían más drama o emoción a la escena, incluían géneros para diferenciar entre los estilos de películas hasta llegar a como somos ahora.
...