ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hoja De Seguridad Del Cemento

lorenamarin17 de Marzo de 2015

8.712 Palabras (35 Páginas)458 Visitas

Página 1 de 35

HOJA DE SEGURIDAD DEL CEMENTO

1.- Sustancia / denominación de preparación y razón social Identificación del

producto

Nombre: Cemento Puzolánico y Portland Puzolánico (NCh148.Of68) Sinónimo :

Polpaico Especial, Polpaico 400, Polpaico P-10 Identificación del fabricante

Compañía : Cemento Polpaico S.A. Composición, definición de componentes

Componentes: Clínker, puzolana y yeso.

2.

COMPONENTES

PRINCIPALES CLINKER

FORMULA ABREVIATURA PESO

MOLECULAR

Silicato tricálcico Ca3(SiO5) C3S 228,1

Silicato di cálcico Ca2(SiO4) C2S 172,1

Aluminato tricálcico Ca3(Al2O6) C3A 269,9

Aluminato tricálcico Ca4(Al2Fe2O10) C4AF 485,6

Cal CaO C 56,0

COMPONENTES

PRINCIPALES DE LA

PUZOLANA:

FORMULA PESO MOLECULAR

Dióxido de sílice SiO2 60,1

Óxido de aluminio Al2O3 102,0

Óxido férrico Fe2O3 159,7

Cal CaO 56,0

COMPONENTES PRINCIPALES

DEL YESO:

FORMULA PESO MOLECULAR

Sulfato de calcio di hidrato (

yeso )

CaSO4 x 2H2O 172,0

3.- Riesgos posibles

Riesgo de inhalación de material particulado. Puede causar trastornos

respiratorios. Puede producir irritación de ojos y piel. Por ingestión, puede causar

irritación y posible envenenamiento.

4.- Medidas en caso de incendio

El producto no es combustible. Se recomienda usar extintores de espuma o polvo

químico. Evitar utilizar agua

5. Medidas de primeros auxilios

Después de inhalación: Saque a la persona a un ambiente de aire fresco. El

polvillo que se encuentre en la garganta o en las vías nasales debe despejarse

espontáneamente. Comuníquese con un médico si presenta dificultad respiratoria,

tos o irritación de las vías aéreas (nariz, boca, laringe y tráquea). Después de

contacto con la piel: Primero con un paño limpio saque el polvo de cemento en

contacto con la piel, luego lávese con agua fresca y jabón de pH neutro o

detergente suave para la piel. Busque tratamiento médico en todos los casos de

exposición directa prolongada al cemento húmedo, mezclas de cemento, líquidos

emanados de productos de cemento fresco o de exposición prolongada de la piel

húmeda al cemento seco. Después de contacto con los ojos: Con los párpados

abiertos, enjuáguese inmediatamente los ojos con mucha agua potable limpia

durante 15 minutos por lo menos. Fuera de enjuagarse, no intente retirar algún

material del ojo. Consulte urgentemente a médico luego de realizarse el lavado

ocular. El cemento puede tener una rápida penetración dentro del ojo (menos de

un minuto) y puede causar lesiones cornéales. Las secuelas provocadas por la

inflamación y los procesos de reparación aumentan, en algunos casos, la

gravedad de la lesión original. Después de ingestión: No induzca vómitos. Si la

persona está consciente, dele gran cantidad de agua. Busque inmediatamente

ayuda médica.

6.- Medidas

En caso de derrame Usar ropa de protección adecuada (ver apartado 8). Procurar

buena ventilación. Métodos de limpieza: Recoger mecánicamente, evitando la

formación de polvo. Lavar la zona afectada a fondo con abundante agua.

7.- Medidas de protección en almacenamiento y manipulación

Almacenamiento:

Opere un sistema adecuado de extracción o ventilación del aire para mantener la

exposición a riesgos por debajo de los límites de exposición permitidos. Mantener

protegido de la humedad para evitar hidratación y posterior endurecimiento. Evitar

el contacto prolongado con la atmósfera para que no se produzca carbonatación,

que altera la calidad del producto.

Manipulación (granel): No hay mayores requerimientos, salvo evitar la formación

excesiva de polvo. Manipulación (sacos)

Tomar las siguientes precauciones

• En lo posible utilice medios auxiliares para levantar, cargar y trasladar sacos.

• Nunca levantar más de un saco a la vez para no exceder la carga máxima

permitida (50 kg).

8.- Medidas de protección personal para limitar exposición Medidas de

control

Ventilación:

Opere un sistema adecuado de extracción o ventilación del aire para mantener la

exposición a riesgos por debajo de los límites de exposición permitidos.

Protección personal Respiratoria: Cuando los niveles de polvillo o sílice rebasen

o tengan probabilidad de rebasar los límites de exposición apropiados, utilice

protección respiratoria con filtro para polvos tipo P-100.

Protección cutánea: Deberán usarse artículos protectores impermeables tales

como guantes de nitrilo, zapatos y ropa para evitar el contacto con la piel.

Protección ocular: Como mínimo, es preciso usar Lentes de seguridad con viseras

laterales. Deberán usarse antiparras con ventilación indirecta cuando haya o se

prevean condiciones de polvillo excesivo (visible). No usar lentes de contacto

cuando se trabaje con este producto.

Higiene: Lávese periódicamente la piel expuesta con un jabón de PH neutro.

Lávese nuevamente antes de comer, beber, fumar o ir al servicio. Lave su ropa de

trabajo después de cada uso. Si la ropa se satura de material húmedo, es preciso

quitarla y ponerse una muda de ropa limpia y seca. Nunca ingerir alimentos o

bebidas o fumar al manipular este producto.

9.- PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

Forma: Sólido, polvo fino.

Color: Gris oscuro

Olor: Inodoro

Temperatura de fusión: 1.500 °C aprox.

Temperatura de ebullición: >2.500 °C

Temperatura de inflamación: No inflamable

Flash point : No aplicable

Límites explosivos: No aplicable

Peso específico: 3 g/cc

Solubilidad en agua: Insoluble. Reacciona con agua formando una masa dura y compacta,

liberando calor

10.- Estabilidad y reactividad.

Reacciona con agua formando una masa dura y compacta, liberando calor. Evitar

el contacto prolongado con la atmósfera para que no se produzca carbonatación,

que altera la calidad del producto. Evitar contacto con ácidos y oxidantes fuertes.

11: INFORMACION SOBRE TRANSPORTE :NO PELIGROSO

ORGANOFOSFORADO

HOJA DE TRABAJO DE ORGANOFOSFORADO

Hoja de seguridad de insecticida

Inhalación: Puede ser irritante para nariz, garganta y vías respiratorias.

Ingestión: Puede ser irritante para boca, garganta y estómago. Puede causar

molestia abdominal, náuseas, vómitos y diarrea.

Contacto con la piel: Puede ser moderadamente irritante para la piel.

Contacto con los ojos: Puede ser ligeramente irritante para los ojos. Medidas de

primeros auxilios

Inhalación: En caso de problemas respiratorios: Traslade al aire libre. Obtenga

atención médica.

Ingestión: Beber bastante agua inmediatamente. Nunca administre nada por la

boca a una persona inconsciente. Obtenga atención médica.

Contacto con la piel: Lávese inmediatamente con agua abundante. Si la irritación

persiste acudir al médico.

Contacto con los ojos: Lávese inmediatamente con agua. Si la irritación persiste

acudir al médico.

5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS

Medios de extinción: Producto químico seco, dióxido de carbono.

Procedimientos especiales contra Fuego/Explosión: Combata el incendio desde un

lugar protegido o a la máxima distancia posible. En caso de incendio y/o de

incendios explosión no respire los humos. Peligros extraordinarios de: Puede.

Producto en aerosol-el envase puede explotar con calor o fuego.

6. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL

Precauciones personales: Use equipo protector personal adecuado: guantes de

látex y tapabocas.

Protección medioambiental y Métodos de limpieza: Eliminar todas las fuentes de

ignición. En caso de derrame grande: Utilícese un envase de seguridad adecuado.

Para evitar la contaminación del medio ambiente. Absorba con arena u otro

material no combustible. Coloque en envases adecuadamente limpios y secos

para desechar por los métodos aprobados. Use un enjuague de agua para una

limpieza final.

7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO

Manipulación Almacenamiento: Úsese únicamente en lugares bien ventilados.

Evitar inhalar los vapores o las gotas en spray en suspensión. Evítese el contacto

con los ojos y la piel. No perfore o incinere. Conservar en un lugar seco, fresco y

bien ventilado. Conservar alejado del calor. Proteja contra la congelación.

Manténgase fuera del alcance de los niños. Para uso profesional solamente.

Conservar a distancia de toda fuente de ignición. No fumar. Recipiente a presión:

Protéjase de los rayos solares y evítese exponerlo a temperaturas superiores a

50ºC

8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN/PROTECCIÓN PERSONAL

Cuando se maneja producto puro: -

Controles de ingeniería: No hay requisitos especiales de ventilación. Adecuada

ventilación general del área de trabajo.

NOMBRE QUIMICO OEL

BUTANO TWA: 1900 mg/m3 de OSHA (Estados

Unidos). TWA: 1900 mg/m3 de ACGIH

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (67 Kb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com