LA ENSEÑANZA Y COMUNCACIO DEL ESPAÑOL
tiburongt_200013 de Abril de 2013
464 Palabras (2 Páginas)253 Visitas
ESPAÑOL
El trabajo en esta asignatura busca que los alumnos desarrollen competencias comunicativas.
• Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.
• Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.
• Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.
• Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.
Competencias matemáticas
• Resolver problemas de manera autónoma.
• Comunicar información matemática.
• Validar procedimientos y resultados.
• Manejar técnicas eficientemente
Competencias para la formación científica básica
• Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica.
• Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención.
• Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo lo tecnológico en diversos contextos.
Competencias exploración de la naturaleza y la sociedad primer grado y segundo grado
• Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo
• Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información
• Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad
Competencias entidad donde yo vivo tercer grado
• Relación del espacio geográfico y tiempo histórico
• Manejo de información geográfica e histórica.
• Aprecio de la diversidad natural y cultural.
Competencias geográficas
• Manejo de información geográfica.
• Valoración de la diversidad natural.
• Aprecio de la diversidad social y cultural.
• Reflexión de las diferencias socioeconómicas.
• Participación en el espacio donde se vive.
Competencias a desarrollar en historia
• Comprensión del tiempo y del espacio históricos
• Tiempo histórico.
• Espacio histórico
• Manejo de información histórica.
• Formación de una conciencia histórica para la convivencia.
Competencias cívicas y éticas
• Conocimiento y cuidado de sí mismo.
• Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad.
• Respeto y valoración de la diversidad.
• Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad
• Manejo y resolución de conflictos
• Participación social y política.
• Apego a la legalidad y sentido de justicia.
• Comprensión y aprecio por la democracia
Competencias de la Educación Física
• Manifestación global de la corporeidad
• Expresión y desarrollo de habilidades y destrezas motrices
• Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa
EDUCACION ARTISTICA
• Una construcción de habilidades perceptivas y expresivas que dan apertura al conocimiento
de los lenguajes artísticos y al fortalecimiento de las actitudes y los valores que favorecen el
desarrollo del pensamiento artístico mediante experiencias estéticas para impulsar y fomentar
el aprecio, la comprensión y la conservación del patrimonio cultural.
Es importante tener presente que el desarrollo de una competencia no constituye el contenido a abordar, tampoco se alcanza en un solo ciclo escolar; su logro es resultado de la intervención de todos los docentes que participan en la educación básica de los alumnos, por lo tanto las cinco competencias para la vida establecidas en el Plan de
Estudios para la Educación Básica 2011 son el resultado del logro
...