La Belleza, La Luz Y Color En La Edad Media
albertoalfredo25 de Julio de 2013
1.013 Palabras (5 Páginas)753 Visitas
La belleza, es el conjunto de cualidades de alguien o de algo cuya contemplación produce un placer sensorial, intelectual o espiritual. Cuando hablamos de belleza nos referimos algo hermoso en todos los sentidos. La belleza es todo lo bonito que puede caracterizar, aún ser, un objeto, una situación. La belleza es infinita y está cargada de atributos internos y externos que pueden ser percibidos de acuerdo a su forma, tamaño e integridad.
La belleza en el ser humano se manifiesta de tres formas: de acuerdo con sus características físicas: cuerpo, estatura, calor, facciones, pelo, ojos, elegancia, entre otros. De acuerdo a su parte interna, es decir, sus sentimientos, actuación, comportamiento, manera de ver las cosas y sobre todo en la aplicación de valores. De acuerdo al grado de cultura o aprendizaje que posea: como habla, como se dirige los demás, como son sus modales, intelecto y sabiduría.
La belleza en los niños: los niños constituyen la mayor belleza que puede existir. Ellos representan la pureza, la integridad, la originalidad, la verdad, la inocencia. En tal sentido vale citar la palabra de Dios escrita en el libro de Juan 10:15 que dice: de cierto os digo, que el que no reciba el reino de Dios, como un niño, no entrará en él.
La belleza en la mujer la mujer es catalogada como algo bello y delicado que hay que cuidar y proteger. Está en su delicia y hermosura es catalogada como una flor, en tal sentido ella, delicada y frágil. No olvidemos que la mujer es la madre de la humanidad, gracias a la mujer cada día nacen vidas; he aquí la mayor belleza de la mujer que a su vez le da vida al hombre.
La belleza en el hombre: se demuestra en su grandeza, su lucha, su fuerza y su valor. Tal es el caso de los grandes héroes de América quienes arriesgaron sus vidas por defender una causa, causa que cuya finalidad traía consigo intereses comunes como lo fue la lucha por la libertad, la justicia y la igualdad, que belleza más grande la de nuestros libertadores "sus sentimientos".
La belleza en el anciano: esta se manifiestan en su sabiduría, la persona mayor, aun cuando no poseía un grado de estudio o carrera, siempre está cargado de saberes y experiencias de la vida diaria.
La belleza en la familia: ¿cómo se manifiesta la belleza en la familia? A través del amor, la unidad, el respeto, la comunicación, el entendimiento. Estos son aspectos claves para que fluya la belleza familiar.
La belleza en la naturaleza: cuando observamos a las personas, los animales, las plantas, los ríos, las montañas, las selvas, los campos, las sabanas, las frutas que nos alimentan cada día; las nubes, las lluvias, las aves volar, los niños sonreír; podemos detectar cuán bella es la naturaleza y si sigo definiendo la belleza podrían entender por qué digo que la belleza es infinita porque es algo increíble, es algo grandioso, magnífico, que sólo puede ver o detectar aquel que tiene la luz del entendimiento, por tanto es bueno citar a Humberto Eco, quien expone que en las palabras lo bello está constituido por el esplendor y por las debidas proporciones. El afirma que Dios es bello como "causa del esplendor y de la armonía de todas las cosas", por eso la belleza del cuerpo consiste en tener los miembros bien proporcionados con la luminosidad del color debido.
Uno de los orígenes de la estética de la clarita se deriva sin duda del hecho de que en numerosas civilizaciones se identificaba a Dios con la luz. Por ello vale citar otro texto de la Biblia Juan 3:19, 20 y 21.
3:19 y esta es la condenación: que la luz visto al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas.
3: 20 porque todo aquel que hacen lo malo. Aborrece la luz, y no viene a la luz, para que sus obras no sean repudiadas.
3:21 más el que practica la verdad viene a la luz, para que sea manifiesto que
...