La Comunicacion
joan12345616 de Julio de 2014
761 Palabras (4 Páginas)210 Visitas
La comunicación
Desarrolla las siguientes cuestiones:
1. Describe el proceso de la comunicación.
Es el Proceso en el cual se transmite una información de un individuo a otro, es el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo deinformación mediante habla, escritura u otro tipo de señales
2. Indica de qué manera incide el pensamiento en la cultura y ésta en el pensamiento.
El pensamiento en la cultura incide mucho porque esteya hasta ha cambiado la cultura y se han agregado culturas de otros países a la nuestra, y esto es por el pensamiento que tenemos de querer avanzar y esto influido mucho en la cultura.
La Culturainfluye mucho también en el pensamiento ya que a medida que vamos aprendiendo nuestra cultura va cambiando nuestro pensar, vamos viendo y descubriendo todo lo que hasta ahora forma parte de nuestracultura tanto antiguo como nuevo.
3. ¿De qué manera se llevaba a cabo la comunicación entre hombres y mujeres primitivos, de acuerdo con los estudios antropológicos?
Se llevaba a cabo medianteHumo, Señales, Sonidos “ah, eh, oh, uh, hay”, Dibujos en cavernas y piedras, entre otras.
4. Explica esta máxima: “Lo escrito permanece; lo hablado se lo lleva el viento”
Para mí esto se refierea que lo que escribimos en estos tiempos se ha convertido en algo con más valor que lo que solo decimos, porque lo que de decimos podemos olvidarlo o negarlo, pero lo que está escrito no es olvidado ypermanece intacto hasta por años sin perder credibilidad.
5. Define los elementos de la comunicación, e indica cuáles factores funcionan como interferencia en el proceso comunicativo.
Emisor:Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina).
Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina.
Código: Conjunto o sistemade signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.
Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal
6. Algunos estudiosos aseguran que el elemento comunicativo más importante es el mensaje. ¿Cuál es tu opinión al respecto?
como tu misma lo has dicho todos los elementos son importantes, pero según mi opinión el emisor es el más importante ya que es el que envía el mensaje y sin el emisor no hay ni mensaje ni receptor ni nada
7. ¿Cuáles son las características del lenguaje escrito que le dan ventajas obvias sobre el oral?
Perdura durante años.
Es más eficaz en la comunicación.
Menos errores al expresar los pensamientos.
II Enumera los hechos que se destacan en la evolución del leguaje humano:
La complejidad del cerebro es lo que ha permitido a nuestra especie recorrer un largo camino, en cuyo recorrido hemos aprendido y sabido sobrevivir, reproducirnos, matarnos a veces, aprender de la experiencia y elaborar pensamientos abstractos. Conviene recordar que somos el resultado (quizás no el último) de un largo proceso evolutivo iniciado hace algunos miles de millones de años. Nuestra existencia se rige por el mandato biológico que ordena por igual a los demás seres vivos: crecer, desarrollarnos, reproducirnos y en la medida de nuestra evolución más compleja, cuidar de nuestros hijos, perpetuando así la especie. Si no fuera por nuestra mayor capacidad neuronal, ahí habría terminado nuestra existencia, pero gracias a esta mayor dotación somos capaces de establecer nuevos objetivos de vida, como también maneras que consiguen prolongar la vida el doble de la edad necesaria para cumplir con el mandato biológico de perpetuar la especie entre varios otros logros
...