La Zona Metropolitana de Tampico
AMERICUCHISTesis29 de Octubre de 2013
668 Palabras (3 Páginas)783 Visitas
La Zona Metropolitana de Tampico está constituida por tres municipios: Tampico, Altamira y Ciudad Madero en el estado de Tamaulipas, así como Pueblo Viejo y Pánuco, en Veracruz. La zona metropolitana cuenta con 859,419 habitantes de acuerdo con el último conteo oficial en 2010 por el INEGI, CONAPO y la SEDESOL.[cita requerida]
Geografía[editar · editar código]
Tampico es la cabecera del municipio del mismo nombre, su Plaza de Armas se localiza en las coordenadas 22°12′N 97°51′O en la parte sureste del estado de Tamaulipas, colindando con el estado de Veracruz a través de Pueblo Viejo a diez km de su desembocadura que se encuentra en Golfo de México.
La zona alrededor de Tampico está constituida por los municipios metropolitanos de Altamira y Ciudad Madero en Tamaulipas, por otra parte en Veracruz están Pánuco y Pueblo Viejo, la parte veracruzana de la conurbación se conecta al sur de Tamaulipas por medio del Puente del Moralillo y Puente Tampico y por 8 pasos de botes que atraviesan el Río Pánuco, son cercanas las ciudades de Ébano, Ciudad Valles y Tamuín en el Edo. de San Luis Potosí; Huejutla en el Edo. de Hidalgo; Tantoyuca, Tempoal, Poza Rica, Tuxpan, Pánuco, Cerro Azul, y Naranjos en el estado de Veracruz.
Población[editar · editar código]
La población total del municipio de Tampico, de acuerdo al Conteo de Población y Vivienda 2010 realizado por el INEGI era de 297.554 habitantes, mientras que la población de la zona conurbada se encuentra cercana a los 800,000 habitantes.
Fauna[editar · editar código]
Laguna del Carpintero.
Cocodrilo de Morelet.
Tampico es privilegiado en cuanto a fauna se refiere, su ubicación geográfica le permite contar con una gran variedad de especies animales.
En un espacio de aproximadamente 150 ha, que incluyen el medio acuático estuarino y terrestre, en pleno corazón de la ciudad, la Laguna del Carpintero constituye un territorio que, no obstante estar sometido a una constante presión urbana, posee una gran variedad de especies animales. La Laguna del Carpintero está conectada por el Canal de la Cortadura con el río Pánuco, la laguna posee una profundidad máxima de 6 metros.
En la Laguna del Carpintero habita el cocodrilo de Morelet (Crocodylus moreletii), lo que hace un atractivo más en este punto de la ciudad. Steve Irwin ("El Cazador de Cocodrilos") realizó un viaje hasta La Laguna del Carpintero para documentar una investigación sobre los reptiles que ahí habitan, éste se llevó una gran sorpresa al ser testigo de la enorme capacidad de preservación de los animales al simplemente huir de los seres humanos que se les acercaban.
Tampico es un sitio donde arriban en invierno pelícanos y patos procedentes de Canadá y los Estados Unidos de América, los cuales pueden observarse en la Laguna del Chairel y el Río Tamesí; Su fauna cuenta con flamingos, garzas, mapaches, nutrias y tlacuaches entre otras especies.
La Laguna de la Vega Escondida forma parte del sistema lagunario del Río Tamesí siendo un área protegida de 2 217 hectáreas en la cual habitan al menos veinticuatro especies animales incluyendo la nutria y cuatro vegetales, además de algunas especies animales endémicas.
Clima[editar · editar código]
El Puerto de Tampico tiene un clima subtropical húmedo. La temperatura promedio es de 22 °C con una máxima en el estío de 44 °C y una mínima promedio de 13 °C en los meses de invierno. El verano es muy húmedo y con temperaturas superiores a 30°C por muchos días y el invierno es fresco con algunos días fríos pudiendo llegar a temperaturas cercanas a 5°C o en algunos años acercándose a 0ºC. Existen dos registros de nevadas en Tampico, la primera es del 14 de enero de 1852 (161 años)2 y la última el 14 de febrero de 1895 (118 años), éstas
...