ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La biblioteca es una colección de materiales gráficos

cesaro1398Apuntes25 de Septiembre de 2015

513 Palabras (3 Páginas)84 Visitas

Página 1 de 3

La Biblioteca:

La biblioteca es una colección de materiales gráficos, principalmente libros, manuscritos y códices, teniendo como finalidades:

  • Poner este material a disposición de lectores interesados
  • Hacer lo posible transmitir y diseminar la información reunida

Actividades dela biblioteca: suele pensarse que la actividad de la biblioteca se limita a tener una reserva de libros, que presenta dentro de sus salas de lectura, lo cual es verdad, aunque no completamente, porque también ofrece:

  • Préstamo de material que puede llevarse a domicilio
  • Préstamo de libros en reserva, disponibles para personas de estudios especializaos, como postgrados e investigadores
  • Micropelículas de documentos raros o acceso difícil
  • Fotocopias
  • Catálogos de libros de otras bibliotecas con una relación temática de los mismos
  • Programas de computación
  • Actividades sociales como exposiciones artísticas, conferencias, cine-clubes, sesiones de lectura, filatelia, etc.

La biblioteca también proporciona:

  • Orientación de los encargados
  • El catálogo-diccionario, Un enorme mueble compuesto por cajones donde están ordenadas alfabéticamente las tarjetas que corresponden a cada libro disponible en esa institución.

Localización de libros:

Para localizar un libro, el lector acudirá al tarjetero, seleccionando el cajón cuyo marbete contenga la inicial del apellido del autor o del título de la obra, o del nombre de la materia que le interesa, y dentro de dicho cajón, estará la tarjeta correspondiente.

Una vez localizada la tarjeta del libro que se busca, se transcriben los datos de ésta en una “hoja de pedido”, es decir, una forma de solicitud, enseguida puede procederse a solicitar el préstamo del libro.

Algunas bibliotecas siguen lo que se conoce como “política de estantería abierta”, es decir, en lugar de que el lector localice en el catálogo, puede buscar personalmente en el librero los ejemplares que le interesan, sobre todo si se trata de enciclopedias, diccionarios o novelas.  En ese caso, los mismos muebles tienen el marbete con el nombre de la especialidad y las iniciales de los libros guardados.

Sistemas de clasificación de los libros:

Se usan varios sistemas de clasificación con los que se numeran los libros a fin de localizarlos rápidamente. Entre los más conocidos se encuentran:

  • El Decimal de Melvil Dewey
  • El de la Biblioteca del Congreso de Washington
  • El Decimal Universal de Bruselas
  • El de Ranganathan

Todos estos sistemas son ajustados a las necesidades particulares de cada biblioteca, lo que explica que sufran modificaciones y adaptaciones a fin de lograr un esquema adecuado.

Muchas bibliotecas usan alguno de los sistemas de clasificación, combinándolos con las marcas “marcas del autor y de la obra”, es decir, la inicial mayúscula del apellido del autor y la inicial del nombre de la obra (naturalmente, se omiten los artículos).

El sistema de clasificaciones es sólo un parte mínima del procedimiento que llevan a cabo las instituciones de cultura preservar y organizar  la información que todo estudioso requiere a lo largo de su vida.

Los centros de informática son instituciones que ofrecen información actualizada y mundial, almacenada en computadoras.

Los catálogos donde se reúne algo del acervo de estos centros, se denominan abstracts y se encuentran en las bibliotecas universitarias; recopilan fechas, temas y números de localización con los cuales se recurre a banco electrónico para recabar la información completa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (66 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com