ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La familia y la idiotez.

giorealesTarea4 de Mayo de 2016

1.103 Palabras (5 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 5

La familia y la idiotez.

Giovanny Reales Rodriguez

Comunicación II

Al pensar en la familia siempre nos imaginamos una familia feliz, donde todos se quieren, donde los papas con su sabiduría y experiencia crían a sus hijos para que tengan más probabilidades de ser personas de bien para la sociedad en la que se encuentran, en la ciudad o municipio donde vivan y con ello vienen las alegrías de los padres que ven a sus hijos crecer y las tristezas cuando estos ya quieren vivir solos o simplemente se independizan porque quieren tener una familia.

Pero la pregunta de la cual me baso para hacer este escrito es ¿por qué no miramos o pensamos en cosas que son de la vida diaria y que todos miramos en nuestras familias como los problemas o las estupideces que cometemos en nuestro núcleo familiar?

Para poder si quiera llegar a imaginar el por qué el enfoque de mi ensayo miremos el significado tiene la palabra idiotez.

Al referirnos a idiotez me hace acordar de un pequeño texto creado por Cortázar el cual explica de forma empírica lo que esto significa y enumera una serie de sucesos en los cuales lo que el observa en una obra de teatro es tan magnífico que le parece una maravilla y al mirar la forma en que su amigo y su mujer aplauden y planteándole a ellos varios interrogantes él se da cuenta de que la forma de sorprenderse lo lleva a una persona ser idiota porque no se da cuenta de que su forma de maravillarse no lo deja ver los errores o los defectos de un acto el cual esa persona los cree perfectos y que solo nos damos cuenta de nuestra idiotez si alguna persona nos dice lo contrario de lo que pensamos.

Si ya se, se están preguntando de qué forma se pueden unir estos dos temas en uno lo sé, hagamos memoria y se darán cuenta de que empezando a escribir me sale el interrogante de por qué cuando pensamos en una familia siempre pensamos en que van hacer felices y en la partida de los hijos criados en ella, pues bien, aplicando una lógica en la cual se ve en las familias más comunes representemos una en la cual estén el papá , la mamá y dos hijos, en esta familia podemos ver que el papá siempre va hacer quien lleva el dinero para la casa y que cuando la mamá no puede con los hijos él es quien los corrige teniendo en cuenta también que es el padre quien pone las reglas en la casa y quien toma decisiones fuertes en este caso en particular.

El problema que quiero plantear es que cuando este padre se deja llevar por la rabia o por cualquier estimulo que lo lleve a la rabia, el desespero y/o la intolerancia el papá llega actuar de una manera poco habitual y perjudicial para él y los miembros de su núcleo familiar, me explico mejor, este (el padre) llega con una actitud altanera, agresiva y/o brusca la cual lo lleva a decir o hacer cosas que estando de una forma calmada para poder actuar, el padre intentara golpear bruscamente a sus hijos cuando los tiene que reprender, entrara en discusiones muy fuertes con su señora esposa donde el termino de esta sea una agresión física en casos muy extremos pero que se ven en las familias de hoy día.

A este estado del padre el cual es incorrecto en todos los puntos de vista es el que yo quiero llamar “Estupidez” en la familia, se preguntaran ¿por qué? La respuesta es muy obvia, si un padre el cual sea la primera vez que comete este acto o que recupere su razón al terminar este cometido saldría en busca de un consejo de alguien de confianza con quien pueda charlar para calmar su rabia, tratar de pensar las cosas y si el padre llega donde la persona indicada el mejor consejo que le podrá dar en mi punto de vista seria “hermano cálmese, respire hondo y ahora que llegue a su casa reúna a la familia acepte su culpa y delante de todos pida perdón por lo que hizo y ya sabe que cuando se encuentre en ese estado es mejor callar o dejar eso para otro momento porque si no seguirás cayendo en el mismo error hasta que lo tomes de costumbre y eso solo lleva a la destrucción de tu familia”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (53 Kb) docx (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com