ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La región Nor-Oriental

mariayanezs12314 de Junio de 2015

15.687 Palabras (63 Páginas)445 Visitas

Página 1 de 63

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación

Unidad educativa “colegio Aplicación”

Barquisimeto – Edo. Lara

Integrantes

• Cardona, Andrea

• Fabris Alexandra

• Salas, Stavros

• Sánchez, Aimé

• Yánez, María

INTRODUCCION

En el siguiente trabajo estaremos hablando un poco sobre la región Nor-Oriental e Insular en estas 2 regiones se sintetiza no solamente parte de la historia y la idiosincrasia del venezolano, sino también parte de la tradición del mundo entero, es por esto que se debería aprender y apreciar nuestras riquezas y bendiciones que nos proporciona nuestro suelo. Ya que en estas regiones la principal actividad económica, es la pesca pero también la agricultura y la explotación petrolera.

En Venezuela existes diferentes tradiciones, costumbres, comidas típicas de cada región, y sobre todo se halla un folklore diferente.

Además destacaremos puntos muy relevantes como lo es su ubicación, sus constupres, su gastronomía, religión, clima entre otros puntos que veremos a continuación

Cabe a destacar que podremos apreciar diversas imágenes de acuerdo a cada región, en la que destacamos su comida típica, trajes típicos, hermosos paisajes y mucho más….

INDICE

REGION NOR-ORIENTAL:

LOCALIZACION:

SITUACION ASTROMICA…………………………………….

CONSECUENCIAS……………………………………………..

POSICION GEOGRAFICA………………………………….......

DELIMITACION Y EXTENSION………………………………

CARACTERISTICAS FISICAS:

GEOLOGIA……………………………………………………...

VEGETACION………………………………………………….

HIDROGRAFIA………………………………………………....

CLIMA…………………………………………………………..

SUELOS………………………………………………………...

CARACTERISTICAS HUMANAS

POBLACION................................................................................

ACTIVIDADES ECONOMICAS:

AGRICULTURA..........................................................................

INDUSTRIA.................................................................................

GANADERIA...............................................................................

COMERCIO Y SERVICIOS........................................................

MINERIA.....................................................................................

VIALIDAD...................................................................................

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES....................................

HISTORIA...................................................................................

FOLKLORE.................................................................................

CONSTUMBRES.......................................................................

GASTRONOMIA.......................................................................

RELIGION............................................................................................

ANEXOS.....................................................................................

REGION INSULAR:

LOCALIZACION:

SITUACION ASTROMICA…………………………………….

CONSECUENCIAS……………………………………………..

POSICION GEOGRAFICA………………………………….......

DELIMITACION Y EXTENSION………………………………

CARACTERISTICAS FISICAS:

GEOLOGIA……………………………………………………...

VEGETACION………………………………………………….

HIDROGRAFIA………………………………………………....

CLIMA…………………………………………………………..

SUELOS………………………………………………………...

CARACTERISTICAS HUMANAS

POBLACION................................................................................

ACTIVIDADES ECONOMICAS:

AGRICULTURA..........................................................................

INDUSTRIA.................................................................................

GANADERIA...............................................................................

COMERCIO Y SERVICIOS........................................................

MINERIA.....................................................................................

VIALIDAD...................................................................................

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES....................................

HISTORIA...................................................................................

FOLKLORE.................................................................................

CONSTUMBRES.......................................................................

GASTRONOMIA.......................................................................

RELIGION.................................................................................

ANEXOS.....................................................................................

A) LOCALIZACION:

SITUACION ASTRONOMICA

CONSECUENCIAS DE LA SITUACION ASTRONOMICA

POCISION GEOGRAFICA

La región Nor-oriental se encuentra ubicada al norte del país

DELIMITACION Y EXTENSION

Limita por el norte con el Mar Caribe y la Región Insular; por el sur con el estado Bolívar; por el este con el estado Delta Amacuro y el Golfo de Paria, y por el oeste con los estados Miranda y Guárico.

Tiene una superficie de 84 030 km²

CARACTERISTICAS FISICAS

GEOLOGIA:

En sus comienzos el Mesozoico, se caracteriza por la ocurrencia de actividad volcánica y por sedimentación debido a la separación de los continentes (ruptura de Pangea) hace 200 millones de años. A mediados y finales de esta era los mares invaden grandes extensiones de Venezuela quedando al descubierto sólo el área de Guayana, sectores de los Andes y de la Cordillera de la Costa. Las rocas que se originan son sedimentarias casi en su totalidad y aún se conservan como tales en dos provincias geológicas diferentes:

1. Cordillera de los Andes, Sierra del Perijá, Serranía del Interior oriental y en el subsuelo de las cuencas de Maracaibo, Barinas y Venezuela Oriental.

2. Cordillera de la Costa Central y Oriental y la Serranía del Interior, la península de Paraguaná, la isla de Margarita y demás islas del margen continental.

La sedimentación tuvo lugar entre dos eventos tectónicos mayores: las orogénesis Permo-Triásica y del Cretácico Superior que permitieron que las áreas más elevadas no se inundaran durante gran parte de esta era.

3. Triásico: En Venezuela hay una intensa actividad volcánica y se forman los minerales que contienen cobre, grafito y níquel, entre otros.

VEGETACION

En vista de las distintas formas de relieve que presenta la región y de su variedad climática, en ella se encuentran los tipos de vegetación que se indican a continuación:

• Bosque xerófilo de espinar, a lo largo del litoral costero

• Vegetación tropofítica (integrada por sabanas de cerros, bosques deciduos montanos y matorrales), en una amplia faja ubicada entre el bosque xerófilo de espinar, al norte, y el bosque deciduo llanero y la vegetación de sabana, al sur.

• Bosque deciduo llanero, en los llanos altos de Anzoátegui

• Vegetación de sabana, en los llanos del Orinoco

• Selva higrófila mesotérmica o selva nublada, en el Macizo Oriental

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (109 Kb)
Leer 62 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com