ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Ojos del Otro Eden


Enviado por   •  22 de Agosto de 2016  •  Examen  •  795 Palabras (4 Páginas)  •  560 Visitas

Página 1 de 4

  1. Según su lectura y conocimiento ( p. 14 – 20) ¿Cuáles son las narraciones más relevantes que recorren la novela? Escriba dos ejemplos.
  • Cuando Tool explica la razón por la cual no le hace caso a la mujer sobre la serpiente queriendo seducirla:

“Ella no sabe mi actitud es por la confianza que se merece; creo en Ixel y siempre he pensado que no hay razón para sentir recelo, estando seguro de su fidelidad hacia mí y de la lealtad que le debemos al Creador.”

  • Cuando Tool intenta entender la razón por la que Ixel se podría sentír tentada por esa serpiente:

“Ella no entiende o prefiere lo desconocido, lo intangible, lo que provoca deseo y una sensación de felicidad ficticia;”

  1. Describa tres de los personajes que aparecen en la novela

-Ixel: Es curiosa y coqueta, se cree astuta pero en realidad es bastante crédula, algo egoísta y manipuladora.

-Ñacabá: Es un una serpiente con plumas, un ser malo, es manipulador y lleno de envidia, que le gusta afectar a los demás, solo piensa en sí mismo.

  1. Comente los diálogos o monólogos que aparecen en el primer capítulo.

-Come-le dice la mujer Ixel a la serpiente-solo es una naranja.

-Si tiene pulpa-responde la serpiente. Toma la naranja y se chupa el jugo y sus ojos vomitan lujuria que se desparrama en el jardín inmaculado. Dice:

-Esta sabrosa.

La mujer piensa “Cayo en la trampa.” La serpiente la mira y piensa “Está atrapada.”

Me gusta este fragmento del diálogo que tienen Ñacabá e Ixel, porque en como un juego, ese coqueteo entre los dos en el que cada quien cree que está ganando, engañando al otro.

  1. Escriba una reseña o síntesis del libro, Los ojos del otro Edén.

Es una historia que no llego a las expectativas que tenia. Aunque tiene un título que capta la atención no me gusta el hecho que su trama es alrededor de versículos en la biblia, porque en lo personal jamás me ha gustado que un libro mezcle temas con la religión ya que es un tema delicado y escandaloso, pero poniendo eso aparte también está la descripción. Llega a ser tan detallado sobre los pensamientos de los personajes a un punto que irrita y aburre al igual que el vocabulario que utiliza, tan formal y complicado, es entendible que el leer le ayuda a uno a extender su conocimiento en las palabras pero también el autor debe aprender a hacer un balance porque llega a ser tedioso si se excede, como lo fue en este caso. En conclusión, es un libro que no me tomare el costo de volver a leer.

  1. Según su opinión, ¿qué tipos  de textos encuentra en la novela?

-narrativo

-descriptivo

  1.  ¿Qué otro título propondría a esta novela?

Pecados

  1. Describa dos fragmentos de su predilección.
  • “Nahpu se levanta y lo mira con desdén disimulado.”

Se ve como el personaje de Nahpu en este fragmento muestra ser un hipócrita con el motivo de que sus planes de venganza contra su hermano Ixbal no sean descubiertos.

  • “…que a propósito se encuentra, aplasta la risa de su hermano, que de pronto se apaga y la evidencia queda desparramada sobre el suelo que se humedece;…”

En este fragmento se describe de una manera mása dramática y elegante el momento en que Ixbal fue asesinado por su hermano.

  1. Hable del valor que ocupa la redacción en una novela.

La redacción en las novelas es muy importante porque es lo que ayuda que el texto tenga coherencia, la claridad para comunicar las ideas, la buena impresión que causará el trabajo, los efectos artísticos que se quieren crear en él, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (87 Kb) docx (393 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com