ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MAETRA DE PREESCOLAR

yazminbayori18 de Abril de 2013

613 Palabras (3 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 3

Objetivos de la Carrera

Su objetivo es apoyar el correcto crecimiento y desarrollo psicobiológico y emocional, la creatividad y la expresión personal, los requerimientos de salud y de socialización propios de los niños y niñas en edad pre-escolar.

Que estos objetivos se cumplan por medio de que los alumnos se entretengan estudiando y aprendiendo.

Perfil del Profesional

Profesional que tiene un conocimiento sistemático del niño y de las necesidades que plantea su desarrollo, tanto en lo físico y sicológico como en la expresión plástica, corporal, musical y literaria pasando necesariamente por los aspectos social, familiar y de relación ecológica con el medio.

Adquiere una sólida base de conocimientos acerca de las necesidades educativas de naturaleza cognitiva, motora y afectiva, con la adquisición de una amplia gama de métodos y técnicas de trabajo con párvulos, con los padres y con la comunidad.

Está especializado en el conocimiento integral del niño menor de seis años, de la familia y de su entorno. Formado para ejercer de modo eficiente y con solvencia moral su profesión.

Tareas o actividades específicas que se realizan en la profesión

Diseña actividades de enseñanza que den cuenta de los objetivos.

Organiza y administra centros de atención de párvulo, trabajando con un equipo multidisciplinario, en conjunto con los organismos de la comunidad.

Programa y organiza actividades destinadas a estimular el desarrollo físico y la sociabilidad de los niños.

Promueve la facilidad de expresión de los niños narrando cuentos y organizando sesiones de simulación de papeles o teatro infantil, recitación de poemas para niños, danzas y canciones infantiles, conversación y discusión.

Observa a los niños para poder avaluar sus procesos y poner al corriente a los padres de los resultados logrados o de los problemas detectados.

Supervisa a los niños durante sus actividades preescolares para garantizar su seguridad y resolver los conflictos que puedan presentarse.

Campo Ocupacional.

Salas cunas o jardines infantiles particulares, fiscales, municipales y organizaciones comunitarias.

Establecimientos educacionales públicos, municipalizados o privados.

Editoriales y medios de comunicación social.

Industrias de mobiliario infantil.

Supervisión de material didáctico y productos para niños.

Organismos de atención y estudio referidos a Educación Parvulario.

Asesorías en producción de programas infantiles de televisión.

Dirección de Jardines Infantiles, salas cunas o escuelas de párvulos de cualquier tipo de organización.

Posibilidades de abordar posgrados en Psicopedagogía.

Ejercicio profesional independiente

Duración aproximada de los años de estudio

5 años de duración.

El régimen de estudios semestral o anual y la duración exacta de ella dependerán de la institución que la imparte.

Principales asignaturas contempladas en el plan de estudios

Educación para la salud, Expresión rítmico-motriz, Expresión musical, Expresión Plástica, Literatura infantil, Introducción a la filosofía de la educación, Anatomía fisiológica, Taller de material didáctico, Psicología General, Metodología de la educación, Ética del educador, Psicología del Párvulo, Juegos y Recreación, Psicología del aprendizaje, Organización y Administración de Jardines Infantiles, entre otras.

Vocación, Habilidades e Intereses necesarios en el postulante a esta carrera.

Capacidad de observación para poder captar a través de gestos y estados de ánimo la situación que vive el niño.

Capacidad de adaptación para llevar un proceso flexible y adecuado a cada niño.

Capacidad de comunicación para hacerse entender por ellos.

Expresión adecuada a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com