ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MI ESTILO DOCENTE


Enviado por   •  20 de Junio de 2015  •  497 Palabras (2 Páginas)  •  215 Visitas

Página 1 de 2

MI ESTILO DOCENTE

La educación es la base de la sociedad, y el desarrollo de esta misma comienza dentro del aula con mi trabajo docente, el cual inicia con el reconocimiento de los alumnos como personas con necesidades e intereses distintos, y para cubrir esto es necesario que yo cuente con una planeación que organice estrategias y actividades que potencien las capacidades de cada alumno, y desarrolle competencias que los convierta en ciudadanos capaces de responder a nuevas exigencias y enfrentar con éxito los constantes cambios sociales, para ello es indispensable la construcción de ambientes de aprendizaje que favorezcan el trabajo colaborativo y enriquezcan la práctica, donde el dialogo sea primordial para la toma de decisiones y el adecuado funcionamiento de las normas del aula, todo esto va de la mano con proveer a los alumnos de herramientas necesarias para la aplicación eficiente de los conocimientos adquiridos, utilizando diversos materiales educativos que posibiliten al alumno crear su propio aprendizaje; todo esto lleva a la evaluación, la cual veo como un proceso que permite crear oportunidades de aprendizaje, y hacer modificaciones en la práctica para que los alumnos reflejen lo que aprendieron. Además de trabajar temas de relevancia social que permitan a los alumnos actuar con responsabilidad.

El ser maestra lo hago con vocación, y gracias a este pensamiento es como me intereso en desarrollar mi trabajo de la mejor manera, tomando a los alumnos como la parte mas importante de mi trabajo, y basándome en sus gustos e intereses al momento de planear y diseñar estrategias.

La experiencia hace al maestro, y con el paso de mis cinco años de servicio en el magisterio, e llegado a corregir mi practica docente, conocer mis debilidades y trabajar en ellas, y resaltar mis virtudes para reforzarlas.

La mayor parte de mi familia, son maestros, y gracias a ellos e logrado avanzar en mucha cuestiones, con su apoyo, recomendaciones, ayuda, etc.

Hace tiempo, descubrí que el objetivo es ser maestro de humanidad. Lo único que de verdad importa es ayudarles a comprenderse a sí mismos y a entender el mundo que les rodea. Para ello, no hay otro camino que rescatar, en cada una de nuestras lecciones, el valor humano del conocimiento.

La practica la debemos realizar de la manera mas amena posible, para los alumnos, y para nosotros mismos, ya que son bastantes años de servicio, y si se pierde el interés y gusto por lo que hacemos, el trabajo se nos hará tedioso; por este motivo, las clases las realizo amenas, interesantes, que incluya juego, movimiento y manipulación, para al momento de llevarlas a cabo, el tiempo pase rápido, y con gusto para todos.

Para ser maestros, necesitamos, estar al dia, pendientes de las necesidades, gustos e intereses de nuestros alumnos, transmitir conocmientos, enseñar a entenderse a si mismos, y l mudo que nos rodea, contextualizar, crear las ganas de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com