ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“MIS PRIMERAS REDACCIONES UNIVERSITARIAS”

lidiaceciliaApuntes13 de Julio de 2018

5.949 Palabras (24 Páginas)140 Visitas

Página 1 de 24

[pic 1]

Universidad Nacional de Cañete

Administración de Empresas

 “MIS PRIMERAS REDACCIONES UNIVERSITARIAS”

  Elaborado en cumplimiento  de la asignatura

 Comunicación II

Presentado por:

          NEPONOCENO VILLALOBOS, Lidia

Profesora:

 ÑAÑEZ SILVA, Mirian Viviana

Cañete, diciembre 2016

Introducción

La redacción es el proceso que consiste en escribir, armar y/o construir un texto con la intención de comunicar a un público especifico. Hay una diferencia entre redactar y componer. En la composición los elementos se crean o se combinan con entera libertad y originalidad. Se componen poemas, cuentos, relatos, novelas, ensayos, etc. En la redacción el autor se limita a dar forma escrita a un tema dado. Se redactan cartas, notas, informes, crónicas, memorándum y escritos similares.

Partiendo de este concepto, este trabajo tiene como objetivo la generación de conocimientos basado en una buena redacción, el arte de escribir se aprende: nadie nace sabiéndolo. A unos les resulta más fácil y rápido el dominio que a otros pero esto se logra mediante la práctica constante, acompañada de la observación minuciosa, la crítica y por supuesto el gran empuje que da el entusiasmo y el deseo tenaz de avanzar culturalmente.

Este trabajo es muy importante porque tiene como propósito informar y brindar características sobre algunos textos de redacción así mismo, nos ayudará a entender la importancia de dicha habilidad,  nos permitirá conocer algunas construcciones de escritos que se han ido elaborando, corrigiendo y recolectando en todo el periodo de este ciclo, de forma breve y siguiendo las partes de esta.

Te invito a que te adentres a este grandioso tema, que sin duda te dejará con conocimientos que pondrás en uso a la hora de producir cualquier tipo de texto.

Índice

  1. Recomendaciones para una buena redacción……………………….........4
  2. Autobiografía……………………………………………………………..........5
  3. Un día en mi vida……………………………………………………………...8
  4. Redacción “La función debe comenzar”…………………………………….9
  5. Texto autodiégetico……………………………………………...…………..12
  6. Texto homodiégetico………………………………………………………...13
  7. Texto heterodiégetico………………………….......…………...........……..14
  8. Texto expositivo……………………………………………………………...15
  9. Texto argumentativo…………………………………………………….…...16
  10. Texto descriptivo “El retrato”……………………………………………......17
  11. El ensayo “Liderazgo y motivación”……………………………………..…20
  12. El oficio……………………………………………………………………..…21
  13. La solicitud………………………………………….………………………...22
  14. El memorial…………………………………………………………………...23
  15. El informe……………………………………………………………………..24
  16. Recibo por honorarios……………………………………………………….25
  17. El curriculum vitae…………………………………………………………...26

                  El valor de mi verdad[pic 2][pic 3]

Mi nombre es Lidia Neponoceno Villalobos, nací el 10 de abril de 1996 en mi encantador Huaraz, hoy tengo 20 mágicos años.

Revelan mis Padres que optaron mi nombre por una gran amiga de ambos que también se llamaba igual, me quería tanto que les pidió que yo lleve su nombre. Mis padres son Santiago Neponoceno y Norma Villalobos, tengo tres encantadores hermanos: Edison el mayor de 16 años, Jordán tiene 10 y Danilo el más pequeño con 3 años, no podía olvidarme también de mis adorables cachorros Orejas, Pinky y Chou. Mi mejor pasatiempo es al lado de ellos, mi color favorito es el lila, oigo todo tipo de música pero prefiero el pop latino, me encanta jugar vóley y considero que no existe mejor platillo que el ceviche peruano.

Mi mejor amiga se llama Lourdes Yactayo, una persona de entera confianza con la que compartí momentos de melancolía, de regocijo, momentos aventurados y riesgosos pero lo mejor fue que estábamos siempre unidas. Hoy mantenemos un poco la distancia por motivos de estudios y trabajo, hablamos constantemente pero sabe que siempre la tengo presente.

Considero que soy una joven con mucha carisma y buena personalidad, soy muy hiperactiva, me gusta divertir a la gente con mis ocurrencias, soy muy franca con mis sentimientos, me gusta mostrarme original aunque; a veces reniego un poco, me enojo con facilidad, no controlo mi desorden, me hago la engreída, pero a pesar de ello me siento lo suficientemente madura para sobrellevar algún tipo de situación o circunstancia que pueda acontecer.

A los 2 años de edad llegué a Lima, mis padres decidieron hacer nuestras vidas en la capital, mi niñez la viví allá un poco dura porque mis padres trabajaban mucho para mí y mi hermano que llevaban una vida muy agitada, me quedaba sola en casa y fue así fue como desde los 4 añitos me percibía obligada a regresar sola del jardín, mientras que mis amiguitos eran recogidos sus mamis y hasta se burlaban de mí, fue una etapa que me marcó la infancia y que conscientemente no repetiría yo más adelante. Recuerdo también que a los 6 años caí del segundo piso sobre un auto cuando jugaba siguiendo a mi perrito, nada grave pero fue un buen susto para mis padres. Así pasaban los años y conocí a Brenda, mi mejor amiga de la infancia, con la que todas las tardes bailábamos Axe (en ese tiempo de moda esa música), era como parte de mi familia, nos encantaba jugar con los patines, mundo, yaz, salta soga, nunca la olvidaré.

Iban trascurriendo los años y a los 10 tuve que abandonar el colegio, mis vecinos, mi mejor amiga, debido a que nos mudaríamos a Cañete por un buen tiempo sin saber que ya no volvería a Lima fue así fue como llegue a Lunahuaná un lugar aledaño a la ciudad, mi actual hogar, aquí fue donde experimenté una etapa tan bonita como es la adolescencia; reí, llore, me ilusioné, tuve amores, sueños , fantasías una etapa increíble, un tanto dificultosa para mis padres porque me sentía un poco presionada por parte de ellos y a veces no actuaba de la manera correcta, pero ahora asumo que todo fue por mi bien, retribuyo su confianza, admiro su paciencia y amor con la que afrontaron mi adolescencia.

Mi estudio inicial lo realicé en Lima en “El amor y paz” aún recuerdo el rostro de algunos de mis compañeritos, recuerdo cuando jugaba con mis títeres y los dados grandes que mi papá que había regalado, recuerdo también cuando pensaba que pasar a la primaria era lo mejor, me gustaba asomar la cabeza por un hoyo para ver a los más grandes correr, danzar, tener un kiosco grande. Mi primer amor lo viví ahí en el jardín me gustaba Andy mi compañero de los conejitos, nunca lo supo igual era muy pequeña para eso. Mis padres en el poco tiempo que me convidaban me enseñaban muchas cosas sobre todo mi papá gracias a él entré al jardín sabiendo leer y contar bien, precisamente por eso mi maestra me inscribió en un concurso de conocimiento y obtuve el 1er puesto, recuerdo el rostro de felicidad de mi padre, como si fuera ayer.

La primaria la estudié en el “Moisés Colonia Trinidad” en Lima de 1ro a 5to, 6to estudié en el colegio “San Jerónimo” en Lunahuaná con mi maestro Eraldo Vicente. Uno de los momentos de mi primaria que más me gustó fue cuando salimos de caminata por el día de la Primavera llegamos al río a bañarnos, a cocinar, a jugar fue un bonito recuerdo.

La secundaria, estudié en “Nuestra Señora de Lourdes” de Nuevo Imperial recuerdo que siempre me gustaba ser hiperactiva, era un tanto revoltosa en el aula, pero eso sí era una buena alumna  mis estudios no los descuidaba por nada, recuerdo a mi profesor favorito William Casas siempre me inscribía en concursos de oratoria representando a mi colegio él me instruyó dándome algunos tips los cuales agradezco hoy por que me son muy útiles en mi formación. La secundaria fue lo mejor.

Terminando esto decidí estudiar cocina, sí muchos dirán que bonito aprender a cocinar yo también pensé lo mismo pero pasaban los años y me di cuenta que no era algo que me apasionaba, me gustaba y lo hacía bien sí, pero no era lo mío. Fue de esta manera como decidí prepararme para postular a la Universidad, y bueno la Pre fue una etapa muy muy muy exigente que nunca olvidaré, lloraba muchas veces hasta de impotencia cuando no podía con las matemáticas,  porque mi meta a largo plazo era esa ingresar si o si a pesar de que muchos en ese momento me dieron la espalda y con tanta dedicación, perseverancia, constancia logré ingresar a la carrera de Administración de Empresas dentro de los 10 primeros puestos con ingreso directo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb) pdf (300 Kb) docx (69 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com