Mankiw Determinantes del crecimiento bajo la perspectiva de mankiw
AlineAlejandraInforme30 de Abril de 2018
341 Palabras (2 Páginas)203 Visitas
Aspectos Teoricos.
Aline Alejandra Pérez Amaya
Determinantes del crecimiento bajo la perspectiva de mankiw
Mankiw utiliza el ejemplo de Robison crusoe para hablar de los determinantes del crecimiento; explica que el término “productividad” se refiere a la cantidad de bienes y servicios que puede producir un trabajador en cada hora de trabajo y en el caso particular de Robison crusoe es fácil ver que la productividad es el determinante clave de los niveles de vida y que por tanto su crecimiento es el determinante clave del crecimiento de los niveles de vida; bajo este esquema Mankiw enlista cuatro principales determinantes que son:
- El capital físico
- El capital humano
- Recursos naturales
- Los conocimientos tecnológicos.
Capital físico: Se le llama capital físico o simplemente capital a toda la cantidad de equipo y estructuras que se utilizan para producir bienes y servicios y lo considera un determinante debido a que los trabajadores son más productivos y tienen herramientas para trabajar.
El capital humano: mankiw considera el capital humano como el segundo determinante de la productividad ya que es el término que se utiliza para referirse a los conocimientos y cualificaciones que adquieren los trabajadores por medio de la educación, la formación y la experiencia; el capital humano comprende las cualificaciones acumuladas en la escuela infantil, en la enseñanza primaria, secundaria, universitaria y en la formación en el trabajo (para los adultos que pertenecen a la población activa).
Recursos naturales: Por otro lado los recursos naturales son el tercer determinante y estos son factores de producción que son aportados por la naturaleza y que intervienen en la producción de bienes y servicios como la tierra, los ríos, y los yacimientos minerales; estos recursos naturales se pueden clasificar en dos tipos: renovables y no renovables
Los conocimientos tecnológicos: Por último considera los conocimientos tecnológicos el cuarto determinante y estos se refieren a la comprensión de las mejores formas de producir bienes y servicios, estos cambios en la tecnología permiten implementar el tiempo de trabajo en otras actividades que aumenten la producción.
...