ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Factores Determinantes Del Bajo Rendimiento Escolar En Secundaria

argosvergara22 de Junio de 2012

3.349 Palabras (14 Páginas)2.364 Visitas

Página 1 de 14

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO

Subsecretaria de Coordinación y Desarrollo de la

Educación Media Superior

Centro de Actualización del Magisterio

Maestría en Docencia

Generación 2010-2012

TESIS:

FACTORES EN LA TRIADA DIDÁCTICA QUE INFLUYEN EN EL BAJO RENDIMENTO ESCOLAR EN LA ESC. SEC. FED. NUM. 1 JAIME TORRES BODET (TURNO VESPERTINO) DE VILLAHERMOSA, TAB.

PARA OBTENER EL TITULO DE

MAESTRIA EN DOCENCIA

PRESENTADA:

Prof. ALBERTO SORIANO VERGARA

Villahermosa, Tab. a 11 de mayo del 2012

CAPITULO I

GENERALIDADES DE LA INVESTIGACION

1.1Planteamientodel problema____________________________03

1.2 Justificación_______________________________________05

1.3Objetivo __________________________________________ 06

1.4 Objetivos específicos.________________________________06

1.5 Preguntas de investigación____________________________06

1.6 Supuesto__________________________________________07

CAPITULO II

2.1 Teoría que abordan el rendimiento escolar._______________08

2.2. Qué es el rendimiento escolar_________________________09

2.3 Categorías del rendimiento escolar._____________________10

2.3.1Rendimiento bajo, medio, alto.________________________10

2.4 Consecuencias del bajo rendimiento escolar_____________10

2.4.1 desinterés, reprobación, deserción escolar._____________10

2.5 Factores de la triada didáctica.________________________10

2.5.1 Alumnos, Maestros, Padres__________________________10

CAPITULOIII

3.1 Diseño metodológico.________________________________11

3.2 Sujetos de investigación.____________________________12

3.3 Instrumentos de recolección de la información __________12

3.4 Análisis y procesamiento de la información ______¬¬-_______13

CAPITULO IV

Concluciones_______________________________________________13

Índice tentativo________________________________________14

Referencias bibliografías¬¬¬¬¬¬¬¬___¬¬¬-_____________________________15

CAPITULO I

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Los alumnos del turno vespertino de la Escuela Sec. Fed. No. 1 “Jaime Torres Bodet “de la Cd. de Villahermosa, Tab. En el ciclo escolar 2011-2012 presentan la problemáticas de tener un bajo índice de aprovechamiento y reprobación escolar en los bimestres cursados, en comparación con el turno matutino. De acuerdo con las estadísticas bimestrales que arrojan las calificaciones de los bloques cursados en ambos turnos, proporcionadas por la directora profa: Yara Arevalo Collado ver anexo 1 Los alumnos que tienen este problema, se excusan por las situaciones actuales, tanto sociales, económicos, culturales y de salud o de cualquier otra índole, Los padres, de familia le echan la culpa del bajo rendimiento escolar de sus hijos al maestro que falta mucho, que no sabe, que se la pasan haciendo marchas y plantones. Y los profesores les echan la culpa a los alumnos y a sus padres, que no le echan ganas, que no le interesan sus estudios, que no saben y a si pasaron de año escolar.

Factores de los cuales plantearemos, analizaremos e investigaremos para determinar cuales son los responsables directos de esta problemática.

FACTOR CONTEXTUAL: Las situaciones sociales y de distracción en donde se desarrolla la vida social y escolar del alumno es copiada y adoptada por el. FACTOR INSTITUCIONAL: Los asuntos administrativos referente al funcionamiento interno de la propia escuela. FACTOR ECONOMICO: Referente a la adquisición de materiales escolares, cuotas, aportaciones y transportarse a la escuela, FACTOR ALUMNO: Conocimientos previos del alumno y sus aptitudes psicológicas propias. FACTOR PEDAGOGICOS: El maestro o el conjunto de maestros en la construcción de los conocimientos significativos del alumno. FACTOR FAMILIAR: Lo afectivo, el seguimiento y la motivación por parte de la familia y hacia sus hijos.

JUSTIFICACIÓN

Si los alumnos del turno vespertino en la escuela Sec. Fed. No. 1 Jaime torres Bodet de la cd. De Villahermosa Tab. están presentando bajo índice de aprovechamiento, en comparación con el turno matutino, es debido una series de factores consecuenciales generadas por equis factores determinantes del bajo rendimiento escolar, esto es un problema, que se está generando desde adentro de esta institución, por lo consiguiente analizaremos cual son los factores influyentes dentro del ámbito de la triada didáctica ya que estos tres actores son los responsables directos, en primer instancia, en cuanto al aprendizaje significativos que a generado el aprovechamiento o reprobación en las asignaturas las cuales nos dicen las estadísticas que hay un bajo rendimiento escolar o sea un aprovechamiento,

¿Serán justificables las razones que los alumnos excusan? ¿Sera problema de los profesores que no buscan acciones de solución a este problema? ¿Será responsabilidad de los padres de familia?

Esta problemática es necesario detenerla y darle una pronta solución, el primer paso será aceptar que hay un problema dentro de la escuela y que todos, somos los responsable, tanto maestros, alumnos y padres de familia. Es por eso que solamente nos enfocaremos en los factores determinantes del bajo rendimiento escolar dentro la triada didáctica. Para que en conjunto encontremos la solución, y pongamos en practica esto nos trairia muchos beneficios a ambas partes por ejemplo el alumno presentara mejores notas y un mejor promedio en secundaria y la permanencia de estudiar. A los maestros mejorando su manera de enseñar y construir conocimiento y a los padres de estar mas pendiente de los logros de sus hijos.

1.3 OBJETIVO

Identificar los factores en la triada didáctica que influyen en el bajo rendimiento escolar en la Esc. Sec. Fed. Jaime Torres Bodet (turno vespertino) de VILLAHERMOSA, TAB.

1.4 OBJETIVO ESPECIFICO

* Señalar que factores de aptitudes y habitos de estudio del alumno influyen en el bajo rendimiento escolar.

*Encontrar los factores pedagógicos, didácticos y dominio de contenidos por parte del profesor, que promueven el desinterés y el bajo rendimiento escolar entre los alumnos.

*Determinar cuáles son los factores afectivos, económicos, estimulos y de integración familiar que influyen en el bajo rendimiento escolar de sus hijos.

1.5 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

ALUMNO ¿Señalar que factores de aptitudes, de estrategias y habitos de estudio del alumno influyen en el bajo rendimiento escolar?

1.- ¿Cuánto tiempo diario le dedicas a tus tareas extra clases?

2.- ¿Cuánto tiempo le dedicas al día a ver la t.v. el internet, y a jugar?

3.- ¿Te gusta la escuela y turno donde estudias?

4.- ¿Los estudios son importantes en el desoenvolvimiento de tu vida personal?

5.- ¿vas a la escuela por gusto por que te mandan de tu casa?

MAESTRO ¿Encontrar los factores pedagógicos, didácticos y de dominio de contenidos por parte del profesor, que promueven el desinterés y el bajo rendimiento escolar entre los alumnos?

1.- ¿El maestro prepara su clase o llega a improvisar?

2.- ¿Tu maestro conoce de otros tema o domina solo un tema en especifico?

3.- ¿Tu maestro sabe explicar la clase de manera que te es más fácil comprenderla?

4.- ¿tu maestro utiliza equipamiento tecnológico para la impartición de la clase?

5.- ¿Tu maestro es autoritario o se adapta al grupo, o le vale?

FAMILIA ¿Determinar cuáles son los factores afectivos económicos, estimulos y de integración familiar que influyen en el bajo rendimiento escolar de sus hijo?

1.- ¿Tus padres se interesan en tus estudios o les da igual?

2.- ¿Vives con tu mama y papa juntos en casa?

3.- Quien de los dos te exige más en los resultados de tus estudios?

4.- ¿Te dan económicamente lo suficiente para todas tus actividades escolares?

5.- Sin importar las actividades propias de tus padres están al pendiente de ti y la escuela?

1.6 SUPUESTO

Los principales factores que provocan el bajo rendimiento, en la Esc. Sec. Fed. Jaime Torres Bodet son: los problemas familiares y los inadecuados métodos de enseñanza que emplean los docentes, sumándole las pocas expectativas de superación que tienen los alumnos

CAPITULO II

2.1 TEORÍA QUE ABORDAN EL RENDIMIENTO ESCOLAR.

Para entender de las teorías de rendimiento tenemos que en pensar hablar de aprovechamiento que nos lleva a conocer de aprendizaje y su procesos de conocimientos, (ver anexo 2) dentro del paradigma cognitivo, ya que centra su atención en el estudio de cómo el individuo construye su pensamiento a través de sus estructuras organizativas y funcionales al interactuar con el medio. Podemos mencionar a Jean Piaget, Vigotsky, y David P. Ausubel, por mencionar algunos de los grandes investigadores.

Vygotski El conocimiento no es un objeto que se pasa de uno a otro, sino que es algo que se contruye por medio de operaciones y habilidades cognoscitivas que se inducen en la interacción social. señala que el desarrollo intelectual del individuo no puede entenderse como independiente del medio social en el que está inmersa la persona. Para Vygotski, el desarrollo de las funciones psicológicas superiores se da primero en el plano social y después en el nivel individual.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com