10 principios de la economia, Mankiw
valeria_ruiz1226 de Agosto de 2012
639 Palabras (3 Páginas)877 Visitas
.- Los individuos se enfrentan a disyuntivas
Elegir entre estudiar alguna materia o trabajar para pagar tus gastos de la semana, cada hora que pases estudiando es una hora menos que podrás trabajar.
Elegir entre gastar el dinero de la última quincena en comprar alimentos o comprar ropa. Cada peso que destinen a alimentos es un peso menos para comprar ropa.
Elegir entre ir al cine o quedarse en casa a estudiar para un examen importante
2.- El costo de una cosa es aquello a lo que se renuncia para conseguirla
El costo de oportunidad de ir al cine es las horas de estudio perdidas y el resultado en el examen a causa de esto.
3.- Las personas racionales piensan en términos marginales
El aire es necesario para vivir ¿Es grande o pequeño el beneficio marginal de una bocada de aire?
Es grande si se ve escaso en el medio pero pequeño si es algo cotidiano y al alcance de todos o se encuentra en cantidades grandes.
4.- Los individuos responden a incentivos
Porque deben pensar los responsables de la política económica en incentivos (?)
Porque el comportamiento de las persona y de las sociedades en general se ve influenciado por el medio, los incentivos nos permiten estimular el comportamiento positivo de las personas para lograr un bien común.
Una madre de familia le dice a su hija que le dará permiso de asistir a una fiesta siempre y cuando ella mantenga limpia y ordenada su casa, de esta manera la madre logra un buen comportamiento de su hija y mantiene ordenada su casa y la hija obtiene el permiso.
5.- El comercio puede mejorar el bienestar de todo el mundo
Una señora con una panadería comienza a producir un nuevo estilo de pan, este pan tiene éxito y cada ves mas gente lo consume, la señora decide contratar mas panaderos para aumentar la producción, esto mejora su calidad de vida por el incremento de ingresos entonces podemos decir que a mayor comercio, mayor producción, mayor movimiento de recursos tanto materiales como humanos, mayor transito de dinero, mejor calidad de vida.
6.- Los mercados normalmente constituyen un mecanismo para organizar la actividad económica
En los últimos días el precio del huevo ha aumentado considerablemente, esto ha orillado a varias familias a dejar de consumir huevo buscando un sustituto, este acontecimiento nos permite ver que el precio sirve de guía a las sociedades para realizar sus movimientos económicos básicos dejándonos ver una organización casi involuntaria.
7.- El estado puede mejorar a veces los resultados del mercado
El impuesto sobre la renta (ISR) es un impuesto que grava los ingresos de las personas, empresas, u otras entidades legales, este impuesto fue creado para que el gestado para lograr un equidad y un funcionamiento eficiente de algunas actividades económicas.
8.- El nivel de vida de un país depende de su capacidad para producir bienes y servicios
El incremento de servicios turísticos en México ayuda a mejorar el nivel de vida de las personas, ya que al incrementar los servicios incrementa el dinero en movimiento, con esto se pueden mejorara e incrementar los servicios permitiendo una mejor calidad de vida a la sociedad en general ya que el turismo afecta a la economía entera del país.
9.- Los precios suben cuando el gobierno imprime demasiado dinero
Si el gobierno imprime mas dinero para aumentos de sueldos a sus trabajadores, cada persona podrá comprar mas productos de lo que normalmente consumía, al no aumentar la producción los productos se encarecen por su escases.
10.- La sociedad se enfrenta a una disyuntiva a corto plazo entre la inflación y el desempleo
Cuando el gobierno reduce, la cantidad de dinero, reduce la cantidad que gastan las personas, una disminución de las ventas lleva, a su vez, a las empresas a despedir
...